| |    |      |

Cronograma pruebas Saber Pro 2023-2

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) publicó el cronograma correspondiente a los exámenes de Estado Saber Pro y Saber TyT, correspondientes al segundo semestre de 2023.

Los exámenes se realizarán del sábado 16 de septiembre al lunes 16 de octubre del año en curso.  Posteriormente, la publicación de los certificados de presentación de la prueba se realizará el sábado 28 de octubre.

Por su parte, los resultados individuales serán publicados en la página web del Icfes el sábado 9 de marzo de 2024.

Es importante tener en cuenta que existe un plazo para interponer reclamos contra los resultados individuales. Este plazo es de dos meses, los cuales cuentan a partir de la fecha de publicación de los resultados.

Modalidades de la prueba

Las modalidades de presentación de los exámenes de Estado de la Educación Superior son las siguientes:

  1. Para los exámenes presentados en Colombia: En modalidad electrónica, de forma presencial en un sitio designado por el Icfes.
  2. Para los exámenes presentados en el exterior: En modalidad electrónica, en casa.

Para más información visita https://www.icfes.gov.co.

Si no puede visualizar el documento por favor de CLIC AQUÍ para descargarlo


ERROR (no puede mostrarse el objeto)

Estudiantes de Pedagogía infantil realizaron práctica extensiva en el barrio Villa Javier

El pasado primero de mayo, estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación realizaron una práctica pedagógica con la comunidad del barrio Villa Javier, en Bogotá, de la mano con la Fundación Creciendo Unidos.

La actividad fue apoyada por la Dirección de Proyección Social de la Unilibre y en ella participaron seis estudiantes de la asignatura de Escuela, Familia e Infancias, del programa de Licenciatura en Educación Infantil. Se contó con el apoyo, colaboración y acompañamiento Regina Escalante, docente del programa en mención.

El punto de encuentro fue el parque principal del Villa Javier. Se obtuvo una masiva asistencia, cerca de 200 personas, por parte de familias ubicadas en sectores como Usme, Soacha, 20 de Julio y San Cristóbal. Muchos de los niños y niñas asistentes pertenecen a contextos difíciles, que traen consigo problemáticas de su entorno que requieren ser visibilizadas y protegidas.

El tema central de las actividades fue la Conmemoración del Día Internacional del Trabajo. Se realizó con la comunidad una contextualización para comprender lo que significa la celebración de las familias trabajadoras. Esto se llevó a cabo por medio de actividades lúdicas, didácticas y recreativas, que incluyeron dibujo, danzas, música, teatro y una marcha.

Uno de los aprendizajes que se obtuvieron por medio de la Fundación Creciendo unidos fue la importancia de reconocer a la comunidad, desde sus perspectivas, valores y conocimientos. Es muy interesante evidenciar a los niños y niñas de la comunidad, y su manera de compenetrarse e integrarse con las diferentes actividades que se desarrollaron. A su vez, las familias demostraron su apoyo y participación.

Uno de los posibles impactos logrados en la población con esta actividad es que se demostró que instituciones universitarias como la Universidad Libre pueden servir como apoyo a la comunidad ante las luchas propias de su territorio.

Feliz Día de la Vocación de ser Maestro

La Universidad Libre, a través de la Rectoría de la seccional Bogotá y la Facultad de Ciencias de la Educación, desea a sus docentes un muy feliz día. Agradecemos la labor que día a día hacen por ser ese motor transformador de nuestra sociedad.

Exitoso cierre de Diplomado en Pedagogía en Formación Deportiva

El pasado 13 de marzo, en el auditorio Bloque D del campus El Bosque Popular, se realizó el cierre del Diplomado en Pedagogía y Didáctica en los Procesos de Iniciación y Formación Deportiva, organizado por la Facultad de Ciencias de la Educación.

El diplomado, dirigido a licenciados en Educación Física, Recreación y Deportes, tuvo como principal objetivo proporcionarles las herramientas necesarias para ejercer procesos pedagógicos enfocados en la formación deportiva. Durante su desarrollo, los participantes adquirieron conocimientos fundamentales sobre cómo fomentar el deporte como una herramienta de educación para la paz y el desarrollo integral de los individuos.

El programa formativo contó con destacados expertos en pedagogía y deporte, quienes compartieron valiosas experiencias y conocimientos con los participantes. A lo largo del diplomado, se abordaron temas como la planificación curricular, estrategias didácticas innovadoras, la motivación en el ámbito deportivo y la importancia de la ética en la formación de los futuros deportistas.

La Facultad Ciencias de la Educación resaltó la relevancia de esta iniciativa, que fortaleció la preparación de los profesionales de la educación física y los capacitó para enfrentar los retos actuales en el ámbito deportivo. Además, destacó el compromiso de la institución con la formación integral de los estudiantes y su contribución al desarrollo del país a través del deporte y la educación.

Finalmente, la facultad agradeció a todos los involucrados en la realización de este importante diplomado y reafirmó su compromiso de seguir promoviendo la excelencia académica y el desarrollo integral de los futuros profesionales del deporte.

Inauguración de los Juegos Deportivos en el Colegio de la Universidad Libre

Los estudiantes del programa de la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes, el pasado viernes 14 de abril realizaron un festival recreo deportivo en el Colegio de la Universidad Libre, con motivo de la inauguración de juegos. Estudiantes pertenecientes a las asignaturas: Modelos Didácticos de la Educación Física, Práctica Pedagógica Investigativa I y Dirección y Gestión de Eventos Recreativos, evidenciaron sus conocimientos, habilidades y capacidades en la dirección, gestión, diseño y ejecución de un evento que convoco a más de mil participantes y que tuvo como objetivo central, abordar la recreación como dimensión central del ser humano y el desarrollo motor como eje transversal en la formación de la persona.

Certificados


 

 

 
 

Enlaces


Asuntos judiciales

EXCLUSIVAMENTE para notificaciones judiciales de la Universidad Libre
haga clic aquí

Protección de datos

Consulta aquí el Marco Regulatorio de Protección de datos.

Contáctenos

Sede Principal Bogotá

Línea Gratuita Nacional:
01 8000 180560

PBX: (601) 382 1000

Campus La Candelaria:
Calle 8 n.º 5-80

Campus El Bosque Popular:
Carrera 70 n.º 53-40

Edificio El Centenario:
Ingreso peatonal - Calle 37 n.º 7-37
Ingreso vehicular - Carrera 7 n.º 36-91


Directorio Telefónico