Ha sido un éxito la participación de la Universidad Libre en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo 2023, con su estand lleno durante los últimos tres días, del 26 al 28 de abril.
Estos días se llevaron a cabo una serie de actividades culturales y académicas, incluyendo charlas, presentaciones de libros, conversatorios y clubes literarios, dirigidos por reconocidos profesionales de diversas áreas del conocimiento.
El día 27 de abril, por ejemplo, se realizaron interesantes charlas sobre "La expresión oral en la educación infantil" a cargo de Jocelyn Paola Cruz Alpízar, "Who Teaches the Teachers? Analysing ELTEs' Subject Constitution at English Language Teaching Education" a cargo de Alejandro Mauricio Dávila Rubio, y "Voces y Miradas Juveniles sobre Realidades Bogotanas Siglo XXI" a cargo de Gloria Cristina Arce, entre otras.
En el Club Literario Paz y Memoria, dirigido por Paula Dejanón, se abordaron interesantes temas relacionados con la literatura y la memoria histórica, mientras que el Club Literaire Francophone, dirigido por Carlos Villamizar, se enfocó en la literatura francesa y francófona.
El día 26 de abril se presentaron importantes avances y logros en el proyecto "Laboratorio Innovación-Banco de Alimentos" a cargo de Jaime Augusto Porras, Francisco Mendoza y Jhon Larota, así como también se presentaron los libros "La Administración Basada en la Evidencia en las Pymes del Sector Industria de la Ciudad de Bogotá" de José Zacarías Mayorga Sánchez y "La Práctica Contable Desde el Poder, la Organización y el Hacer" de Faustina Manrique Ramírez, entre otros.
Finalmente, el día 28 de abril se realizaron charlas sobre temas jurídicos, como "La Importancia de la Lectura en la Formación Jurídica" con invitados de renombre como Camilo Andrés Barajas Villarreal, Juan Carlos Gettial y Jesús Hernado Álvarez, y también se presentó el libro "Justicia y Constitucionalismo Transicional: Especial Referencia al Caso Colombiano" de Alberto Poveda Rodríguez.
La Universidad Libre demuestra así su compromiso con la cultura y el conocimiento, a través de estas actividades que buscan promover el intercambio académico y cultural en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2023.