| |    |      |

Observatorio del Trabajo participó en audiencias de la reforma laboral

Los días 8 y 10 de mayo, el Observatorio del Trabajo y la Seguridad Social de la Unilibre hizo parte de las audiencias públicas sobre la Reforma Laboral y Pensional realizadas en el Congreso de la República.

Conoce a continuación la nota de prensa emitida por el Observatorio luego de su participación en este este encuentro.

Docente Unilibrista es elegido magistrado de la Corte Suprema

El doctor Carlos Roberto Solórzano Garavito, docente posgrados de la Universidad Libre, fue elegido el pasado 25 de mayo como nuevo magistrado de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia.

El nuevo togado es abogado y doctor en Derecho de la Universidad Santo Tomás, además cuenta con Especialización en Derecho Penal, y Especialización en Ciencias Penales y Criminológicas de la Universidad Externado.

En la Unilibre se desempeña actualmente como docente de las especializaciones en Derecho Penal, y en Ciencias Forenses y Técnica Probatoria.

La Universidad Libre felicita al doctor Solórzano por este importante nombramiento que, sin duda, se convierte en un hito para su carrera. Nuestra institución se siente orgullosa por los logros obtenidos por sus docentes.

Cronograma pruebas Saber Pro 2023-2

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) publicó el cronograma correspondiente a los exámenes de Estado Saber Pro y Saber TyT, correspondientes al segundo semestre de 2023.

Los exámenes se realizarán del sábado 16 de septiembre al lunes 16 de octubre del año en curso.  Posteriormente, la publicación de los certificados de presentación de la prueba se realizará el sábado 28 de octubre.

Por su parte, los resultados individuales serán publicados en la página web del Icfes el sábado 9 de marzo de 2024.

Es importante tener en cuenta que existe un plazo para interponer reclamos contra los resultados individuales. Este plazo es de dos meses, los cuales cuentan a partir de la fecha de publicación de los resultados.

Modalidades de la prueba

Las modalidades de presentación de los exámenes de Estado de la Educación Superior son las siguientes:

  1. Para los exámenes presentados en Colombia: En modalidad electrónica, de forma presencial en un sitio designado por el Icfes.
  2. Para los exámenes presentados en el exterior: En modalidad electrónica, en casa.

Para más información visita https://www.icfes.gov.co.

Si no puede visualizar el documento por favor de CLIC AQUÍ para descargarlo


ERROR (no puede mostrarse el objeto)

Pódcast El Parche Laboral

El grupo monitor del Área de Derecho Laboral presenta su nuevo pódcast El Parche Laboral, un espacio para dialogar sobre los temas referentes al mundo del trabajo y su legislación.

Este pódcast se realiza como material de consulta y estudio para estudiantes de pregrado y posgrado; de hecho, se ha incluido su enlace en los syllabus de estudio de las materias del Área Laboral.

Lanzado hace unos días en la Feria del Libro, el pódcast ya tiene en línea su episodio 1, titulado: Licencia de Maternidad y Paternidad.

El episodio está disponible en Spotify, en este enlace.

El espacio cuenta con la participación de Rosa Fernanda Florián, María José Molina, José Heralfo Pescador, Valentina Leguizamón, Ana María Hoyos, Diana Jiménez Aguirre, Angie Tatiana Bonilla, David Pérez, Édgar David Pérez Sanabria, Juan Sebastián Rodríguez.

Convocatoria Interna para Moot Court Latinoamericano sobre Derecho de Propiedad Intelectual 2023

Se invita a los estudiantes de pregrado de la Facultad de Derecho a participar en la convocatoria interna para escoger a los representantes de la Unilibre en el Moot Court Latinoamericano sobre Derecho de Propiedad Intelectual 2023, que se desarrollará en octubre de este año.

Inscríbete en la convocatoria y participa con tu escrito de demanda sobre del caso hipotético del concurso. Solo podrán participar de la convocatoria los cinco primeros grupos en enviar su inscripción vía correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..  

Ten en cuenta:

  1. Se conformarán grupos de dos personas.
  2. Los grupos presentarán un escrito de demanda sobre el caso hipotético vigente del certamen, ciñéndose a las especificaciones formales del reglamento del concurso.
  3. Un panel de jurados, compuesto por expertos en la temática, calificarán los escritos.
  4. Los miembros de los dos grupos con la calificación más alta integrarán el equipo de la Universidad Libre. Los resultados serán comunicados por correo electrónico.

La fecha límite entrega de los escritos será el domingo 28 de mayo.

Conoce todos los detalles de la convocatoria en el documento a continuación.

Si no puede visualizar el documento por favor de CLIC AQUÍ para descargarlo


ERROR (no puede mostrarse el objeto)

Certificados


 

 

 
 

Enlaces


Asuntos judiciales

EXCLUSIVAMENTE para notificaciones judiciales de la Universidad Libre
haga clic aquí

Protección de datos

Consulta aquí el Marco Regulatorio de Protección de datos.

Contáctenos

Sede Principal Bogotá

Línea Gratuita Nacional:
01 8000 180560

PBX: (601) 382 1000

Campus La Candelaria:
Calle 8 n.º 5-80

Campus El Bosque Popular:
Carrera 70 n.º 53-40

Edificio El Centenario:
Ingreso peatonal - Calle 37 n.º 7-37
Ingreso vehicular - Carrera 7 n.º 36-91


Directorio Telefónico