| |    |      |

Convocatoria interna de investigación formativa No. 001 – 2021

La Facultad de Ciencias de la Educación presenta esta convocatoria a la comunidad académica con el fin de incentivar procesos de investigación en estudiantes de pregrado y posgrado a través de las figuras de ‘Semilleros y Auxiliares de Investigación’. Esta versión de la convocatoria es consecuente con las de semilleros de investigación, dando acogida al Acuerdo No. 1 de febrero de 2019 y sus modificaciones en el Acuerdo No. 6 de septiembre del 2019, propiciando nuevas características que dinamizan los procesos de investigación.

ARISTA CRÍTICA recibió certificación de la Red Latinoamericana de Revistas de Ciencias Sociales y Humanas (LatinRev)

La revista ARISTA CRÍTICA recibió la certificación de la Red Latinoamericana de Revistas de Ciencias Sociales y Humanas (LatinRev) de la Facultad de Ciencias Sociales FLACSO de Argentina y la biblioteca de Ciencias sociales Faletto. Esta certificación es importante para la Facultad Ciencias de la Educación y el Centro de Investigaciones al encontrarnos en el proceso de indexación en Latindex dentro de dos años.

Profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación recibe distinción de cum laude a su tesis doctoral

El comité evaluador, compuesto por el Dr. Manuel Area Moreira, profesor titular de la Universidad de La Laguna, Islas Canarias (España), la Dra. Támara Díaz Fouz, Directora de Educación de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), y la Dra. Rocío López Ordosgoitia, docente de la Universidad Javeriana, otorgó la distinción a la tesis defendida por su rigurosidad metodológica y la posibilidad de ampliar esta línea de investigación en el contexto académico actual del país.

Gran éxito del Primer Congreso Internacional de Interculturalidad

Durante los días 22, 23, 24 y 25 de febrero de 2021 se llevó a cabo el Primer Congreso Internacional Interculturalidad, Decolonialidad, Infancias y Educación, en el cual se desarrollaron distintas actividades para conmemorar el 3° Conversatorio del Día Internacional de la Lengua Materna y el Día Nacional de las Lenguas Nativas de Comunicación, así como el 1° Encuentro de Saberes del Quycagua Azonuca o Mundo de la Vida.

Certificados


 

 

 
 

Enlaces


Asuntos judiciales

EXCLUSIVAMENTE para notificaciones judiciales de la Universidad Libre
haga clic aquí

Protección de datos

Consulta aquí el Marco Regulatorio de Protección de datos.

Contáctenos

Sede Principal Bogotá

Línea Gratuita Nacional:
01 8000 180560

PBX: (601) 382 1000

Campus La Candelaria:
Calle 8 n.º 5-80

Campus El Bosque Popular:
Carrera 70 n.º 53-40

Edificio El Centenario:
Ingreso peatonal - Calle 37 n.º 7-37
Ingreso vehicular - Carrera 7 n.º 36-91


Directorio Telefónico