| |   

Docente y egresado Unilibrista presidente de la Corte Constitucional

Docente y egresado Unilibrista presidente de la Corte Constitucional

El magistrado Luis Ernesto Vargas Silva, docente y egresado de la Facultad de Derecho, fue elegido como presidente de la Corte Constitucional, en reemplazo del magistrado Jorge Iván Palacio Palacio. El doctor Vargas Silva actualmente es docente de la cátedra de Jurisprudencia Constitucional, estudió su pregrado en Derecho y especialización en Derecho de Familia en esta casa de estudios, que se enorgullece al ver a sus egresados en tan altas dignidades, como fiel representante de los principios y filosofía de la Universidad Libre. Las directivas de la Institución saludan y felicitan al doctor Luis Ernesto Vargas Silva y a toda su familia.

Nació en Cajamarca (Tolima), en el hogar formado por Ernesto Vargas Velandia y Ma. Oliva Silva de Vargas. Padre de 4 hijos, Tania Violeta, Viviana, Vanessa y David Ernesto. El Magistrado Vargas Silva, es doctor en derecho y ciencias sociales de la Universidad Libre de Colombia, especializado en derecho de familia de la misma Universidad, doctorando en derecho privado, derecho de la persona y de la familia de la Universidad de Zaragoza (España), y ha prestado sus servicios a la judicatura colombiana durante 34 años: comenzó su carrera judicial como Juez promiscuo municipal de Suesca y luego fue Juez civil municipal de Bogotá, civil del circuito de Zipaquirá y 22° Civil del Circuito de Bogotá, Magistrado en encargo del Tribunal Superior de Bogotá y por concurso de méritos, en propiedad del Tribunal Superior de Cundinamarca, posición desde la cual fue ternado por la Corte Suprema de Justicia en el año 2008, para el nombramiento de Magistrado de la Corte Constitucional, terna de la cual fue elegido por el Senado de la República el 18 de Noviembre de 2008 para el período 2009 a 2017.

Fue conferencista en el V Foro mundial de Jueces en Belem do Pará, y ha sido becario del Poder judicial de España para cursar estudios en derecho comunitario en la escuela Judicial de Barcelona y derecho constitucional en Cádiz. Ha escrito numerosos ensayos en derecho procesal, como miembro del Instituto Colombiano de derecho Procesal, y como socio del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal. También, de un libro sobre la reforma al código de procedimiento civil colombiano y actualmente, la Universidad Libre tiene en prensa una colección de sus monografías titulada Temas selectos en derecho constitucional. La Universidad Javeriana le publica un texto que denominó "Una mirada constitucional al proceso civil" en su Colección Monografias.

Ha sido catedrático en varias Universidades del país y conferencista en la Universidad Española de Educación a Distancia UNED, y, en varios países latinoamericanos a los cuales ha sido invitado como Vicepresidente de la Red Latinoamericana de Jueces REDLAJ fundada en Barcelona que actualmente congrega Magistrados de 19 paises y como cofundador de la Escuela Judicial para América Latina EJAL. Profesor invitado a la maestría en derecho procesal constitucional de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, y conferencista en Brasilia sobre la solución de controversias en Unasur. Es profesor de la Universidad Libre y miembro del centro de investigaciones de la misma Universidad.







Texto tomado de http://200.74.149.242/web/corte-constitucional/portal/

Certificados



Enlaces


Asuntos judiciales

EXCLUSIVAMENTE para notificaciones judiciales de la Universidad Libre
haga clic aquí

Contáctenos

Línea Gratuita Nacional 01 8000 180560

Directorio Telefónico    





PROTECCIÓN DE DATOS