> Desarrollar competencias en la gestión de negocios internacionales
> Suministrar conceptos teóricos sobre Comercio Exterior y Negocios Internacionales
> Generar habilidades para la negociación internacional
> Dar a conocer aspectos relevantes de la contratación internacional y de la tributación en las operaciones de importaciones y exportaciones
Aproximadamente 2,5 meses.
Ante el escenario globalizado de los negocios, de la actividad empresarial y de la administración, los empresarios, ejecutivos y profesionales deben desarrollar competencias para la gestión y el ejercicio de actividades y de operaciones de internacionalización de todas las áreas. La diplomatura es teórico-práctica con resolución de casos y alrededor de asuntos normativos.
Lunes a jueves (6:30 - 9:30 p.m.)
13 de junio – 27 de agosto de 2016.
Universidad Libre Bogotá – Campus Bosque Popular – Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables.
> • Empresarios interesados en actualización de conocimientos relacionados con los negociones internacionales.
> • Estudiantes y profesionales interesados en profundizar aspectos relacionados con la gestión de los negocios internacionales.
> • 3 créditos académicos
> • 140 horas presenciales y 40 horas de práctica o trabajo independiente (autónomo).
PLAN DE ESTUDIOS
ENTORNO |
ASPECTOS ECONÓMICO-FROS |
MARKETING Y LOGÍSTICA |
ESTRATEGIA Y PRÁCTICA |
GEOCOMERCIO INTERNACIONAL |
FINANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL |
GESTIÓN DE |
ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL |
GESTIÓN DE |
|||
MARCO DEL COMERCIO EXTERIOR |
|||
OPERACIONES DE CAMBIO INTERNACIONAL |
|||
PASANTÍA EN GESTIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES* |
|||
IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES |
OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS |
* El diplomado se cierra con una pasantía a una zona franca o centro logístico en la Sabana de Bogotá, con posibilidad de un día hábil o un sábado.
AMOND PETUEL RAYMOND
Magíster en Estudios Latinoamericanos y Especialista en Relaciones Internacionales, de la Universidad de Chile. Especialista en Gerencia Financiera, de la Universidad de La Salle. Estudiante de Doctorado en Estudios Americanos, de la Universidad de Santiago de Chile. Exdiplomático de carrera y profesor universitario.
YOHANNA ZITZMANN
Magíster en Comercio Internacional y Ventas. Administradora de Empresas. Estudios de Negocios Internacionales y Negociación Intercultural. Exrepresentante del Ministerio de Comercio Exterior, negociadora en la CAN y en temas ambientales. Profesora universitaria.
GUSTAVO A. GARCÍA
Magíster en Economía. Especialista en Legislación Financiera. Exfuncionario ejecutivo y de carrera del Banco de La República. Formación en comercio exterior, gerencia integral y cooperación internacional. Investigador y autor de publicaciones seriadas. Ponente en eventos internacionales. Profesor universitario.
SONIA V. ROBLES MARUM
Especialista en Derecho Tributario y Aduanero, valoración aduanera, modelos de gestión aduanera, derechos de autor y fraude fiscal. Administradora Pública. Experta en regímenes de importación, exportación y tránsito aduanero, zonas francas, zonas de régimen aduanero especial y agencias de aduanas. Funcionaria ejecutiva y de carrera de la DIAN.
> • Proceso teórico-práctico de nivel profesional y ejecutivo.
> • Aulas en el Campus El Bosque Popular.
> • Pasantía a una zona franca o centró logístico.
> • Requisito de opción de grado + Certificación de Diplomatura.
$ 1.900.000 (Incluye Valores Agregados).
Para estudiantes y egresados de la Universidad Libre descuento del 5%.
Campus Bosque Popular. Bogotá D.C.
Preinscripciones
(57+1) 4232823 2:00 a 7:00 p.m.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.