![]() |
![]() El Proyecto Lector: es el momento en que compartimos con todos los miembros que componen la comunidad académica y donde involucramos a todas las personas que se hagan presentes en la institución. En el horario de 7.40 A.M A 8:10 A.M todos estamos leyendo lo que queramos; desde el periódico del día, textos literarios, folletos científicos, revistas y todos los demás temas que queremos recrear por medio de la lectura. Los estudiantes en la clase de español dedican un tiempo para escribir lo que leyeron, los comentarios que se quieren hacer al texto, los más pequeños hacen dibujos y comentan a sus profesoras lo que más les gustó de la lectura (En jardín 1 y 2 las profesoras son las encargadas de hacer la lectura a los niños). La oralidad como medio de comunicación se refleja, en las opiniones, reflexiones, y puntos de vista que los estudiantes manifiestan tanto de la lecturas realizadas, como en temas de actualidad, donde con la coherencia y cohesión de su interacción se pone de manifiesto en sus exposiciones, foros, debates, seminarios, congresos, concursos, plenarias y ,emisora escolar Las estrategias escriturales se aprecian en la elaboración del periódico escolar, (Un alto porcentaje de los artículos son de los estudiantes), en éste manifiestan su libre pensamiento, creación y objetividad de sus escritos, realización de murales, ensayos, cuentos y poesías que reflejan su buen momento como futuros escritores. |