Intranet

  • Inicio
  • Universidad
    • Institucional
      • Reseña Histórica
      • Símbolos
      • Misión y Visión
      • Estructura Organizacional
      • Comité de Unidad Académica
    • Normatividad vigente
    • Plan Integral de Desarrollo Institucional - PIDI
    • Proyecto Educativo Institucional
    • Modelo Pedagógico Institucional
    • La Universidad Libre y el laicismo
    • Sistema de Gestión de Calidad
      • Boletín informativo CALIBRE
      • Buzón de Quejas y Sugerencias
      • Calificación del servicio
    • Acreditación
    • Proyección Social
    • Publicaciones
    • Tips de evacuación
    • Programa de movilidad estudiantil - Red Universitaria del Risaralda
    • Últimas noticias
  • Oferta académica
    • Pregrado
      • Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
        • Derecho
        • Trabajo Social
      • Facultad de Ciencias de la Salud
        • Enfermería
        • Microbiología
        • Nutrición y Dietética
      • Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
        • Administración de Empresas
        • Contaduría Pública
        • Economía
      • Facultad de Ingeniería
        • Ingeniería Civil
        • Ingeniería Comercial
        • Ingeniería de Sistemas
        • Ingeniería Financiera
    • Especializaciones
      • Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
        • Especialización en Gerencia Social
        • Especialización en Derecho Urbano, Gestión y Planeamientos Inmobiliarios
        • Especialización en Derecho Penal
        • Especialización en Derecho Constitucional
        • Especialización en Derecho Administrativo
        • Especialización en Responsabilidad Médica
        • Especialización en Derecho del Trabajo, Pensiones y Riesgos Laborales
        • Especialización en Derecho de Daños y Responsabilidad Pública y Privada
        • Especialización en Derecho Procesal, Probatorio y Oralidad
        • Especialización en Derecho Minero - Energético e Hidrocarburos
      • Facultad de Ciencias de la Salud
        • Especialización en Seguridad y Salud en Trabajo, Gerencia y Control de Riesgos
      • Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
        • Especialización en Administración Financiera
        • Especialización en Planeación y Gestión Estratégica
        • Especialización en Gestión Tributaria y Aduanera
        • Especialización en Alta Gerencia
        • Especialización en Contabilidad Financiera Internacional (NIC - NIIF)
      • Facultad de Ingeniería
        • Especialización en Gerencia Logística
        • Especialización en Movilidad y Transporte
    • Maestrías
      • Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
        • Maestría en Derecho Constitucional
        • Maestría en Derecho Administrativo
        • Maestría en Derecho Penal
      • Facultad de Ciencias de la Salud
        • Maestría en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
      • Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
        • Maestría en Administración de Empresas
      • Facultad de Ingeniería
        • Maestría en Mercadeo
    • Educación Continuada
    • Descuentos y financiación
  • Dependencias
    • Biblioteca
    • Bienestar Institucional
    • Censoría
    • Centro de Conciliación y Arbitraje
    • Centro de Emprendimiento Innovación y Desarrollo Empresarial - CEIDEUL
    • Consultorio Jurídico
    • Dirección de Sistemas
    • Egresados
    • Jefatura de Personal
    • Oficina de Relaciones Interinstitucionales
    • Registro y Control
    • Sistema de Gestión Ambiental
    • Promoción y Mercadeo
    • Tienda Unilibrista
  • Investigación
  • Educación virtual
    • Apoyo a la presencialidad
    • Cursos virtuales
    • Programas de extensión
  •  Pagos en línea
WhatsApp ¿Cuéntanos en que podemos ayudarte? 📲
Auxiliar Promoción y Mercadeo

Bienvenido a la Universidad Libre de Pereira

Saludos, somos de la oficina de Promoción y Mercadeo.

¿Cuéntanos en que podemos ayudarte?

 

 

  • Microbiología
  • Profesores
  • Proceso de inscripción
  • Programa
  • Proyecto Educativo
  • Investigación
  • Plan de estudios
  • Publicaciones
  • ¿Por qué estudiar Microbiología en la Universidad Libre?
  • Proyección social
  • Propósitos y áreas de formación
  • Opciones de Profundización
  • Prácticas profesionales
  • Horario de tutorías
  • Noticias
  • Financiación
  • Canal podcast

Información del Programa - Microbiología

La Microbiología es una profesión de carácter científico e investigativo reconocida nacional e internacionalmente tanto a nivel de pregrado como de postgrado. En el Programa de Microbiología de la Universidad Libre Seccional Pereira, se abordarán los campos de aplicación Industrial, Agrícola, Ambiental, Veterinaria y Biomédica, que articulados desarrollarán competencias de intervención alrededor de cadenas productivas teniendo en cuenta la empresas cafeteras que existen en la región, así como las industrias dedicadas a la producción de alimentos, floricultura, bienes y servicios ambientales, empresas prestadoras de servicios de salud, industria ganadera, entre otras.

La microbiología tiene espacio en las aplicaciones actuales de la biotecnología. En la utilización de microorganismos en el tratamiento de aguas residuales agroindustriales, el aprovechamiento de los residuos ligno-celulógicos, el manejo de desechos orgánicos con inóculos microbianos, la degradación de hidrocarburos, entre otros.

En Agricultura la Microbiología avanza en eliminación de virus, conservación de germoplasma y micro-propagación, fito mejoramiento, producción de bio-insecticidas y diagnóstico de enfermedades.

La microbiología igualmente es protagónica en la actual globalización del comercio, la consolidación de la industria agroalimentaria, los avances de la ciencia y la tecnología y el cambio en los patrones de consumo donde se generan nuevos desafíos en los sistemas de medidas sanitarias y fitosanitarias, pues contribuye de manera importante en la verificación de estándares de inocuidad y sanidad agropecuaria.

En medicina Veterinaria y zootecnia la microbiología ha participado en el avance significativo del diagnóstico de enfermedades, la producción de vacunas y medicamentos y el mejoramiento animal.

La Microbiología propende por el desarrollo de competencias que capacitan al estudiante para la creación de empresas y para la participación en la búsqueda e implementación de soluciones innovadoras de servicios y productos rentables, indispensables para el profesional que enfrenta la competitividad en el marco de un mundo globalizado.

En la actualidad, en Colombia, existen en el país 7 programas de Microbiología:

• Universidad de Antioquia: diversificación del Programa de Microbiología y Bioanálisis (antes Bacteriología y Laboratorio Clínico, cambio según Resolución 1367 del MEN de Junio de 2003), con un programa de pregrado para formar profesionales para administrar conocimientos en Microbiología y Biotecnología al cual denominó Microbiología Industrial y Ambiental.

• La Pontificia Universidad Javeriana ofrece un programa con un núcleo común y dos énfasis, uno hacia el sector industrial y otro hacia el sector agrícola veterinario.

• La Universidad de los Andes ofrece un Programa de Microbiología con un núcleo común y tres énfasis, Biomédico, Ambiental e Industrial y Biología celular y molecular.

• La Universidad de Pamplona ofrece un programa con énfasis en alimentos.

• La Universidad Popular del Cesar ofrece un programa de Microbiología con un ciclo básico, un ciclo profesional y tres énfasis Bacteriología, Agroindustria y Veterinaria.

• La Universidad Libre Seccional Barranquilla cuenta con el programa de Microbiología con énfasis industrial y ambiental.

• La Universidad de San Buenaventura de Cartagena, ofrece el programa de Bacteriología cuyo objeto de estudio son las estructuras celulares y acelulares, elementos y compuestos químicos relacionados con procesos industriales y de salud-enfermedad, que sirven de apoyo a las áreas clínica, productiva y ambiental.

La Universidad Libre Seccional Pereira, consciente de la necesidad y la importancia del programa de pregrado en Microbiología, lo ofrece a la región pretendiendo con ello: abrir un espacio de educación superior, investigación e innovación, buscar la consolidación y el fortalecimiento de redes de cooperación universidad-industria y continuar aportando al crecimiento de la gran demanda de la educación en el sector privado con el fin de impulsar el crecimiento agroindustrial del departamento de Risaralda y el eje cafetero.

Existe entonces, un abanico de posibilidades para la formación y el desempeño laboral de los estudiantes o profesionales egresados del programa de Microbiología de la Universidad Libre Seccional Pereira, que del mismo modo permite impactar positivamente el ámbito agroindustrial, medio ambiental y el sector salud del Departamento y del eje cafetero, respondiendo a los principios orientadores del Consejo Departamental de Ciencia Tecnología e Innovación (CODECYT) en la región Cafetera de Colombia, que busca la reflexión permanente de los procesos sociales y económicos desde sus ejes transversales Desarrollo tecnológico y Emprendimiento.

 

Tweet
Pin It
Whatsapp

Nuestras sedes

  • Barranquilla
  • Bogotá
  • Cali
  • Cartagena
  • Cúcuta
  • Socorro
  • Colegio Universidad Libre

Certificados

Camino a la Excelencia

Certificado ISO

Enlaces

  • Universia
  • ICETEX
  • ASCUN
  • Pereira Cómo Vamos
  • Sociedad en Movimiento

Síganos en:

   

Asuntos judiciales

EXCLUSIVAMENTE para notificaciones judiciales de la Universidad Libre haga clic aquí

Contáctenos

Línea Gratuita Nacional 01 8000 180560
  Contáctenos: Pereira - Risaralda - Colombia.
 Sede Belmonte: PBX (6) 340 1043
Sede centro: PBX (6) 340 1081
  Sede centro Facultad de Derecho: Calle 40 # 7 - 30
Campus Universitario: Belmonte Avenida Las Américas

Directorio Telefónico Directorio Telefónico


PROTECCIÓN DE DATOS
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Personería jurídica: Res. 192 de 1946-06-27 – Ministerio de Gobierno

Reglamentos: | Estatutos | | Docentes | | Estudiantes | | Bienestar | PIDI |


Copyright © 2020 Unilibre. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Personería jurídica Res. 192 de 1946-06-27 – Ministerio de Gobierno.
Certificado de Existencia y Representación Legal

Copyright © 2021 Universidad Libre.

| Derechos Pecuniarios | Justificación Pecuniarios

Goto Top
  • Inicio
  • Universidad
    • Institucional
      • Reseña Histórica
      • Símbolos
      • Misión y Visión
      • Estructura Organizacional
      • Comité de Unidad Académica
    • Normatividad vigente
    • Plan Integral de Desarrollo Institucional - PIDI
    • Proyecto Educativo Institucional
    • Modelo Pedagógico Institucional
    • La Universidad Libre y el laicismo
    • Sistema de Gestión de Calidad
      • Boletín informativo CALIBRE
      • Buzón de Quejas y Sugerencias
      • Calificación del servicio
    • Acreditación
    • Proyección Social
    • Publicaciones
    • Tips de evacuación
    • Programa de movilidad estudiantil - Red Universitaria del Risaralda
    • Últimas noticias
  • Oferta académica
    • Pregrado
      • Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
        • Derecho
        • Trabajo Social
      • Facultad de Ciencias de la Salud
        • Enfermería
        • Microbiología
        • Nutrición y Dietética
      • Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
        • Administración de Empresas
        • Contaduría Pública
        • Economía
      • Facultad de Ingeniería
        • Ingeniería Civil
        • Ingeniería Comercial
        • Ingeniería de Sistemas
        • Ingeniería Financiera
    • Especializaciones
      • Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
        • Especialización en Gerencia Social
        • Especialización en Derecho Urbano, Gestión y Planeamientos Inmobiliarios
        • Especialización en Derecho Penal
        • Especialización en Derecho Constitucional
        • Especialización en Derecho Administrativo
        • Especialización en Responsabilidad Médica
        • Especialización en Derecho del Trabajo, Pensiones y Riesgos Laborales
        • Especialización en Derecho de Daños y Responsabilidad Pública y Privada
        • Especialización en Derecho Procesal, Probatorio y Oralidad
        • Especialización en Derecho Minero - Energético e Hidrocarburos
      • Facultad de Ciencias de la Salud
        • Especialización en Seguridad y Salud en Trabajo, Gerencia y Control de Riesgos
      • Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
        • Especialización en Administración Financiera
        • Especialización en Planeación y Gestión Estratégica
        • Especialización en Gestión Tributaria y Aduanera
        • Especialización en Alta Gerencia
        • Especialización en Contabilidad Financiera Internacional (NIC - NIIF)
      • Facultad de Ingeniería
        • Especialización en Gerencia Logística
        • Especialización en Movilidad y Transporte
    • Maestrías
      • Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
        • Maestría en Derecho Constitucional
        • Maestría en Derecho Administrativo
        • Maestría en Derecho Penal
      • Facultad de Ciencias de la Salud
        • Maestría en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
      • Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
        • Maestría en Administración de Empresas
      • Facultad de Ingeniería
        • Maestría en Mercadeo
    • Educación Continuada
    • Descuentos y financiación
  • Dependencias
    • Biblioteca
    • Bienestar Institucional
    • Censoría
    • Centro de Conciliación y Arbitraje
    • Centro de Emprendimiento Innovación y Desarrollo Empresarial - CEIDEUL
    • Consultorio Jurídico
    • Dirección de Sistemas
    • Egresados
    • Jefatura de Personal
    • Oficina de Relaciones Interinstitucionales
    • Registro y Control
    • Sistema de Gestión Ambiental
    • Promoción y Mercadeo
    • Tienda Unilibrista
  • Investigación
  • Educación virtual
    • Apoyo a la presencialidad
    • Cursos virtuales
    • Programas de extensión
  •  Pagos en línea