Bienvenidos a este espacio. ¡Contamos contigo!
Este espacio se crea como oportunidad para presentar y crear actitudes que fortalezcan la lectura, su análisis y potenciar así la capacidad crítica.
Invitamos a los docentes y estudiantes conocedores de estas capacidades para que participen activamente y motiven para fortalecer este potencial propio de nuestra especie en la cual sopesada la erudición es una aptitud que activa nuestras actitudes para tejer y convivir de manera armoniosa con uno mismo, con el otro y con lo que venimos siendo.
Michelle Calderón-Ortega
Practicas no tradicionales de la enseñanza de la lectura y la escritura desde la mirad bioética a partir de la obra de Paulo Freire Una pedagogía para la libertad en la prisión. Ejercicio de escritura creativa con enfoque bioético en la cárcel de mujeres de Cúcuta.
Si no puede visualizar el documento por favor dé CLIC AQUÍ para descargarlo.
Producto del proyecto: Alternativas para una educación integral y humanística de la población reclusa desde las políticas públicas. Caso No. 1. Mirada desde el programa “Libertad bajo palabra de la cárcel de mujeres de Cúcuta. Michelle Andrea Nathalie Calderón Ortega, Mario de Jesús Zambrano Miranda, Norwell Calderón Rojas, "la elección narrativa como una propuesta bioética: una pedagogía para la libertad en la prisión". en: Venezuela espacios issn: 0798-1015
Explorando ando |
Link |
Observando ando |
Pregunta |
Historias de verdad |
Leer contextualiza |
¿Los contextos dan capacidad d decidir con justicia? |
|
Resistencia |
Como se aprende a resistir |
¿Que se necesita para resistir? |
|
La lectura como trabajo |
La lectura cono huella para comprender |
¿ La lectura no tiene precio? |
|
Así Habla un Quero |
Un libro es un relato valioso |
¿Cómo valorar un libro? |
|
Breve historia del futuro |
El futuro |
¿Es posible la historia del futuro? |
|
Dime que lees |
La importancia de seleccionar lo que se lee |
¿Qué piensas de la frase “Dime que eres y te diré quién eres” |