
Bienestar Universitario te invita a participar en la charla ‘Todo es cuestión de actitud’, que se realizará el miércoles 10 de marzo de 2021 por medios virtuales.
Bienestar Universitario te invita a participar en la charla ‘Todo es cuestión de actitud’, que se realizará el miércoles 10 de marzo de 2021 por medios virtuales.
La Oficina de Educación Continuada de la Universidad Libre sede Cartagena invita al "Seminario de Actualización en las Reformas de C.P.A.C.A." con el conferencista invitado John Jairo Morales Alzate, Profesor universitario de la Universidad Libre, Conjuez sección segunda del H. Consejo de Estado, Arbitro de la Cámara de Comercio y Delegado del Gobierno Nacional para la redacción de la Ley 1437 de 2011.
La Corte Constitucional eligió sus conjueces, para el para el periodo comprendido entre el 1 de marzo de 2021 y el 28 de febrero de 2022. 18 prestigiosos juristas integran la honorifica lista encabezada por el egresado de la Universidad Libre Kenneth Burbano Villamarín, quien hace siete años es el director del Observatorio de Intervención Ciudadana Constitucional de la Facultad de Derecho de Bogotá; y es columnista y analista, de varios medios de comunicación nacionales y extranjeros. Con treinta años de experiencia profesional, el profesor Burbano manifestó “agradezco a la Corte Constitucional por haberme elegido conjuez, es un honor; lo recibo como un reconocimiento al trabajo que realiza el Observatorio Constitucional de la Universidad Libre en la Corte”.
La Universidad Libre de conformidad con lo decidido por la Consiliatura en sesión del día 29 de enero de 2021 convoca a:
Desde Bienestar Institucional es importante conocer los diferentes factores o situaciones que inciden en la permanencia de nuestros estudiantes, para ello, hemos iniciado un proceso de caracterización que nos permita establecer acciones que respondan a las necesidades y características de nuestra comunidad estudiantil. Por lo tanto, es de vital importancia que realice el debido diligenciamiento del formulario y que pueda seguir las siguientes instrucciones.
La asociación MiNU-Argentina invita a inscribirse en la ‘ACNUR Virtual’, un modelo universitario de Naciones Unidas que se realizará los días 20 y 21 de marzo de 2021.
La Embajada de Corea dio inicio a la convocatoria ‘Global Korea Scholarship’ del Instituto Nacional para Educación Internacional (NIIED, por sus siglas en inglés), la cual ofrecerá cuatro becas a colombianos para realizar estudios de posgrado en Corea a partir de septiembre de 2021.
El próximo jueves 25 de febrero se realizará la presentación musical intercultural ‘Pura Bulla’, actividad que se desarrollará en el marco de los eventos sobre interculturalidad, decolonialidad y educación que organiza la Facultad de Ciencias de la Educación durante esa semana.
Se trata de un programa de movilidad estudiantil de nivel de pregrado y maestría, con vocación por la ciencia, la tecnología y la innovación.
En el marco del Plan de Trabajo Educativo 2019-2022, suscrito entre Colombia y China, el Gobierno de la República Popular China ofrece oportunidades para aquellos colombianos interesados en realizar estudios de maestría y doctorado en ese país.
La Facultad de Ciencias de la Educación invita participar en el 1er Congreso Internacional 'Interculturalidad, decolonialidad, infancias y educación’; en el 1er Encuentro de Saberes del ‘Quycagua Azonucai' o Mundo de la Vida, y en el 3er Conversatorio ‘Día Internacional de la Lengua Materna y Día Nacional de las Lenguas Nativas de Colombia’. Estos eventos se realizarán del 22 al 25 de febrero de 2021.
La Fundación Carolina abrió su convocatoria de becas para el periodo 2021-2022 en el marco de las ‘Becas de Cooperación Española’, que aúna las becas de Fundación y las de la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID). Son 504 becas.
Este 13 de febrero no es un día cualquiera, ¡la Universidad Libre está de aniversario! Durante 98 años hemos contribuido a la formación educativa, cultural e investigativa de miles de jóvenes en Colombia.
La Oficina de Relaciones Interinstitucionales (ORI) invita a inscribirse a la Cátedra Gerardo Molina, como un espacio de reflexión y análisis acerca de la justicia colombiana. Se realizará del 6 de marzo al 5 de junio de 2021, a través de la plataforma Teams. Inscríbete antes del 6 de marzo.
La Universidad Libre, la Roskilde University (Dinamarca), Departamento de Comunicación y Artes (Dinamarca) acordaron cooperar para el intercambio de estudiantes o personal en el contexto del programa Erasmus +, para el periodo de 2020 y 2023.
Alrededor de 100 abogados de Colombia, México, Argentina, Brasil, Chile, Venezuela, Ecuador, Perú, Costa Rica y España se han afiliado a la Red Latinoamericana de Derecho Minero (REDMIN) con el fin de fomentar el análisis comparado de la regulación minera en la región.
En este 2021, 85 colombianos tendrán la oportunidad de adelantar sus estudios de educación superior en esta nación, una de las principales economías de Europa. El Gobierno de la Federación Rusa, a través del Icetex, otorgará a los becarios la posibilidad de llevar a cabo su formación en programas de diversas áreas, bien sea para que desarrollen su formación en pregrado, maestría o doctorado, esto a partir del mes de septiembre del presente año.
Varios días después de ser secuestrado por un grupo armado, no se tiene noticia sobre el estudiante de la Universidad Libre de Pereira, Erik Galantini.
Con el fin de garantizar un regreso a las clases presenciales de forma segura para toda la comunidad Unilibrista, te invitamos como estudiante de pregrado y posgrado a responder la encuesta sobre tus actuales condiciones de salud.
Se invita a todos los interesados a inscribirse en la Convocatoria Distrito Capital 4 No. 1462 a 1492 y 1546 de 2020. Para mayor información, ingrese a los siguientes enlaces:
La Facultad de Derecho de la Unilibre Seccional Cartagena tiene el gusto de invitar a la comunidad Unilibrista a nivel nacional a participar en el Diplomado de Derecho Médico que se realizará a partir del 20 de febrero de 2021 de forma virtual.
Se realizará a través de la plataforma Microsoft Teams y está dirigido a:
La Escuela de Formación para Docentes Universitarios invita a los aspirantes a monitores a tomar el módulo Metodología de la Enseñanza y Técnicas de investigación, que se realizará los sábados 27 de febrero y, 6, 13 y 20 de marzo de 2021.
Las clases se desarrollarán de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. en modalidad presencial asistido por las TIC. Clases sincrónicas en la mañana y asincrónicas en la tarde.
Las inscripciones serán hasta el 22 de febrero. Descargue el formulario de matrícula aquí.
Mayor información con los delegados de la Escuela Docente en cada seccional. Consúltelos a continuación.
La Escuela de Formación para Docentes Universitarios invita a los docentes Unilibristas y externos a participar en el Módulo de Trabajo Colaborativo, que tendrá lugar del 23 de febrero al 25 de marzo de 2021. Están abiertas las inscripciones.
El Gobierno de Rumania, a través del Icetex, pone al alcance de los colombianos una nueva oferta de becas para realizar estudios de pregrado, maestría y doctorado para cursar este año de manera presencial. La ayuda cubrirá diversos gastos como los costos de matrícula, remuneración de apoyo (65 euros para los estudiantes de pregrado, 75 euros para quienes cursen maestría y 85 euros para los becarios de doctorado) y alojamiento gratuito en residencias estudiantiles, este último sujeto a disponibilidad. Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 31 de marzo a través del sitio web del Icetex.
La Escuela de Formación para Docentes Universitarios de la Unilibre dio a conocer la programación para el primer semestre de 2021 de los módulos de lengua extranjera para profesores, los cuales iniciarán el próximo 23 de febrero. Ya están abiertas las inscripciones.
La Escuela de Formación para Docentes Universitarios invita a inscribirse a los diplomados de Docencia Universitaria y Docencia Universitaria en Derecho, que se iniciarán el próximo 23 de febrero.
La Red de Cooperación Latinoamericana de Redes Avanzadas (Red CLARA) presenta una serie de nuevos fondos de financiación internacional para estudios y proyectos, para la vigencia 2021.
El Día Mundial de la Educación Ambiental, que se celebra todos los años el 26 de enero, es una fecha designada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que busca promover la concientización y la promoción del respeto por el medio ambiente.
La Universidad Libre te invita a unirte a la celebración del Día Mundial de la Reducción de Emisiones de Dióxido de Carbono (CO²) que la ONU designó para el 28 de enero de cada año. Esta es una forma de incentivar el uso de energías renovables para reducir las emisiones contaminantes para nuestro planeta.
Se invita a todos los interesados a inscribirse en la Convocatoria INPEC No. 1356 CCV, para hombres jóvenes bachilleres y ascenso de personal de custodia y vigilancia, entre el lunes 25 de enero y el viernes 5 de marzo de 2021. Para mayor información, ingrese a los siguientes enlaces:
El próximo viernes 5 de febrero la Universidad Libre celebrará un homenaje a la vida y obra de los maestros del derecho laboral Marcel Silva Romero y Édgar Ospina Duque.
El programa de Especialización en Gerencia de Mercadeo, de la Facultad de Ingeniería de la Unilibre Bogotá, recibió recientemente la renovación de su registro calificado por siete años, por parte del Ministerio de Educación.
El Ministerio de Educación otorgó en los últimos días la renovación del registro calificado al programa de Especialización en Gerencia Ambiental, perteneciente a la Facultad de Ingeniería de la Unilibre Seccional Bogotá.
El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció que el Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular de la República, que había iniciado en 2020, se reactiva. Dio a conocer las nuevas fechas.
La Universidad Libre y su Facultad de Derecho lamentan profundamente la partida del maestro de maestros dr. Marcel Silva Romero. Los programas en derecho laboral de la Universidad se enaltecieron con sus aportes.
Sus amigos, compañeros y estudiantes les envían un abrazo solidario a la familia y al mundo laboral.
Ya están abiertas las inscripciones para el Diplomado Internacional Gratuito de Derecho a la Salud que la Facultad de Derecho realizará para toda la comunidad académica Unilibrista y personas externas.
Se llevará a cabo del 18 de enero al 31 de marzo de 2021 a través de la plataforma Microsoft Teams. El horario de clases para Colombia será de 5:00 p. m. a 7:30 p. m.
José Ernesto Rey Cantor, docente Facultad de Derecho de la Universidad Libre Seccional Bogotá, recibió el pasado 26 de noviembre la aprobación de su tesis de Doctorado en Derecho por parte de la Universidad Complutense de Madrid.
Un proyecto de la Universidad Libre Seccional Cali fue escogido dentro de los ganadores de la convocatoria ‘Alianza para el impulso de la ciencia, la tecnología y la innovación en el Valle del Cauca’. La convocatoria es liderada por las Instituciones de Educación Superior vinculadas a la Red de Universidades para la Innovación del Valle del Cauca (RUPIV).
La Secretaría de la Función Pública departamental firmo convenio institucional con la Universidad Libre y tiene como objetivo brindar alternativas a estudiantes y/o egresados no graduados para desarrollar sus prácticas laborales no remuneradas.
La Asociación de Estudios Coreanos se proyecta como el centro de profundización de las relaciones bilaterales que históricamente han unido los pueblos de Colombia y Corea, contribuyendo mecanismos de fortalecimiento bilateral en temas académicos, culturales, científicos, de cooperación técnica, política internacional y comercio exterior, mediante la coordinación de estudios coreanos en Colombia y la difusión de conocimiento sobre la República de Corea en el mundo académico, la sociedad en genera así como el fomento del idioma coreano.
Lo primero que debes hacer es notificar al jefe inmediato, quien notificará a su vez al área de Seguridad y Salud en el Trabajo. Asimismo, se reporta el accidente a la ARL y finalmente el trabajador debe dirigirse al centro asistencial que corresponda.
El programa ‘Para las Mujeres en la Ciencia’ del Icetex, la Unesco y la empresa L’Oréal, en su edición 2020, reconocerá a 14 mujeres científicas colombianas por sus aportes a la ciencia a través de proyectos de investigación.
Renata ha organizado junto con Synergy Advisors, el Webinar "La transformación del aula virtual apoyada con analítica avanzada", el cual se realizará el 15 de diciembre a las 10:00 a.m. y está dirigido al personal de TI, administrativos y docentes.
La Dirección de Relaciones con los Sectores de Educación Superior y Educación para el Trabajo se permite informar la apertura de la convocatoria del Fondo de Educación Superior para Todos (FEST), para el periodo 2021-1 que estará dirigida a jóvenes bachilleres egresados del sistema educativo de Bogotá y financiará la matrícula de programas técnico profesional, tecnológico o profesional universitario y el sostenimiento para estudios de pregrado, las inscripciones estarán abiertas desde el 9 de diciembre de 2020 hasta 13 de enero de 2021.
El Doctorado en Derecho y la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Seccional Barranquilla se complacen en invitar a la comunidad académica al 'XX Encuentro Nacional e Internacional de la Red de Grupos y Centros de Investigación y Sociojurídica: Miradas jurídicas y sociojurídicas desde la Pandemia', el cual se llevará a cabo por las plataformas Zoom y Meet los días 11 y 12 de diciembre del año en curso.
Las directivas nacionales, seccionales y la comunidad académica en general de la Universidad Libre lamentan profundamente el sensible fallecimiento del doctor Jaime Azula Camacho. Egresado de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Sede Principal Bogotá. Fue miembro de la Sala General, de la Consiliatura, Rector, Director del Instituto de Posgrados de Derecho, Docente y reconocido tratadista de Derecho Procesal.
En el marco del plan estratégico: Educación de calidad para un futuro con oportunidades para todos, se desarrolla el proyecto Ecosistemas de Innovación para la Educación Media, en una alianza entre el Ministerio de Educación Nacional, Unicef y Corpoeducación, en el que se ha previsto el Primer Encuentro de Centros de Pensamiento sobre la innovación Educación media en Colombia, escenario en el que se espera contar con la participación de investigadores y docentes interesados en la producción y aplicación de conocimiento sobre los retos de la educación media en nuestro país.
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) ataca el sistema inmunitario al destruir un tipo de glóbulo blanco que ayuda a su cuerpo a combatir las infecciones y debilita la defensa contra muchas infecciones y determinados tipos de cáncer. A medida que el virus destruye las células inmunitarias e impide el normal funcionamiento de la inmunidad, la persona infectada va cayendo gradualmente en una situación de inmunodeficiencia. La función inmunitaria se suele medir mediante el recuento de linfocitos CD4.
Los días 23, 24, 25 y 26 de noviembre de 2020, la Universidad Libre recibió la visita virtual de los pares académicos asignados por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) con el fin de avanzar en el proceso de renovación de la Acreditación de Alta Calidad Institucional Multicampus. La visita fue todo un éxito.
El ICETEX y el Centro Colombo Americano, dentro del programa de Becas Belisario Betancur, abrieron convocatoria para que 150 estudiantes colombianos o recién egresados en programas de pregrado de nivel universitario, técnico o tecnológico realicen capacitaciones virtuales sobre aprendizaje y dominio inglés utilizando habilidades del siglo XXI. Los estudios tendrán lugar entre enero y julio de 2021 y los interesados deben postularse antes del 6 de diciembre de 2020a través del sitio web del ICETEX.
La terna de residentes, de la especialización de Pediatría, Seccional Cali, conformada por Ingara James Giraldo, Juliana Mejía Mertel e Isabela Vergara Sanint, logró el Segundo Puesto en el VIII Concurso Nacional de Residentes de Pediatría celebrado en el marco del X Congreso Nacional de Residentes de Pediatría organizado por la Sociedad Colombiana de Pediatría Regional Bogotá del 26 al 28 de noviembre del año en curso.
Con el fin de adaptarse a la nueva realidad del país por cuenta del Coronavirus, el Programa de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes de la Universidad Libre, así como la Maestría en Educación Física, organizan la 'Gran Carrera Nacional por la Salud 5K’, la primera carrera atlética aprobada por el ministerio del Deporte.
Con el objetivo de fomentar la investigación en áreas relacionadas con los desafíos que enfrentan los emprendimientos de las mujeres, la Fundación WWB Colombia lanza una convocatoria con la cual busca aportar al fortalecimiento de las capacidades para la investigación a través del fomento de acciones y programas que deriven en mejores y más herramientas y espacios para la investigación en los territorios del pacífico colombiano.
La Presidenta Seccional de Bogotá, de la Universidad Libre, expresa su profunda gratitud a todos los estamentos de su alma máter por las expresiones de condolencia y solidaridad con motivo del fallecimiento del doctor Hernando García González, docente y Secretario Académico del Instituto de Posgrados de la Facultad de Derecho en Bogotá. Sea la ocasión por este medio para transmitir, así mismo, la gratitud de toda la familia, su señora madre, su esposa, sus hijos y hermanos por las manifestaciones de aprecio y pésame recibidas.
Los invitamos al evento 'Financiamiento de la educación superior, la universidad y la ciencia', que organiza Espacio ENLACES y en el que participará el Rector de la Universidad de Córdoba, Jairo Torres Oviedo, miembro del Consejo Directivo de ASCUN.
La Universidad Libre conmemora el día Día Internacional de la Violencia contra la mujer.
A pesar de que Naciones Unidas designó el 25 de noviembre para solemnizar esta lucha,
Desde la Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada, RENATA, se invita a participar en el SC-Camp Colombia – LaRedCCA- Supercomputing and Distributed System Camp un evento organizado para estudiantes de pregrado, posgrado, investigadores y profesores de las instituciones afiliadas a RENATA. El evento se llevará a cabo entre el 30 de noviembre y el 11 de diciembre de 2020.
La comunidad de la Universidad Libre lamenta profundamente el fallecimiento del doctor Luis Hernando García González, secretario académico del Instituto de Posgrados de la Facultad de Derecho en la Seccional Bogotá, hermano de la presidenta Seccional, doctora Elizabeth García González.
Está abierta la convocatoria del Departamento de Estado de Estados Unidos para financiar proyectos académicos conjuntos entre instituciones de educación superior de ambos países. La comunidad Unilibrista está cordialmente invitada a participar de esta iniciativa que se realiza a través de la Embajada de ese país en Colombia e Icetex.
RENATA invita a participar en el quinto programa Red de oportunidades, que se llevará a cabo este viernes 27 de noviembre a las 10:00 a.m. Para esta versión contarán con la participación de Paula Henao, Jefe Oficina de Relaciones Internacionales del ICETEX, quien compartirá información importante sobre el portafolio de becas que ofrece la entidad y Laura Kaplan, Gerente de Desarrollo y Cooperación de LACNIC, quien contará sobre las iniciativas, cursos, capacitaciones y proyectos para América Latina y el Caribe. Como de costumbre durante el programa compartirán clasificados sobre premios, becas y fondos de financiamiento.
Extendemos cordialmente la invitación a toda la comunidad Unilibrista para que se una a la presentación del libro 'Derecho Laboral Iberoamericano. Influencia del sistema normativo de la OIT', de la autoría de varios expertos de la región. El evento contará con la participación de Jorge Alarcón, Presidente de la Universidad Libre, Wilson Ruíz, Ministro de Justicia de Colombia, Luis Ramos, Decano de la Facultad de Derecho y conferencistas tanto nacionales como internacionales. La transmisión será por Facebook Live el próximo viernes 11 de diciembre a las 2:00 p.m. hora Colombia.
En esta situación es natural sentir miedo, tristeza o irritabilidad, es por eso que el área de Seguridad y Salud en el Trabajo sugiere algunos consejos para manejar estas emociones: procura realizar actividades placenteras como escuchar música, leer o cocinar; respira profundo, lleva un estilo de vida saludable que incluya ejercicio diario, así como una alimentación saludable, también trata de conciliar la vida familiar y laboral, entre otros.
Si eres estudiante de la Universidad Libre recuerda que puedes acceder a cursos intensivos de inglés para acreditar el requisito de lengua extranjera u homologar el idioma en tu Facultad. Desde el 23 de noviembre de 2020 y hasta el 24 de enero de 2021 en el Centro de Lenguas Extranjeras de la Universidad Libre estaremos atentos para colaborarte con la inscripción. Para mayor información visita la página web del CLEUL.
Inscríbete en el Centro de Lenguas Extranjera de la Universidad Libre para tomar el examen de suficiencia en inglés con el fin de acreditar el requisito de lengua extranjera u homologar los niveles de inglés en tu Facultad. Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 3 de diciembre todos los jueves a las 9:00 a.m. Para mayor información visita la página web del CLEUL.
Este miércoles 25 de noviembre participa en el lanzamiento del 'II JAM, ciudades inteligentes y sostenibles', el cual da apertura a la convocatoria para proyectos interdisciplinarios de semilleros de investigación. El eje central en esta ocasión será cómo hacer de Bogotá una ciudad más inteligente y sostenible desde sus diferentes campos de conocimiento.
Del 23 al 27 de noviembre se llevará a cabo el "IV Encuentro de Educación Internacional y Comparada: La formación docente: un reto ante la contingencia por el Covid-19", evento en el que la Universidad Libre estará participando activamente en varios espacios durante la jornada que reúne a 25 prestigiosos académicos de diferentes países para dialogar y reflexionar sobre la educación desde sus contextos particulares.
La Covid-19 nos enseñó a hacer un alto en el camino, a reevaluar nuestros estilos de vida y valorar con mayor consciencia nuestra salud, familia, trabajo y amigos.
En el marco de las acciones anunciadas por el Señor Presidente de la República para atender de forma articulada el desastre en el Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina por el paso de los huracanes ETA y IOTA, el Gobierno Nacional apoyará, a través de ICETEX la recuperación de las familias de usuarios de la entidad afectados por esta calamidad, mediante medidas para normalizar las obligaciones en mora y suspender, por el término de un (1) año, la causación y cobro de los pagos mensuales, así como de intereses corrientes y moratorios en los créditos educativos.
Es un gusto comunicarle a la familia Unilibrista que el Programa de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes de la Universidad Libre, el cual se ofrece bajo la modalidad presencial en la Seccional Bogotá, recibió la renovación de la Acreditación en Alta Calidad por parte del Ministerio de Educación por un término de cuatro años (Resolución No. 21309 del 11 de noviembre de 2020). Se destaca la pertinencia académica y social del Programa, la excelencia de la planta profesoral, los grupos de investigación, así como los resultados en las Pruebas Saber Pro.
¡Celebremos juntos el Día Internacional del aire puro! Este 17 de noviembre la Universidad Libre se une a esta conmemoración con el fin de promover la disminución de la contaminación atmosférica. Recuerda evitar el uso de aerosoles, optimizar el uso de la energía y utilizar medios de transporte amigables con el ambiente como la bicicleta, así como apagar el motor de tu vehículo cuando estés estacionado. ¡Todos podemos aportar a un aire más puro!
¡Únete al homenaje que realiza la Universidad Libre a los ambientalistas latinoamericanos en su día! El martes 17 de noviembre exaltamos la valiosa labor que realizan en aras de reducir la contaminación, regenerar los recursos naturales, preservar la vida silvestre, así como mejorar la vida urbana. ¡A todos ellos, gracias!
El pasado 30 de octubre la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), mediante Resolución N°70145, concedió a la Universidad Libre el registro del Diseño Industrial de un "PROTECTOR FACIAL ANTIFLUIDOS".
La Dirección Nacional de TIC invita a la charla sobre almacenamiento, disponibilidad de información y colaboración OneDrive for Business que se realizará este jueves 19 de noviembre a partir de las 2:00 p.m.
La Rectoría Nacional de la Universidad Libre y la Escuela de Formación para Docentes Universitarios extienden la invitación a todos los profesores a nivel nacional para que se inscriban al diplomado virtual 'Docencia universitaria mediada por TIC', el cual se llevará a cabo del 9 de noviembre de 2020 al 15 de febrero de 2021.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Democracia invita a las organizaciones de la sociedad civil a solicitar financiación para proyectos. Las propuestas de proyectos pueden presentarse en línea en inglés o francés entre el 1 de noviembre de 2020 y el 1 de diciembre de 2020 en www.un.org/democracyfund.
El comité editorial de la Revista Interdisciplinar Arista-Crítica invita a artistas visuales de América Latina, interesados en compartir su obra artística, para hacer parte del banco de imágenes Creative Commons de los números que serán publicados durante el 2021 y 2022. En retribución, la revista se compromete a realizar la difusión de las obras artísticas a través de su publicación al interior de la revista y en eventuales exposiciones online en nuestro sitio web; también elaboraremos un texto de curaduría acerca de las obras expuestas, de sus temáticas y sus autores, por cada número; así mismo, se realizarán conversatorios con algunos de los artistas invitados para cada edición. También se entregará, en caso de que los artistas así lo requieran, un certificado de publicación.
La Escuela de Formación Para Docentes Universitarios extiende la invitación a los docentes de la Universidad que realizaron las pruebas diagnósticas de inglés y clasificaron en los niveles 5, 7 y 8 para que programen los módulos de lengua extranjera correspondientes al segundo semestre de 2020 modalidad presencial asistido por TIC.
La Universidad Libre, en su fiel compromiso con el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad, celebra el Día Nacional de los Parques Naturales, el cual se conmemora el 9 de noviembre.
Con el objetivo de promover la socialización de las investigaciones en curso de los docentes de la Facultad, así como de los procesos de formación en investigación de los estudiantes de pregrado y posgrado vinculados a Semilleros, Auxiliares y a la Práctica Pedagógica Investigativa; ello a partir de la reflexión y discusión en torno a los temas que interesan a la educación, invitamos a toda la comunidad académica a nivel nacional a participar en la Semana de la Investigación de la Facultad de Ciencias de la Educación que se realizará los días 11, 12 y 13 de noviembre con transmisión por Youtube - Canal Unilibre.
Estudiantes, docentes y administrativos a nivel nacional están cordialmente invitados a la capacitación sobre la creación de formularios y cuestionarios en Microsoft Forms, una de las herramientas de Office 365. Algunos de los temas a tratar son: creación de encuestas, tabulación automática e integración con OneDrive. El evento tendrá lugar el próximo lunes 9 de noviembre de de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. a través de este enlace.
Invitamos a la comunidad académica a participar de la Charla sobre organización de tareas de equipos colaborativos que se realizará este martes 3 de noviembre a partir de las 2:00 p.m. ingresando a este enlace.
La Dirección Seccional de Investigación y la Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Libre Seccional Cali, invita a la sesión de 'Diálogos internacionales para la cooperación en investigación con México' con la participación de la Dra. Rocío Maciel Arellano del Centro de Innovación en Ciudades Inteligentes de la Universidad de Guadalajara (México) y el director de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales, Dr. Mario Alejandro López Viveros.
La Rectoría Nacional y la Escuela de Formación para Docentes Universitarios extiende la invitación a los docentes para que hagan parte de la jornada de capacitación para las pruebas de Estado Saber Pro 2020. El Doctor Antonio Roveda Hoyos será el conferencista invitado. Este evento tendrá lugar el viernes 6 de noviembre de 8:00 a.m. a 11:00 a.m.
La Rectoría Nacional y la Escuela de Formación para Docentes Universitarios invita a los estudiantes a las conferencias virtuales de capacitación para las pruebas de Estado Saber Pro 2020 que abordará el Doctor Antonio Roveda Hoyos. La conferencia se llevará a cabo el miércoles 4 de noviembre de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
El Instituto de Posgrados y el Centro de Investigaciones Educativas de la Facultad de Ciencias de la Educación realizarán durante los días 26, 27 y 28 de noviembre del 2020 el X Coloquio Nacional y III Coloquio Internacional 'La Investigación en Educación Superior', evento académico que se cumple anualmente como parte del conjunto de actividades que la Universidad Libre desarrolla en procura del fortalecimiento de la comunidad académica, tanto nacional como internacional, particularmente en el ámbito educativo. A este propósito, durante el evento académico, se llevan a cabo conferencias por parte de expertos con reconocida trayectoria académica regional, nacional e internacional, así como ponencias mediante los cuales investigadores de diferentes ámbitos de formación presentan sus desarrollos investigativos, ya sea que se encuentren en curso o culminados.
La Dirección Seccional de Investigación y la Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Libre Seccional Pereira, invita a la sesión de 'Financiación internacional de proyectos de investigación' con la participación del director de relaciones internacionales de la Universidad de Poitiers, Jean-Marie PINCEMIN, la directora nacional de investigación, Elizabeth Villareal y el director de la Oficina de Relaciones Interinstuticionales, Mario Alejandro López Viveros.
Esta aplicación permite el acceso al sistema de información académico en dispositivos móviles, busca facilitar la forma en que se visualiza la información de la actividad académica y que puede acceder toda la comunidad unilibrista.
La Facultad de Derecho extiende la invitación a toda la comunidad universitaria para que participe en el XII Seminario y II Congreso Internacional de Derecho Penal que organiza la jefatura de Área de Derecho Penal. El evento se llevará a cabo el miércoles 4 de noviembre de 3:00 p.m. a 9:00 p.m. y será transmitido por el canal de Facebook de la Universidad Libre @unilibrebogota.
Expertos nacionales e internacionales se reunirán y conectarán, este jueves 22 de octubre, para la realización del Cuarto Congreso Internacional de Meritocracia, denominado Empleo para una Administración Pública 4.0. Para esta nueva versión la Universidad Libre es aliada estratégica.
MetaRed Colombia en colaboración con el Joint Research Centre (JRC) de la Comisión Europea está coordinando las acciones para que las universidades colombianas puedan libremente utilizar una herramienta de autoevaluación de las competencias digitales de sus docentes, llamada "Check-in", desarrollada por el JRC y adaptada en esta ocasión para el ámbito de la Educación Superior colombiana. La herramienta se basa en el estándar o marco denominado "DigCompEdu" y tiene DOS objetivos principales:
Extendemos la invitación a la comunidad Unilibrista para participar en el conversatorio "El increíble mundo laboral de las ingenieras" en el marco de la cátedra abierta latinoamericana Matilda y las mujeres en ingeniería. El evento se llevará a cabo el miércoles 21 de octubre a las 4:30 p.m. hora de Colombia a través del siguiente enlace .
Invitamos a la comunidad académica a participar del webinar: 'Seguimiento y evaluación del impacto de la I+D+i en las universidades' que hace parte del ciclo de webinars de los Diálogos de los proyectos Erasmus+ I2Latam y Mimir Andino: Tendencias y buenas prácticas de la gestión de la investigación y la innovación en Europa y América Latina, en su sexta sesión: