
Información general
1. Antecedentes y descripción del evento:
La Semana Internacional surge en el año 2012 en la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, específicamente en el Programa de Administración de Empresas, con el objetivo principal de conocer características culturales, económicas y empresariales de países que mantienen algún tipo de relación con Colombia.
2. Objetivos:
Brindar a los participantes una semana de aprendizaje en el contexto internacional por medio de actividades socioculturales y académicas que permitan una integración activa con diversos países en el desarrollo del evento de la VI Semana Internacional y II Encuentro Internacional de Administración y Organizaciones.
3. Justificación:
La Semana Internacional nace de la necesidad de fomentar en los estudiantes la capacidad de planear, organizar y liderar, mediante actividades propuestas por los mismos, que a su vez contribuirán con la formación académica y laboral de los asistentes; de igual manera, se pretende aplicar los conocimientos recibidos en la asignatura de Dirección y Liderazgo y así fortalecer el proceso formativo integral.
4. Organización:
La organización del evento está a cargo de los estudiantes de tercer semestre de las jornadas diurna y nocturna y se encuentra distribuida en comisiones que cumplen las siguientes funciones:
COMISIÓN |
FUNCIÓN |
Presupuestos |
Recolectar y revisar las cotizaciones para las actividades y así mismo elaborar el plan financiero del evento. |
Publicidad y promoción |
Desarrollar los materiales necesarios para la publicidad y promoción del evento, como también definir y estructurar el slogan y logotipos para este. |
Logística |
Definir y solicitar los espacios correspondientes para el desarrollo de las actividades del evento, llevar a cabo la inscripción de los participantes y mantener el orden, aseo y seguridad antes, durante y después las actividades en trabajo conjunto. |
Comunicaciones |
Elaborar las bases de datos de los posibles invitados al evento, procesar las cartas y documentos dirigidos a los invitados al evento y la elección de los presentadores de cada actividad. |
Memorias y evaluación |
Elaborar los registros de los acontecimientos, reuniones y notas importantes del evento y recolectar, analizar y presentar informes de evaluación del evento. |