boletin

 

Dermatólogos ULC reciben reconocimiento en congreso nacional


anatomia

 

Por.
José Vicente Viveros Ocampo
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Mercadeo y Comunicaciones


El programa de Especialización en Dermatología de la Universidad Libre seccional Cali, participó en el XXXIII Congreso Colombiano de Dermatología, que se realizó en Pereira entre el 23 y 26 de febrero.

El evento académico organizado por la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica (ASCOLDERMA), contó con la participación de ponentes nacionales e internacionales expertos en diversos, temas relacionados con la tecnología láser y dispositivos basados en energía, tecnologías de la información y las comunicaciones, estética y patologías, entre otros temas.

ASCOLDERMA es una asociación de carácter científico y gremial representante de los dermatólogos colombianos a nivel nacional e internacional que, se creó en 1948 en Bogotá, con el fin de propender por el desarrollo de la especialidad, la docencia, la investigación, la profilaxis de la sífilis y las enfermedades tropicales, la vigilancia de los títulos y del ejercicio, el arbitraje de problemas y velar por los intereses de los asociados, entre otros.

En esta trigésima tercera edición del Congreso, y en representación del programa de Dermatología de la Universidad Libre Seccional Cali, estudiantes del programa de especialización, recibieron dos reconocimientos en el «concurso de residentes», realizado el segundo día del evento. Primer puesto, con el poster «El Arte De La Fotografía Dermatológica: Implicaciones Éticas Y Legales», realizado por el Dr. Álvaro Javier Valderrama Sarria y el Dr. Sebastián Gómez Restrepo, residentes de tercer año de la especialidad y primer puesto, con la investigación «Prevalencia de enfermedades cutáneas, en poblaciones vulnerables del suroccidente colombiano», realizado por todos los egresados y actuales médicos residentes de la especialidad.

Estos reconocimientos nos llenan de orgullo, porque son el reflejo de un proceso de formación riguroso y bien encaminado, en la formación de profesionales integrales para la sociedad, lo que ha sido uno de los objetivos misionales de la Institución. La Universidad Libre felicita a los estudiantes y profesores que hicieron parte de estos logros y los exalta como #OrgulloUnilibrista.