| |    |      |

Primer día del XIV Seminario y IV Congreso Internacional de Derecho Penal y de Filosofía del Derecho.

El miércoles 10 de agosto se dio inicio a la primera de tres jornadas que compondrán el XIV Seminario y IV Congreso Internacional de Derecho Penal y de Filosofía del Derecho que se realizará en el campus La Candelaria. Este evento está organizado por la Facultad de Derecho, la Coordinación de Posgrado del área Penal, las Jefaturas de área de Derecho Penal y Sociales, y el Centro de Investigaciones Sociojurídicas.

Lección inaugural de los posgrados en Filosofía del Derecho y Teoría Jurídica

El pasado 29 de julio, en el auditorio Darío Echandía, se realizó la lección inaugural de los posgrados en Filosofía del Derecho y Teoría Jurídica, evento que contó con la participación de los estudiantes, profesores y destacados invitados.

En esta ocasión, se contó con la presentación de la conferencia “La Semiótica del Derecho” a cargo del doctor Manuel Fernando Moya Vargas, director del programa de Doctorado en Derecho de la Universidad Santo Tomás en Bogotá.

El doctor Moya usa las palabras con cautela, una lección que aprendió en un camino solitario: la Semiótica del Derecho. Esta área de investigación es, para el experto, una elección peculiar y poco transitada si se le compara con las otras que componen la Hermenéutica del Derecho.

Existen términos complejos, con usos problemáticos y de consecuencias directas en la definición de la justicia. Uno de estos es el término “sentido”, que debe ser observado con cuidado, dado que la autenticidad de su construcción no es seguida con la misma insistencia que su uso. Para el investigador, es importante entender que, cuando se realiza el tratamiento comunicativo de un caso, se asiste a una construcción de la noción de justicia que no siempre corresponde a los fundamentos legales sino a las expectativas sociales que se tienen de la administración de justicia.

Inscríbete a las electivas institucionales 2022-2

La Universidad Libre te invita a inscribirte en las asignaturas electivas institucionales correspondientes al segundo periodo académico de 2022, en las facultades de Derecho, Ciencias de la Educación, Ingeniería y Ciencias Económicas.

Las siguientes son las electivas disponibles para el periodo en mención: 

  • Facultad de Derecho: Oratoria, Cine, Competencias Ciudadanas y Cátedra de la Felicidad.  
  • Facultad de Ciencias de la Educación: Literatura, Educación para la No Violencia, Actividad Física para la Salud, Deportes I, Deportes II, Deportes III, Cátedra Olímpica, Danzas, Yoga, Iniciación Actoral, Voz y Expresión y Deporte y Literatura.
  • Facultad de Ingeniería: Cátedra ICONTEC, y Astronomía y Cosmología.
  • Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables: Cátedra de Emprendimiento, Excel Financiero, Economía y Geopolítica, y Etiqueta y Protocolo.

Puedes conocer los horarios y otros datos en las imágenes a continuación. Para más información consulta con la Secretaría Académica de tu facultad.

Derecho

Ingeniería

Ciencias de la Educación

Ciencias Económicas, Administrativas y Contables

Certificados


 

 

 
 

Enlaces


Asuntos judiciales

EXCLUSIVAMENTE para notificaciones judiciales de la Universidad Libre
haga clic aquí

Protección de datos

Consulta aquí el Marco Regulatorio de Protección de datos.

Contáctenos

Sede Principal Bogotá

Línea Gratuita Nacional:
01 8000 180560

PBX: (601) 382 1000

Campus La Candelaria:
Calle 8 n.º 5-80

Campus El Bosque Popular:
Carrera 70 n.º 53-40

Edificio El Centenario:
Ingreso peatonal - Calle 37 n.º 7-37
Ingreso vehicular - Carrera 7 n.º 36-91


Directorio Telefónico