| |    |      |

Docente Unilibrista publica artículo en libro de autores internacionales

La profesora de la Facultad de Derecho y Filosofía Natali Niño Patiño participa con un artículo académico en el libro ‘Violencia en el Mundo del trabajo: Revisión del flagelo en Iberoamérica’, una colección de consideraciones sobre la especialidad laboral y la seguridad social.  

El artículo se titula: ‘Violencia en los modelos legislativos del trabajo reproductivo en América Latina: una lectura desde las luchas de las mujeres’ y se encuentra en la página 349 de la publicación.

El abstract del artículo es el siguiente:

A propósito de los comunicados de la Corte Constitucional y del interés del Gobierno Nacional por pensar y formalizar el servicio doméstico y su papel que ocupa en la sociedad, este artículo busca pensarlo desde la noción del trabajo reproductivo para comprender su impacto en la vida de los seres humanos y de la sociedad, además de criticar las posturas que buscan regular aisladamente el servicio doméstico, las labores de cuidado, y las tareas que en general han sido asignadas tradicionalmente a las mujeres.  

Razón por la cual, el trabajo reproductivo, al no encontrarse dentro de las lógicas del mercado capitalista, no es considerado por los códigos laborales como un trabajo y, por lo tanto, no es remunerado per se, además de ser poco valorado. Pese a los esfuerzos de reglamentación en América Latina para la inclusión de este trabajo, aún presenciamos desigualdades y desequilibrios entre quienes realizan trabajo reproductivo y productivo, lo que conlleva a que las personas que hacen trabajos reproductivos se encuentren en ambientes hostiles y de poca remuneración.  Este artículo busca comprender la génesis de su explotación para dar argumentos para su regulación en la actualidad. 

El libro se puede descargar aquí.

Museo virtual de los veteranos colombianos de la guerra de Corea

El presente video es una invitación a participar en el semillero del proyecto titulado “Museo virtual de los veteranos colombianos de la guerra de Corea” del grupo de investigación Derecho, Sociedad y Estudios Internacionales de la Universidad Libre seccional Bogotá en convenio con la Universidad de Los Andes y con el apoyo de la Asociación de Estudios Coreanos.

La investigación examina la memoria colectiva e individual de la guerra de Corea de este evento histórico.

Para más información escribe a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Grados privados de Posgrados en Derecho y Filosofía – Junio 2023

Posgrados Facultad de Derecho invita a los interesados en hacer parte de la ceremonia de grados privados de especializaciones, maestrías y doctorado a presentar sus documentos del 17 al 21 de abril de 2023. La fecha del grado es el 8 de junio.

Recuerda diligenciar el formato para tu solicitud en este enlace.

Así mismo, puedes consultar el video instructivo para cargar el trabajo de grado aquí.

Para más información escribe a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Subcategorías

Subcategorías

Certificados


 

 

 
 

Enlaces


Asuntos judiciales

EXCLUSIVAMENTE para notificaciones judiciales de la Universidad Libre
haga clic aquí

Protección de datos

Consulta aquí el Marco Regulatorio de Protección de datos.

Contáctenos

Sede Principal Bogotá

Línea Gratuita Nacional:
01 8000 180560

PBX: (601) 382 1000

Campus La Candelaria:
Calle 8 n.º 5-80

Campus El Bosque Popular:
Carrera 70 n.º 53-40

Edificio El Centenario:
Ingreso peatonal - Calle 37 n.º 7-37
Ingreso vehicular - Carrera 7 n.º 36-91


Directorio Telefónico