Resolución n.º 20 de 2023
Resolución n.º 20 de 2023
(9 de noviembre)
«Por la cual se fijan los derechos pecuniarios que la Universidad Libre podrá exigir durante la vigencia 2024»
Contenido
Capítulo 1. De los derechos de inscripción.. 11
Artículo 1. De la definición.. 11
Artículo 2. Del valor de los derechos de inscripción. 11
Parágrafo. Deducción del valor de la inscripción del precio de la matrícula.. 11
Capítulo 2. De los derechos de matrícula para pregrado.. 12
Artículo 3. De la definición.. 12
Parágrafo 1. De los derechos de matrícula por renovación de la misma.. 12
Parágrafo 2. De las fechas de pago de los derechos de matrícula o de su renovación. 12
Artículo 4. De Administración de Empresas. 12
Artículo 5. En Administración de Negocios Internacionales. 13
Artículo 6. En Bacteriología. 13
Artículo 7. En Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas. 13
Artículo 8. En Contaduría Pública. 13
Artículo 11. En Enfermería. 15
Artículo 13. En Fisioterapia. 15
Artículo 14. En Ingeniería Ambiental. 15
Artículo 15. En Ingeniería Civil. 15
Artículo 16. En Ingeniería Comercial. 16
Artículo 17. En Ingeniería de Sistemas. 16
Artículo 18. En Ingeniería en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. 16
Artículo 19. En Ingeniería Financiera. 16
Artículo 20. En Ingeniería Industrial. 16
Artículo 21. En Ingeniería Mecánica. 17
Artículo 22. En Instrumentación Quirúrgica. 17
Artículo 23. En Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental. 17
Artículo 24. En Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes. 17
Artículo 25. En Licenciatura en Educación Infantil. 17
Artículo 26. En Licenciatura en Español e Inglés. 17
Artículo 27. En Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras. 18
Artículo 30. En Microbiología. 18
Artículo 31. En Negocios Internacionales. 18
Artículo 32. En Nutrición y Dietética. 18
Artículo 33. En Psicología. 19
Artículo 34. En Trabajo Social. 19
Capítulo 3. De los derechos de matrícula para especialización.. 19
Artículo 37. En Acondicionamiento físico para la Salud. 19
Artículo 38. En Administración de Negocios Internacionales. 19
Artículo 39. En Administración Estratégica del Control Interno. 19
Artículo 40. En Administración Financiera. 19
Artículo 41. En Alta Gerencia. 19
Artículo 42. En Auditoría de Control Interno y Aseguramiento. 20
Artículo 43. En Auditoría de Servicios de Salud. 20
Artículo 44. En Ciencias Forenses y Técnica Probatoria. 20
Artículo 45. En Cirugía General. 20
Artículo 46. En Comunicación Digital. 20
Artículo 47. En Contabilidad Financiera Internacional. 20
Artículo 48. En Contratación Estatal. 20
Artículo 49. En Derecho Administrativo. 20
Artículo 50. En Derecho Comercial. 21
Artículo 51. En Derecho Constitucional. 21
Artículo 52. En Derecho de Daños y Responsabilidad Pública y Privada. 21
Artículo 53. En Derecho de Familia. 21
Artículo 54. En Derecho del Trabajo, Pensiones y Riesgos Laborales. 21
Artículo 55. En Derecho Inmobiliario, Notarial y Urbanístico. 21
Artículo 56. En Derecho Laboral. 22
Artículo 57. En Derecho Médico. 22
Artículo 58. En Derecho Penal. 22
Artículo 59. En Derecho Penal y Criminología. 22
Artículo 60. En Derecho Procesal. 22
Artículo 61. En Derecho Procesal. 23
Artículo 62. En Derecho Público. 23
Artículo 63. En Derecho Tributario. 23
Artículo 64. En Derecho Urbano, Gestión y Planeamientos Inmobiliarios. 23
Artículo 65. En Derechos Humanos. 23
Artículo 66. En Dermatología. 23
Artículo 67. En Filosofía del Derecho y Teoría Jurídica. 23
Artículo 68. En Gerencia Ambiental. 23
Artículo 69. En Gerencia de Calidad de Productos y Servicios. 23
Artículo 70. En Gerencia de Construcción. 24
Artículo 71. En Gerencia de Mercadeo y Estrategia de Ventas. 24
Artículo 72. En Gerencia de Proyectos. 24
Artículo 73. En Gerencia de Servicios de Salud. 24
Artículo 74. En Gerencia del Talento Humano. 24
Artículo 75. En Gerencia Empresarial. 24
Artículo 76. En Gerencia Financiera. 24
Artículo 77. En Gerencia Financiera Internacional. 24
Artículo 78. En Gerencia Logística. 25
Artículo 79. En Gerencia Social. 25
Artículo 80. En Gerencia Tributaria. 25
Artículo 81. En Gerencia Tributaria y Auditoría de Impuestos. 25
Artículo 82. En Gestión Ambiental. 25
Artículo 83. En Gestión de Proyectos. 25
Artículo 84. En Gestión de Proyectos de Inversión. 25
Artículo 85. En Gestión Tributaria y Aduanera. 25
Artículo 86. En Ginecología y Obstetricia. 26
Artículo 87. En Ingeniería de la Calidad. 26
Artículo 88. En Logística y Cadena de Suministro. 26
Artículo 89. En Medicina Interna. 26
Artículo 91. En Movilidad y Transporte. 26
Artículo 92. En Negocios Internacionales con Énfasis en Logística Internacional. 26
Artículo 93. En Ortopedia y Traumatología. 26
Artículo 95. En Planeación y Gestión Estratégica. 26
Artículo 96. En Psicología Jurídica y Forense. 27
Artículo 97. En Psiquiatría. 27
Artículo 98. En Responsabilidad Médica. 27
Artículo 99. En Revisoría Fiscal. 27
Artículo 100. En Revisoría Fiscal y Auditoría. 27
Artículo 101. En Revisoría Fiscal y Auditoría Externa. 27
Artículo 102. En Seguridad de la Información. 27
Artículo 103. En Seguridad Social. 27
Artículo 104. En Seguridad y Salud en el Trabajo. 27
Artículo 105. En Seguridad y Salud en el Trabajo, Gerencia y Control de Riesgo. 27
Artículo 106. En Tributaria. 28
Capítulo 4. De los derechos de matrícula para maestrías. 28
Artículo 107. En Administración. 28
Artículo 108. En Administración de Empresas. 28
Artículo 109. En Biotecnología. 28
Artículo 110. En Contabilidad. 28
Artículo 111. En Contratación Estatal y Litigios Contractuales. 28
Artículo 112. En Criminalística y Ciencias Forenses. 28
Artículo 113. En Derecho Administrativo. 28
Artículo 114. En Derecho Constitucional. 28
Artículo 115. En Derecho Disciplinario. 29
Artículo 116. En Derecho Laboral y Seguridad Social. 29
Artículo 117. En Derecho Penal. 29
Artículo 118. En Derecho Penal - Áreas Penal y Procesal Penal. 29
Artículo 119. En Derecho Penal y Criminología. 29
Artículo 120. En Derecho Privado. 29
Artículo 121. En Derecho Privado. 29
Artículo 122. En Derecho Procesal. 29
Artículo 123. En Derecho Público. 29
Artículo 125. En Dirección de Empresas (MBA). 30
Artículo 126. En Educación. 30
Artículo 127. En Educación Física. 30
Artículo 128. En Epidemiología. 30
Artículo 129. En Filosofía del Derecho y Teoría Jurídica. 30
Artículo 130. En Gerencia en Servicios de Salud. 30
Artículo 131. En Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. 30
Artículo 132. En Gestión Empresarial. 30
Artículo 133. En Informática Educativa. 31
Artículo 134. En Ingeniería. 31
Artículo 136. En Seguridad y Salud en el Trabajo. 31
Artículo 137. En Sistemas Integrados de Gestión. 31
Artículo 138. En Tributación. 31
Capítulo 5. De los derechos de matrícula para doctorado.. 31
Artículo 140. En Gestión de las Organizaciones para la Sustentabilidad. 31
Artículo 141. De los derechos por la realización de exámenes de habilitación. 32
Artículo 142. De los derechos por la realización de exámenes supletorios. 32
Artículo 143. De los derechos por la realización de exámenes preparatorios. 32
Artículo 144. De los derechos por la realización de exámenes de validación. 32
Capítulo 7. De los derechos por realización de estudios de homologación.. 32
Artículo 145. De la definición. 32
Artículo 146. De los derechos pecuniarios por el estudio de homologación. 33
Parágrafo. De la exención de pago por la realización de estudios de homologación. 33
Capítulo 8. De los derechos por realización de cursos especiales y de educación permanente. 33
Artículo 147. De los derechos por realización de cursos especiales y de educación permanente. 33
Capítulo 9. De los derechos de grado.. 37
Artículo 148. De la definición. 37
Artículo 149. De los derechos de grado. 37
Capítulo 10. De los derechos por la expedición de certificados y constancias.. 37
Artículo 150. De los derechos por la expedición de certificados y constancias. 37
Resolución n.o 20 de 2023
(9 de noviembre)
«Por la cual se fijan los derechos pecuniarios que la Universidad Libre podrá exigir durante la vigencia 2024»
La Consiliatura de la Universidad Libre en ejercicio de sus atribuciones legales y estatutarias, en especial las consagradas en el artículo 37, numeral 17, y,
CONSIDERANDO:
- Que la Constitución Política, artículo 69, «garantiza la autonomía universitaria».
- Que la ley 30 de 1992, artículo 28, establece:
La autonomía universitaria consagrada en la Constitución Política de Colombia y de conformidad con la presente Ley, reconoce a las universidades el derecho a darse y modificar sus estatutos, designar sus autoridades académicas y administrativas, crear, organizar y desarrollar sus programas académicos, definir y organizar sus labores formativas, académicas, docentes, científicas y culturales, otorgar los títulos correspondientes, seleccionar a sus profesores, admitir a sus alumnos y adoptar sus correspondientes regímenes y establecer, arbitrar y aplicar sus recursos para el cumplimiento de su misión social y de su función institucional.
- Que la ley 30 de 1992, artículo 122, dispone:
Los derechos pecuniarios que por razones académicas pueden exigir las Instituciones de Educación Superior, son los siguientes:
-
- Derechos de inscripcion.
- Derechos de Matrícula.
- Derechos por la realización de cursos especiales y de educación permanente.
- Derechos de Grado.
- Derechos de expedición de certificados y constancias.
Parágrafo 1. Las instituciones de Educación Superior legalmente aprobadas fijarán el valor de todos los derechos pecuniarios de que trata este artículo y aquellos destinados a mantener un servicio médico asistencial para los estudiantes, los cuales deberán informarse al Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (Icfes) para efectos de la inspección y vigilancia, de conformidad con la presente ley.
- Que los Estatutos, artículo 37, numeral 17, faculta a la Consiliatura para «Fijar los derechos pecuniarios por los servicios que preste la Universidad».
- Que el Decreto 1075 de 2015, articulo 2.5.3.9.1.1, establece:
Las instituciones de educación superior de carácter privado que hayan incrementado o pretendan incrementar el valor de los derechos pecuniarios por encima del índice de inflación del año inmediatamente anterior, deberán presentar al Ministerio de Educación Nacional un informe que contenga la justificación precisa de los factores en los que se fundamenta el aumento. Con base en esta información el Ministerio de Educación Nacional, dentro de los treinta (30) días siguientes, establecerá si el alza está o no en consonancia con los fines y objetivos de la educación superior consagrados en la ley […].
- Que la Resolución n.º 20434 de 2016, artículo 10, parágrafo, dispone:
Las instituciones de educación superior de carácter privado, para efectos de elaborar y remitir la justificación referida al incremento de los valores de matrículas y demás derechos pecuniarios, tendrán en cuenta el índice de precios al consumidor (IPC) anualizados (noviembre del año inmediatamente anterior a 31 de octubre del año en curso) publicado en la página oficial del Departamento Nacional de Estadística (DANE).
- Que los directores financieros Nacional y de las seccionales, teniendo los factores y características para la Evaluación de Programas Académicos a tenor del Decreto 1075 de 2015, articulo 2.5.3.9.1.1, han realizado los estudios de costos orientados a asegurar la sostenibilidad de los programas académicos, en particular, y de la Universidad, en general.
- Que la Consiliatura, con base en los estudios de costos orientados a la sostenibilidad, en sesión de 20 de septiembre de 2023, según consta en el acta n.o 11:
- Autorizó incrementar el valor de los derechos de inscripción en un 12%.
- Autorizó que, con excepción de quienes se inscriban a una especialidad diagnóstica, médica, médico-quirúrgica y quirúrgica, quien haya pagado los derechos de inscripción y sea admitido a primer semestre en un programa de pregrado o de posgrado, la Universidad Libre deducirá el valor de dicha inscripción del precio de la matrícula.
- Que con base en los estudios de costos orientados a asegurar la sostenibilidad de los programas académicos y de la Universidad elaborado por los directores financieros Nacional y de las seccionales, el Comité Seccional de Incremento de Matrículas realizó los análisis pertinentes sobre el comportamiento de las matrículas y las proyecciones de los valores para 2024.
- Que, de acuerdo con los análisis sobre el comportamiento de las matrículas y sus proyecciones para 2024, cada Consejo Directivo propuso a la Consiliatura en forma motivada, el valor de los derechos pecuniarios seccionales.
- Que, con base en la propuesta motivada de cada Consejo Directivo, la Consiliatura en sesión de 20 octubre de 2023, según consta en el acta n.o 12, decidió con respecto a los derechos de matrícula:
- Para la Seccional Barranquilla: el IPC general interanual a octubre 31 de 2023 + 2 puntos porcentuales, para todos los nuevos admitidos a pregrado, excepto Medicina.
- El IPC general interanual a octubre 31 de 2023 para los nuevos admitidos a Medicina.
- Un descuento del 10% para los nuevos admitidos a pregrado que paguen los derechos de matrícula antes de 31 de diciembre de 2023. Este descuento no aplica para los nuevos admitidos a Medicina.
- El IPC general interanual a octubre 31 de 2023, para los estudiantes antiguos de pregrado.
- A los posgrados de especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo, en Acondicionamiento Físico para la Salud, de maestría en Derecho Administrativo, en Derecho Penal y Criminología, en Derecho Privado, en Derecho Laboral y Seguridad Social, en Seguridad y Salud en el Trabajo, en Biotecnología no tendrán incremento en los derechos de matrícula.
- La especialización en Derecho Laboral y Seguridad Social tendrá un incremento del 8% en los derechos de matrícula; la especialización Gerencia de Servicios de Salud, del 5%.
- Los demás posgrados, incluyendo las especialidades diagnósticas, médicas, médico-quirúrgicas y quirúrgicas, el IPC general interanual a octubre 31 de 2023.
- Para la Seccional Bogotá: el IPC general interanual a octubre 31 de 2023 + 2 puntos porcentuales.
- Para la Seccional Cali: Para todos los pregrados, excepto Economía, Enfermería y Psicología, el IPC general interanual a octubre 31 de 2023 + 1 punto porcentual.
- Para Economía, Enfermería, Psicología y todos los posgrados el IPC general interanual a octubre 31 de 2023.
- Para el nuevo pregrado de Ingeniería Civil se establece como derechos de matrícula la suma de $7.169.000,00.
- Para el Internado obligatorio rotatorio un incremento del 17%.
- Para la Seccional Cartagena: el IPC general interanual a octubre 31 de 2023.
- Para la Seccional Cúcuta: para todos los pregrados y posgrados, excepto para los nuevos admitidos de los programas de Derecho, Comunicación Corporativa, Contaduría Pública, Administración de Empresas, Ingeniería Civil e Ingeniería Ambiental, el IPC general interanual a octubre 31 de 2023 + 2 puntos porcentuales.
- El 15.50% para los nuevos admitidos a Derecho, Comunicación Corporativa, Contaduría Pública y Administración de Empresas.
- El 20% para los nuevos admitidos a Ingeniería Civil e Ingeniería Ambiental.
- Para la Seccional El Socorro: el IPC general interanual a octubre 31 de 2023.
- Para la Seccional Pereira: el 12% para todos los programas de pregrado.
- El 13% para todas las especializaciones.
- El 11.50% para todas las Maestrías.
- Para la Seccional Barranquilla: el IPC general interanual a octubre 31 de 2023 + 2 puntos porcentuales, para todos los nuevos admitidos a pregrado, excepto Medicina.
- Que, así mismo con base en la propuesta motivada de cada Consejo Directivo, la Consiliatura en la mencionada sesión de 20 octubre de 2023, según consta en el acta n.o 12, decidió con respecto a los derechos por realización de exámenes de habilitación, supletorios y preparatorios; por la realización de cursos especiales y de educación permanente; por realización de estudios de homologación; de grado y de expedición de certificados y constancias, el incremento del IPC general interanual a octubre 31 de 2023.
- Que en noviembre 7 de 2023 el Ministerio de Educación Nacional le notificó electrónicamente al representante legal de la Universidad la Resolución n.° 021060 de 07 de noviembre de 2023 por la cual se otorga registro calificado al nuevo programa de Doctorado en Gestión de las Organizaciones para la Sustentabilidad, cuyos derechos pecuniarios de matrícula para 2023 la Consiliatura los había tasado en $ 12.500.000.
- Que, de acuerdo con el comunicado de prensa emitido por el DANE en noviembre 8 de 2023, el cual fue publicado en la página oficial del mismo, el IPC general interanual a octubre 31 de 2023 fue del 10.48%.
- Que en la misma fecha el Ministerio de Educación Nacional le notificó electrónicamente al representante legal de la Universidad la Resolución n.° 021097 de 08 de noviembre de 2023 mediante la cual otorgo registro calificado único para los nuevos programas de Turismo que se podrán ofertar en las seccionales de Bogotá D.C., Cartagena (Bolívar), Pereira (Risaralda), Barranquilla (Atlántico) y Cali (Valle del Cauca).
- Que la Consiliatura mediante Resolución n.° 9 de 1 de julio de 2022 fijó los derechos pecuniarios de matrícula para los proyectos de pregrado de Turismo, así: Bogotá, $ 4’263.000; Cartagena, $ 2’834.000; Pereira, $ 3’500.000; Barranquilla, $3’500.000 y Cali, $ 3’961.000.
- Que, de conformidad con el deber de informar para efectos de inspección y vigilancia establecido en la ley 30 de 1992, artículo 122, parágrafo1, las Instituciones de Educación Superior a tenor de la Resolución n.º 20434 de 2016, artículo 9, deben hacerlo «Entre el primero (1°) de noviembre y el quince (15°) de diciembre de cada año […]».
- Que, en mérito de lo expuesto,
RESUELVE:
Capítulo 1. De los derechos de inscripción
Artículo 1. De la definición. Los derechos de inscripción corresponden al pago que realiza todo aspirante para sufragar los gastos correspondientes a los procedimientos de preinscripción y generación de recibo de pago de derechos de inscripción; inscripción y selección del plan de estudios; preselección, pruebas y selección; y, finalmente, admisión (valoración, decisión de admisión, comunicación de la misma o rechazo) a un programa académico, de pregrado o de posgrado, ofertado por las seccionales de Barranquilla, Bogotá, Cali, Cartagena, Cúcuta, El Socorro y Pereira. Estos derechos no son reembolsables ni transferibles ni aplazables, salvo en los casos en que la Universidad no pueda ofertar el servicio.
Artículo 2. Del valor de los derechos de inscripción. El valor de la inscripción es como sigue:
- Todos lo pregrados, excepto Medicina … … … … $112.000,00
- Pregrado de Medicina … … … … … … $168.000,00
- Todos los posgrados, excepto las especialidades diagnósticas, médicas, médico-quirúrgicas y quirúrgicas … … … … … $168.000,00
- Especialidades diagnósticas, médicas, médico-quirúrgicas y quirúrgicas … … … … … … … … … … $392.000,00
Parágrafo. Deducción del valor de la inscripción del precio de la matrícula. Con excepción de las especialidades diagnósticas, médicas, médico-quirúrgicas y quirúrgicas, quien haya pagado los derechos de inscripción y sea admitido a primer semestre en un programa de pregrado o de posgrado la Universidad Libre deducirá el valor de dicha inscripción del precio de la matrícula.
Capítulo 2. De los derechos de matrícula para pregrado
Artículo 3. De la definición. Los derechos de matrícula corresponden a la contraprestación pecuniaria a cargo del admitido por concepto del derecho a suscribir una matrícula (académica y financiera), a gozar de un cupo universitario y ser incluido en una lista de clases, a la expedición de un carnet de estudiante activo, a la entrega de un programa académico por cada asignatura, modulo, curso u otra alternativa con los reglamentos correspondientes, a beneficiarse del servicio de la educación superior y a utilizar los recursos institucionales para cumplir el plan de estudios, al cual ha sido admitido, por un período académico. Estos derechos no son reembolsables ni transferibles ni aplazables, salvo la excepción establecida por el Reglamento Estudiantil.
Parágrafo 1. De los derechos de matrícula por renovación de la misma. Es la contraprestación pecuniaria a cargo del estudiante, que debe repetir, que se reintegra o que ha sido promovido a un nivel superior, por concepto del derecho a suscribir la renovación de una matrícula (académica y financiera) por un período académico.
Parágrafo 2. De las fechas de pago de los derechos de matrícula o de su renovación. Establézcanse dos fechas para el pago de los derechos de matrícula en los correspondientes calendarios académicos seccionales.
Parágrafo 3. De un descuento en el pago de los derechos de matrícula en la Seccional Barranquilla. Autorizase, para los nuevos admitidos a pregrado de la Seccional Barranquilla que paguen los derechos de matrícula antes de 31 de diciembre de 2023, un descuento del 10%. Este descuento no aplica para los nuevos admitidos a Medicina, no es acumulable con el descuento establecido en el parágrafo 2 de esta resolución.
Parágrafo 4. Los descuentos aquí establecidos son personales, intransmisibles e intransferibles, no acumulables con otros descuentos ni con otras exenciones que conceda la Universidad.
Artículo 4. De Administración de Empresas. El valor semestral de la matrícula para los pregrados de Administración de Empresas, para la vigencia 2024 será:
- Bogotá … … … … … … … … …$ 5.274.000,00
- Cali… … … … … … … … …$ 5.360.000,00
- Cartagena… … … … … … … …$ 3.444.000,00
- El Socorro… … … … … … … …$ 4.310.000,00
- Pereira… … … … … … … … …$ 4.347.000,00
Parágrafo: Para la Seccional Cúcuta, el valor de la matrícula será:
Artículo 5. En Administración de Negocios Internacionales. El valor de la matrícula para el pregrado de Administración de Negocios Internacionales de la Seccional Barranquilla, para la vigencia 2024 será:
Artículo 6. En Bacteriología. El valor de la matrícula para el pregrado de Bacteriología de la Seccional Barranquilla, para la vigencia 2024 será:
Artículo 7. En Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas. El valor de la matrícula para el pregrado de Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas de la Seccional Cúcuta, para la vigencia 2024 será:
Artículo 8. En Contaduría Pública. El valor semestral de la matrícula para el pregrado de Contaduría Pública, para la vigencia 2024 será:
- Bogotá … … … … … … … … …$ 5.274.000,00
- Cali… … … … … … … … …$ 4.857.000,00
- Cartagena… … … … … … … …$ 3.444.000,00
- El Socorro… … … … … … … …$ 4.310.000,00
- Pereira… … … … … … … … …$ 4.952.000,00
Parágrafo 1: Para la Seccional Barranquilla, el valor de la matrícula será:
Parágrafo 2: Para la Seccional Cúcuta, el valor de la matrícula será:
Artículo 9. En Derecho. El valor de la matrícula para el pregrado de Derecho, para la vigencia 2024 será:
- Plan anualizado:
- Plan semestralizado:
- Bogotá … … … … … … … … …$ 6.725.000,00
- Cali… … … … … … … … …$ 5.567.000,00
- Cartagena… … … … … … … …$ 5.165.000,00
- El Socorro… … … … … … … …$ 4.578.000,00
- Pereira… … … … … … … … …$ 4.952.000,00
Parágrafo 1: Para la Seccional Barranquilla, el valor de la matrícula será:
Parágrafo 2: Para la Seccional Cúcuta, el valor de la matrícula será:
Parágrafo 3: Para la Seccional Pereira, el valor de la matrícula será:
Artículo 10. En Economía. El valor semestral de la matrícula para el pregrado de Economía, para la vigencia 2024 será:
- Cali … … … … … … … … …$ 4.889.000,00
- Pereira… … … … … … … … …$ 4.313.000,00
Artículo 11. En Enfermería. El valor semestral de la matrícula para el pregrado de Enfermería, para la vigencia 2024 será:
- Cali … … … … … … … … …$ 7.840.000,00
- Pereira… … … … … … … … …$ 5.887.000,00
Artículo 12. En Filosofía. El valor de la matrícula para el pregrado de Filosofía de la Seccional Bogotá, para la vigencia 2024 será: $3.665.000, el semestre.
Artículo 13. En Fisioterapia. El valor de la matrícula para el pregrado de Fisioterapia de la Seccional Barranquilla, para la vigencia 2024 será:
Artículo 14. En Ingeniería Ambiental. El valor semestral de la matrícula para el pregrado de Ingeniería Ambiental, para la vigencia 2024 será:
- Bogotá … … … … … … … … …$ 6.644.000,00
- El Socorro … … … … … … … …$ 4.578.000,00
Parágrafo: Para la Seccional Cúcuta, el valor de la matrícula será:
Artículo 15. En Ingeniería Civil. El valor semestral de la matrícula para el pregrado de Ingeniería Civil, para la vigencia 2024 será:
- Cali … … … … … … … … …$ 7.169.000,00
- Pereira… … … … … … … … …$ 6.681.000,00
Parágrafo: Para la Seccional Cúcuta, el valor de la matrícula será:
Artículo 16. En Ingeniería Comercial. El valor de la matrícula para el pregrado de Ingeniería Comercial de la Seccional Pereira, para la vigencia 2024 será: $5.506.000, el semestre.
Artículo 17. En Ingeniería de Sistemas. El valor semestral de la matrícula para el pregrado de Ingeniería de Sistemas, para la vigencia 2024 será:
- Bogotá … … … … … … … … …$ 6.644.000,00
- Cali… … … … … … … … …$ 6.151.000,00
- Pereira … … … … … … … …$ 5.533.000,00
Parágrafo: Para la Seccional Barranquilla, el valor de la matrícula será:
Artículo 18. En Ingeniería en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. El valor de la matrícula para el pregrado de Ingeniería en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Seccional Cúcuta, para la vigencia 2024 será:
Artículo 19. En Ingeniería Financiera. El valor de la matrícula para el pregrado de Ingeniería Financiera de la Seccional Pereira, para la vigencia 2024 será: $5.447.000, el semestre.
Artículo 20. En Ingeniería Industrial. El valor semestral de la matrícula para el pregrado de Ingeniería Industrial, para la vigencia 2024 será:
- Bogotá … … … … … … … … …$ 6.644.000,00
- Cali… … … … … … … … …$ 6.180.000,00
Parágrafo: Para la Seccional Barranquilla, el valor de la matrícula será:
Parágrafo: Para la Seccional Cúcuta, el valor de la matrícula será:
Artículo 21. En Ingeniería Mecánica. El valor de la matrícula para el pregrado de Ingeniería Mecánica de la Seccional Bogotá, para la vigencia 2024 será: $6.644.000, el semestre.
Artículo 22. En Instrumentación Quirúrgica. El valor de la matrícula para el pregrado de Instrumentación Quirúrgica de la Seccional Barranquilla, para la vigencia 2024 será:
Artículo 23. En Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental. El valor de la matrícula para el pregrado de Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Seccional El Socorro, para la vigencia 2024 será: $3.619.000, el semestre.
Artículo 24. En Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes. El valor de la matrícula para la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes de la Seccional Bogotá, para la vigencia 2024 será: $ 4.615.000, el semestre.
Artículo 25. En Licenciatura en Educación Infantil. El valor de la matrícula para la Licenciatura en Educación Infantil de la Seccional Bogotá, para la vigencia 2024 será: $ 4.240.000, el semestre.
Artículo 26. En Licenciatura en Español e Inglés. El valor de la matrícula para la Licenciatura en Español e Inglés de la Seccional El Socorro, para la vigencia 2024 será: $3.619.000, el semestre.
Artículo 27. En Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras. El valor de la matrícula para la Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras de la Seccional Bogotá, para la vigencia 2024 será: $ 4.888.000, el semestre.
Artículo 28. En Medicina. El valor de la matrícula para el pregrado de Medicina de la Seccional Barranquilla será, para la vigencia 2024 será:
Parágrafo: Para la Seccional Cali, el valor de la matrícula será:
Artículo 29. En Mercadeo. El valor semestral de la matrícula para el pregrado de Mercadeo, para la vigencia 2024 será:
- Cali … … … … … … … … …$ 4.900.000,00
- Cartagena … … … … … … … …$ 3.444.000,00
Artículo 30. En Microbiología. El valor de la matrícula para el pregrado de Microbiología de la Seccional Pereira, para la vigencia 2024 será: $ 6.839.000, el semestre.
Parágrafo: Para la Seccional Barranquilla, el valor de la matrícula será:
Artículo 31. En Negocios Internacionales. El valor de la matrícula para el pregrado de Negocios Internacionales de la Seccional Bogotá, para la vigencia 2024 será: $5.444.000, el semestre.
Artículo 32. En Nutrición y Dietética. El valor de la matrícula para el pregrado de Nutrición y Dietética de la Seccional Pereira, para la vigencia 2024 será:
Artículo 33. En Psicología. El valor de la matrícula para el pregrado de Psicología de la Seccional Cali, para la vigencia 2024 será: $6.790.000, el semestre.
Artículo 34. En Trabajo Social. El valor de la matrícula para el pregrado de Trabajo Social de la Seccional Pereira, para la vigencia 2024 será: $ 3.912.000, el semestre.
Artículo 35. Turismo. El valor semestral de la matrícula para el pregrado de Turismo, para la vigencia 2024 será:
- Barranquilla… … … … … … … …$ 4.330.000,00
- Bogotá … … … … … … … …$ 5.274.000,00
- Cali … … … … … … … … …$ 4.857.000,00
- Cartagena … … … … … … … …$ 3.444.000,00
- Pereira … … … … … … … …$ 4.312.000,00
Artículo 36. En Zootecnia. El valor de la matrícula para el pregrado de Zootecnia de la Seccional El Socorro, para la vigencia 2024 será: $ 4.310.000, el semestre.
Capítulo 3. De los derechos de matrícula para especialización
Artículo 37. En Acondicionamiento físico para la Salud. El valor de la matrícula para la especialización en Acondicionamiento Físico para la Salud de la Seccional Barranquilla, para la vigencia 2024 será: $ 4.809.000, el semestre.
Artículo 38. En Administración de Negocios Internacionales. El valor de la matrícula para la especialización en Administración de Negocios Internacionales de la Seccional Cúcuta, para la vigencia 2024 será: $ 13.031.000, el año.
Artículo 39. En Administración Estratégica del Control Interno. El valor de la matrícula para la especialización en Administración Estratégica del Control Interno de la Seccional Cali, para la vigencia 2024 será: $ 8.401.000, el semestre.
Artículo 40. En Administración Financiera. El valor de la matrícula para la especialización en Administración Financiera de la Seccional Pereira, para la vigencia 2024 será: $ 8.568.000, el semestre.
Artículo 41. En Alta Gerencia. El valor semestral de la matrícula para la Especialización en Alta Gerencia, para la vigencia 2024 será:
- Cartagena… … … … … … … …$ 8.150.000,00
- Pereira … … … … … … … …$ 8.568.000,00
Parágrafo. El valor de la matrícula para la Especialización en Alta Gerencia de la Seccional Cúcuta, para la vigencia 2024 será de $13.031.000,00 por cohorte.
Artículo 42. En Auditoría de Control Interno y Aseguramiento. El valor de la matrícula para la Especialización en Auditoría de Control Interno y Aseguramiento de la Seccional Bogotá, para la vigencia 2024 será: $ 6.677.000, el semestre.
Artículo 43. En Auditoría de Servicios de Salud. El valor de la matrícula para la especialización en Auditoría de Servicios de Salud de la Seccional Barranquilla, para la vigencia 2024 será: $ 8.526.000, el semestre.
Artículo 44. En Ciencias Forenses y Técnica Probatoria. El valor de la matrícula para la especialización en Ciencias Forenses y Técnica Probatoria de la Seccional Bogotá, para la vigencia 2024 será: $ 8.682.000, el semestre.
Artículo 45. En Cirugía General. El valor de la matrícula para la especialización en Cirugía General de la Seccional Barranquilla, para la vigencia 2024 será: $ 46.130.000, el semestre.
Artículo 46. En Comunicación Digital. El valor de la matrícula para la especialización en Comunicación Digital de la Seccional Cúcuta, para la vigencia 2024 será de $7.721.000,00 por cohorte.
Artículo 47. En Contabilidad Financiera Internacional. El valor de la matrícula para la especialización en Contabilidad Financiera Internacional de la Seccional Pereira, para la vigencia 2024 será: $ 8.568.000, el semestre.
Artículo 48. En Contratación Estatal. El valor de la matrícula para la especialización en Contratación Estatal de la Seccional Barranquilla, para la vigencia 2024 será: $ 7.720.000, el semestre.
Parágrafo. El valor de la matrícula para la especialización en Contratación Estatal de la Seccional Cúcuta, para la vigencia 2024 será de $12.784.000,00 por cohorte.
Artículo 49. En Derecho Administrativo. El valor de la matrícula para la especialización en Derecho Administrativo, para la vigencia 2024 será:
- Semestralizado:
- Barranquilla… … … … … … … …$ 8.298.000,00
- Bogotá … … … … … … … …$ 8.682.000,00
- Cali … … … … … … … … …$ 8.437.000,00
- Cartagena … … … … … … … …$ 8.150.000,00
- Pereira … … … … … … … …$ 8.568.000,00
- Por cohorte:
- Cúcuta… … … … … … … … …$ 13.546.000,00
- El Socorro … … … … … … … …$ 14.336.000,00
Artículo 50. En Derecho Comercial. El valor de la matrícula para la especialización en Derecho Comercial, para la vigencia 2024 será:
- Barranquilla… … … … … … … …$ 7.080.000,00
- Bogotá … … … … … … … …$ 8.682.000,00
- Cartagena … … … … … … … …$ 8.150.000,00
Artículo 51. En Derecho Constitucional. El valor de la matrícula para la especialización en Derecho Constitucional, para la vigencia 2024 será:
- Semestralizado:
- Barranquilla… … … … … … … …$ 7.080.000,00
- Bogotá … … … … … … … …$ 8.682.000,00
- Cali … … … … … … … … …$ 8.360.000,00
- Cartagena … … … … … … … …$ 8.150.000,00
- Pereira … … … … … … … …$ 8.568.000,00
- Por cohorte:
- Cúcuta… … … … … … … … …$ 12.784.000,00
- El Socorro … … … … … … … …$ 14.336.000,00
Artículo 52. En Derecho de Daños y Responsabilidad Pública y Privada. El valor de la matrícula para la especialización en Derecho de Daños y Responsabilidad Pública y Privada de la Seccional Pereira, para la vigencia 2024 será: $ 8.568.000, el semestre.
Artículo 53. En Derecho de Familia. El valor de la matrícula para la especialización en Derecho de Familia, para la vigencia 2024 será:
- Semestralizado:
- Barranquilla… … … … … … … …$ 7.433.000,00
- Bogotá … … … … … … … …$ 8.682.000,00
- Por cohorte:
- Cúcuta… … … … … … … … …$ 12.784.000,00
- El Socorro … … … … … … … …$ 14.336.000,00
Artículo 54. En Derecho del Trabajo, Pensiones y Riesgos Laborales. El valor de la matrícula para la especialización en Derecho del Trabajo, Pensiones y Riesgos Laborales de la Seccional Pereira, para la vigencia 2024 será: $ 8.568.000, el semestre.
Artículo 55. En Derecho Inmobiliario, Notarial y Urbanístico. El valor de la matrícula para la especialización en Derecho Inmobiliario, Notarial y Urbanístico de la Seccional Cúcuta, para la vigencia 2024 será: $12.784.000, por cohorte.
Artículo 56. En Derecho Laboral. El valor de la matrícula para la especialización en Derecho Laboral y Seguridad Social de las seccionales de Barranquilla, Bogotá, Cali, El Socorro y Pereira y para la especialización en Derecho Laboral de la Seccional Cúcuta, para la vigencia 2024 será:
- Semestralizado:
- Barranquilla… … … … … … … …$ 8.112.000,00
- Bogotá … … … … … … … …$ 8.682.000,00
- Cali … … … … … … … … …$ 8.280.000,00
- Por cohorte:
- Cúcuta… … … … … … … … …$ 12.784.000,00
- El Socorro … … … … … … … …$ 14.336.000,00
Artículo 57. En Derecho Médico. El valor de la matrícula para la especialización en Derecho Médico de la Seccional Barranquilla, para la vigencia 2024 será: $ 8.726.000, el semestre.
Artículo 58. En Derecho Penal. El valor de la matrícula para la especialización en Derecho Penal, para la vigencia 2024 será:
- Semestralizado:
- Cali…… … … … … … … …$ 8.280.000,00
- Pereira… … … … … … … … …$ 8.568.000,00
- Por cohorte:
- El Socorro … … … … … … … …$ 14.336.000,00
Artículo 59. En Derecho Penal y Criminología. El valor de la matrícula para la especialización en Derecho Penal y Criminología, para la vigencia 2024 será:
- Semestralizado:
- Barranquilla… … … … … … … …$ 7.579.000,00
- Bogotá… … … … … … … … …$ 8.682.000,00
- Cartagena… … … … … … … …$ 8.150.000,00
- Por cohorte:
- Cúcuta … … … … … … … …$ 13.546.000,00
Artículo 60. En Derecho Procesal. El valor de la matrícula para la especialización en Derecho Procesal, para la vigencia 2024 será:
- Semestralizado:
- Barranquilla … … … … … … …$ 8.298.000,00
- Bogotá … … … … … … … …$ 8.682.000,00
- Cartagena … … … … … … … …$ 8.150.000,00
- El Socorro … … … … … … … …$ 8.150.000,00
- Por cohorte:
- Cúcuta … … … … … … … …$ 12.784.000,00
Artículo 61. En Derecho Procesal. El valor de la matrícula para la especialización en Derecho Procesal, Probatorio y Oralidad de la Seccional Pereira, para la vigencia 2024 será: $ 8.568.000, el semestre.
Artículo 62. En Derecho Público. El valor de la matrícula para la especialización en Derecho Público de la Seccional Cúcuta para la vigencia 2024 será: $ 12.784.000, por cohorte.
Artículo 63. En Derecho Tributario. El valor de la matrícula para la especialización en Derecho Tributario de la Seccional Barranquilla, para la vigencia 2024 será: $ 7.833.000, el semestre.
Artículo 64. En Derecho Urbano, Gestión y Planeamientos Inmobiliarios. El valor de la matrícula para la especialización en Derecho Urbano, Gestión y Planeamientos Inmobiliarios de la Seccional Pereira, para la vigencia 2024 será: $ 8.568.000, el semestre.
Artículo 65. En Derechos Humanos. El valor de la matrícula para la especialización en Derechos Humanos de la Seccional Cúcuta, para la vigencia 2024 será: $ 12.784.000, por cohorte.
Artículo 66. En Dermatología. El valor de la matrícula para la especialización en Dermatología de la Seccional Cali, para la vigencia 2024 será: $ 44.592.000, el año.
Artículo 67. En Filosofía del Derecho y Teoría Jurídica. El valor de la matrícula para la especialización en Filosofía del Derecho y Teoría Jurídica de la Seccional Bogotá, para la vigencia 2024 será: $ 5.925.000, el semestre.
Artículo 68. En Gerencia Ambiental. El valor de la matrícula para la especialización en Gerencia Ambiental de la Seccional Bogotá, para la vigencia 2024 será: $ 8.239.000, el semestre.
Artículo 69. En Gerencia de Calidad de Productos y Servicios. El valor de la matrícula para la especialización en Gerencia de Calidad de Productos y Servicios de la Seccional Bogotá, para la vigencia 2024 será: $ 8.239.000, el semestre.
Artículo 70. En Gerencia de Construcción. El valor de la matrícula para la especialización en Gerencia de Construcción de la Seccional Pereira, para la vigencia 2024 será: $8.568.000, el semestre.
Artículo 71. En Gerencia de Mercadeo y Estrategia de Ventas. El valor de la matrícula para la especialización en Gerencia de Mercadeo y Estrategia de Ventas de la Seccional Bogotá, para la vigencia 2024 será: $ 8.239.000, el semestre.
Artículo 72. En Gerencia de Proyectos. El valor de la matrícula para la especialización en Gerencia de Proyectos de la Seccional Cúcuta, para la vigencia 2024 será de $13.031.000,00 por cohorte.
Artículo 73. En Gerencia de Servicios de Salud. El valor semestral de la matrícula para la especialización en Gerencia de Servicios de Salud, para la vigencia 2024 será:
- Barranquilla … … … … … … …$ 7.956.000,00
- Cali … … … … … … … … …$ 9.210.000,00
Artículo 74. En Gerencia del Talento Humano. El valor de la matrícula para la Especialización en Gerencia del Talento Humano, para la vigencia 2024 será:
- Semestralizado:
- Cali … … … … … … … … …$ 8.401.000,00
- Por cohorte:
- Cúcuta … … … … … … … …$ 11.839.000,00
Artículo 75.En Gerencia Empresarial. El valor de la matrícula para la especialización en Gerencia Empresarial de la Seccional El Socorro, para la vigencia 2024 será: 14.336.000, por cohorte.
Artículo 76. En Gerencia Financiera. El valor de la matrícula para la especialización en Gerencia Financiera, para la vigencia 2024 será:
- Semestralizado:
- Barranquilla… … … … … … … …$ 7.027.000,00
- Cali … … … … … … … … …$ 9.284.000,00
- Por cohorte:
- Cúcuta … … … … … … … …$ 12.784.000,00
Artículo 77. En Gerencia Financiera Internacional. El valor de la matrícula para la especialización en Gerencia Financiera Internacional de la Seccional Bogotá, para la vigencia 2024 será: $6.677.000, el semestre.
Artículo 78. En Gerencia Logística. El valor de la matrícula para la especialización en Gerencia Logística de la Seccional Pereira, para la vigencia 2024 será: $8.568.000, el semestre.
Artículo 79. En Gerencia Social. El valor de la matrícula para la especialización en Gerencia Social de la Seccional Pereira, para la vigencia 2024 será: $ 8.568.000, el semestre.
Artículo 80. En Gerencia Tributaria. El valor de la matrícula para la especialización en Gerencia Tributaria, para la vigencia 2024 será:
- Semestralizado:
- Bogotá… … … … … … … … …$ 6.677.000,00
- Cartagena … … … … … … … …$ 8.150.000,00
- Por cohorte:
- El Socorro … … … … … … … …$ 14.336.000,00
Artículo 81. En Gerencia Tributaria y Auditoría de Impuestos. El valor de la matrícula para la especialización en Gerencia Tributaria y Auditoría de Impuestos de la Seccional Cali, para la vigencia 2024 será: $ 8.401.000, el semestre.
Artículo 82. En Gestión Ambiental. El valor de la matrícula para la especialización en Gestión Ambiental, para la vigencia 2024 será:
- Semestralizado:
- Barranquilla … … … … … … … …$ 7.525.000,00
- Por cohorte:
- El Socorro … … … … … … … …$ 14.336.000,00
Artículo 83. En Gestión de Proyectos. El valor de la matrícula para la especialización en Gestión de Proyectos, para la vigencia 2024 será:
- Barranquilla… … … … … … … …$ 7.610.000,00
- Cartagena … … … … … … … …$ 8.150.000,00
Artículo 84. En Gestión de Proyectos de Inversión. El valor de la matrícula para la especialización en Gestión de Proyectos de Inversión de la Seccional Cali, para la vigencia 2024 será: $ 8.401.000, el semestre.
Artículo 85. En Gestión Tributaria y Aduanera. El valor de la matrícula para la especialización en Gestión Tributaria y Aduanera de la Seccional Pereira, para la vigencia 2024 será: $ 8.568.000, el semestre.
Artículo 86. En Ginecología y Obstetricia. El valor anual de la matrícula para la especialización en Ginecología y Obstetricia, para la vigencia 2024 será:
- Barranquilla… … … … … … … …$ 46.130.000,00
- Cali … … … … … … … … …$ 44.592.000,00
Artículo 87. En Ingeniería de la Calidad. El valor de la matrícula para la especialización en Ingeniería de la Calidad de la Seccional Barranquilla, para la vigencia 2024 será: $7.525.000, el semestre.
Artículo 88. En Logística y Cadena de Suministro. El valor de la matrícula para la especialización en Logística y Cadena de Suministro de la Seccional Barranquilla, para la vigencia 2024 será: $ 7.610.000, el semestre.
Artículo 89. En Medicina Interna. El valor anual de la matrícula para la especialización en Medicina Interna, para la vigencia 2024 será:
- Barranquilla… … … … … … … …$ 46.130.000,00
- Cali … … … … … … … … …$ 44.592.000,00
Artículo 90. En Mercadeo. El valor de la matrícula para la especialización en Mercadeo de la Seccional Cali, para la vigencia 2024 será: $ 8.401.000, el semestre.
Artículo 91. En Movilidad y Transporte. El valor de la matrícula para la especialización en Movilidad y Transporte de la Seccional Pereira, para la vigencia 2024 será: $ 8.568.000, el semestre.
Artículo 92. En Negocios Internacionales con Énfasis en Logística Internacional. El valor de la matrícula para la especialización en Negocios Internacionales con Énfasis en Logística Internacional de la Seccional Cali, para la vigencia 2024 será: $ 9.284.000, el semestre.
Artículo 93. En Ortopedia y Traumatología. El valor de la matrícula para la especialización en Ortopedia y Traumatología de la Seccional Barranquilla, para la vigencia 2024 será: $ 46.130.000, por año.
Artículo 94. En Pediatría. El valor anual de la matrícula para la especialización en Pediatría, para la vigencia 2024 será:
- Barranquilla… … … … … … … …$ 46.130.000,00
- Cali … … … … … … … … …$ 44.592.000,00
Artículo 95. En Planeación y Gestión Estratégica. El valor de la matrícula para la especialización en Planeación y Gestión Estratégica de la Seccional Pereira, para la vigencia 2024 será: $ 8.568.000, el semestre.
Artículo 96. En Psicología Jurídica y Forense. El valor de la matrícula para la especialización en Psicología Jurídica y Forense de la Seccional Cali, para la vigencia 2024 será: $ 7.962.000, el semestre.
Artículo 97. En Psiquiatría. El valor de la matrícula para la especialización en Psiquiatría de la Seccional Cali, para la vigencia 2024 será: $ 44.592.000, por año.
Artículo 98. En Responsabilidad Médica. El valor de la matrícula para la especialización en Responsabilidad Médica de la Seccional Pereira, para la vigencia 2024 será: $ 8.568.000, el semestre.
Artículo 99. En Revisoría Fiscal. El valor de la matrícula para la especialización en Revisoría Fiscal de la Seccional Cúcuta, para la vigencia 2024 será: $ 12.784.000, por cohorte
Artículo 100. En Revisoría Fiscal y Auditoría. El valor de la matrícula para la especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría de la Seccional Cali, para la vigencia 2024 será: $ 8.401.000, el semestre.
Artículo 101. En Revisoría Fiscal y Auditoría Externa. El valor de la matrícula para la especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría Externa de la Seccional Bogotá, para la vigencia 2024 será: $6.677.000, el semestre.
Artículo 102. En Seguridad de la Información. El valor de la matrícula para la especialización en Seguridad de la Información de la Seccional Pereira, para la vigencia 2024 será: $ 8.568.000, el semestre.
Artículo 103. En Seguridad Social. El valor de la matrícula para la especialización en Seguridad Social de la Seccional Cúcuta, para la vigencia 2024 será: $ 12.784.000, por cohorte.
Artículo 104. En Seguridad y Salud en el Trabajo. El valor de la matrícula para la especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo, para la vigencia 2024 será:
- Semestralizado:
- Barranquilla … … … … … … … …$ 7.717.000,00
- Cartagena … … … … … … … …$ 8.150.000,00
- Por cohorte:
- Cúcuta … … … … … … … …$ 13.031.000,00
Artículo 105. En Seguridad y Salud en el Trabajo, Gerencia y Control de Riesgo. El valor de la matrícula para la especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo, Gerencia y Control de Riesgo de la Seccional Pereira, para la vigencia 2024 será: $ 8.568.000, el semestre.
Artículo 106. En Tributaria. El valor de la matrícula para la especialización en Tributaria de la Seccional Cúcuta, para la vigencia 2024 será: $ 12.784.000, por cohorte
Capítulo 4. De los derechos de matrícula para maestrías
Artículo 107. En Administración. El valor de la matrícula para la Maestría en Administración de la Seccional Barranquilla, para la vigencia 2024 será: $ 9.587.000, el semestre.
Artículo 108. En Administración de Empresas. El valor de la matrícula para la Maestría en Administración de Empresas que se oferta en la Seccional Pereira, para la vigencia 2024 será: $ 9.680.000, el semestre.
Artículo 109. En Biotecnología. El valor de la matrícula para la maestría en Biotecnología de la Seccional Barranquilla, para la vigencia 2024 será: $ 10.206.000, el semestre.
Artículo 110. En Contabilidad. El valor de la matrícula para la maestría en Contabilidad de la Seccional Bogotá, para la vigencia 2024 será: $ 8.042.000, el semestre.
Artículo 111. En Contratación Estatal y Litigios Contractuales. El valor de la matrícula para la maestría en Contratación Estatal y Litigios Contractuales de la Seccional Bogotá, para la vigencia 2024 será: $ 9.924.000, el semestre.
Artículo 112. En Criminalística y Ciencias Forenses. El valor de la matrícula para la maestría en Criminalística y Ciencias Forenses de la Seccional Cali, para la vigencia 2024 será: $ 10.175.000, el semestre.
Artículo 113. En Derecho Administrativo. El valor semestral de la matrícula para la maestría en Derecho Administrativo, para la vigencia 2024 será:
- Barranquilla … … … … … … … …$ 10.595.000,00
- Bogotá … … … … … … … …$ $ 9.924.000,00
- Cali … … … … … … … … …$ 10.461.000,00
- Cartagena … … … … … … … …$ 10.296.000,00
- El Socorro … … … … … … … …$ 10.750.000,00
- Pereira … … … … … … … …$ $ 9.680.000,00
Artículo 114. En Derecho Constitucional. El valor semestral de la matrícula para la maestría en Derecho Constitucional, para la vigencia 2024 será:
- Cali … … … … … … … … …$ 10.461.000,00
- Cúcuta … … … … … … … …$ $ 8.698.000,00
- Pereira… … … … … … … … …$ $ 9.680.000,00
Artículo 115. En Derecho Disciplinario. El valor de la matrícula para la maestría en Derecho Disciplinario de la Seccional Bogotá, para la vigencia 2024 será: $ 9.924.000, el semestre.
Artículo 116. En Derecho Laboral y Seguridad Social. El valor semestral de la matrícula para la maestría en Derecho Laboral y Seguridad Social, para la vigencia 2024 será:
- Barranquilla … … … … … … … …$ 10.206.000,00
- Bogotá … … … … … … … …$ $ 9.924.000,00
Artículo 117. En Derecho Penal. El valor semestral de la matrícula para la maestría en Derecho Penal, para la vigencia 2024 será:
- Cali … … … … … … … … …$ 10.461.000,00
- Pereira … … … … … … … …$ 9.680.000,00
Artículo 118. En Derecho Penal - Áreas Penal y Procesal Penal. El valor semestral de la matrícula para la maestría en Derecho Penal - Áreas Penal y Procesal Penal, para la vigencia 2024 será:
- Bogotá… … … … … … … … …$ 9.924.000,00
- Cúcuta … … … … … … … …$ 7.695.000,00
Artículo 119. En Derecho Penal y Criminología. El valor de la matrícula para la maestría en Derecho Penal y Criminología de la Seccional Barranquilla, para la vigencia 2024 será: $10.716.000, el semestre.
Artículo 120. En Derecho Privado. El valor semestral de la matrícula para la maestría en Derecho Privado, para la vigencia 2024 será:
- Barranquilla … … … … … … … …$ 10.206.000,00
- Cúcuta … … … … … … … …$ $ 7.077.000,00
Artículo 121. En Derecho Privado y de los Negocios. El valor de la matrícula para la maestría en Derecho Privado y de los Negocios de la Seccional Bogotá, para la vigencia 2024 será: $ 9.924.000, el semestre.
Artículo 122. En Derecho Procesal. El valor semestral de la matrícula para la maestría en Derecho Procesal, para la vigencia 2024 será:
- Bogotá … … … … … … … …$ 9.924.000,00
- Cúcuta … … … … … … … …$ 8.030.000,00
Artículo 123. En Derecho Público. El valor de la matrícula para la maestría en Derecho Público de la Seccional Cúcuta, para la vigencia 2024 será: $ 7.721.000, el semestre.
Artículo 124. En Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y Transformaciones Sociales para la Paz. El valor semestral de la matrícula para la Maestría en Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y Transformaciones Sociales para la Paz, para la vigencia 2024 será:
- Bogotá … … … … … … … …$ 9.924.000,00
- Cúcuta … … … … … … … …$ 9.487.000,00
Artículo 125. En Dirección de Empresas (MBA). El valor de la matrícula para la Maestría en Dirección de Empresas (MBA) de Cúcuta, para la vigencia 2024 será: $ 9.487.000, el semestre.
Artículo 126. En Educación. El valor de la matrícula para la maestría en Educación, para la vigencia 2024 será:
- Semestralizado:
- Bogotá … … … … … … … …$ 6.174.000,00
- El Socorro … … … … … … … …$ 7.440.000,00
- Por cohorte:
- Cúcuta … … … … … … … …$ 22.226.000,00
Artículo 127. En Educación Física. El valor de la matrícula para la maestría en Educación Física de la Seccional Bogotá, para la vigencia 2024 será: $ 6.174.000, el semestre.
Artículo 128. En Epidemiología. El valor de la matrícula para la maestría en Epidemiologia de la Seccional Cali, para la vigencia 2024 será: $ 10.555.000, el semestre.
Artículo 129. En Filosofía del Derecho y Teoría Jurídica. El valor de la matrícula para la maestría en Filosofía del Derecho y Teoría Jurídica de la Seccional Bogotá, para la vigencia 2024 será: $ 8.131.000, el semestre.
Artículo 130. En Gerencia en Servicios de Salud. El valor de la matrícula para la maestría en Gerencia en Servicios de Salud de la Seccional Cali, para la vigencia 2024 será: $ 9.932.000, el semestre.
Artículo 131. En Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. El valor de la matrícula para la maestría en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la Seccional Pereira, para la vigencia 2024 será: $9.680.000, el semestre.
Artículo 132. En Gestión Empresarial. El valor de la matrícula para la maestría en Gestión Empresarial de la Seccional Cali, para la vigencia 2024 será: $ 9.663.000, el semestre.
Artículo 133. En Informática Educativa. El valor de la matrícula para la maestría en Informática Educativa de la Seccional Cali, para la vigencia 2024 será: $ 6.064.000, el semestre.
Artículo 134. En Ingeniería. El valor de la matrícula para la maestría en Ingeniería de la Seccional Bogotá, para la vigencia 2024 será: $ 9.898.000, el semestre.
Artículo 135. En Mercadeo. El valor semestral de la matrícula para la maestría en Mercadeo, para la vigencia 2024 será:
- Cali … … … … … … … … …$ 9.663.000,00
- Pereira … … … … … … … …$ 9.680.000,00
Artículo 136. En Seguridad y Salud en el Trabajo. El valor semestral de la matrícula para la maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo, para la vigencia 2024 será:
- Barranquilla … … … … … … … …$ 996.000,00
- Cali … … … … … … … … …$ 10.552.000,00
Artículo 137. En Sistemas Integrados de Gestión. El valor semestral de la matrícula para la maestría en Sistemas Integrados de Gestión, para la vigencia 2024 será:
- Barranquilla … … … … … … … …$ 9.829.000,00
- Cúcuta… … … … … … … … …$ 7.409.000,00
Artículo 138. En Tributación. El valor semestral de la matrícula para la Maestría en Tributación, para la vigencia 2024 será:
- Barranquilla … … … … … … … …$ 11.276.000,00
- Cúcuta… … … … … … … … …$ $ 7.093.000,00
Capítulo 5. De los derechos de matrícula para doctorado
Artículo 139. En Derecho. El valor de la matrícula para el Doctorado en Derecho de la Seccional Bogotá, para la vigencia 2024 será: $27.220.000, el año.
Artículo 140. En Gestión de las Organizaciones para la Sustentabilidad. El valor de la matrícula para el Doctorado en Gestión de las Organizaciones para la Sustentabilidad de la Seccional Bogotá, para la vigencia 2024 será: $ 14.060.000, el semestre.
Capítulo 6. De los derechos por realización de exámenes de habilitación, supletorios, preparatorios y de validación
Artículo 141. De los derechos por la realización de exámenes de habilitación. El valor de un examen de habilitación, para la vigencia 2024 será:
CÓD. |
CONCEPTO |
VALOR 2023 |
INCREMENTO |
VALOR 2024 |
P0006 |
Examen de habilitación |
134.000 |
10,48% |
148.000 |
Artículo 142. De los derechos por la realización de exámenes supletorios. El valor de un examen supletorio, para la vigencia 2024 será:
CÓD. |
CONCEPTO |
VALOR 2023 |
INCREMENTO |
VALOR 2024 |
P0007 |
Examen supletorio |
134.000 |
10,48% |
148.000 |
Artículo 143. De los derechos por la realización de exámenes preparatorios. El valor de exámenes preparatorios, para la vigencia 2024 será:
CÓD. |
CONCEPTO |
VALOR 2023 |
INCREMENTO |
VALOR 2024 |
P0008 |
Examen preparatorio por área |
134.000 |
10,48% |
148.000 |
P0009 |
Examen preparatorio único |
673.000 |
10,48% |
743.000 |
Artículo 144. De los derechos por la realización de exámenes de validación. El valor de todo examen validación, sea ordinaria, extraordinaria o por suficiencia, para la vigencia 2024 será:
CÓD. |
CONCEPTO |
VALOR 2023 |
INCREMENTO |
VALOR 2024 |
P0010 |
Examen de validación (ordinaria, extraordinaria o por suficiencia) |
184.000 |
10,48% |
203.000 |
Capítulo 7. De los derechos por realización de estudios de homologación
Artículo 145. De la definición. El estudio de homologación es el proceso por el cual la Universidad asigna recursos humanos, técnicos y financieros para examinar si los resultados de aprendizaje esperados, los propósitos de formación, los contenidos temáticos, la evaluación del aprendizaje, la intensidad horaria, la bibliografía y el número de créditos cursados en una Institución de Educación Superior distinta a la Universidad Libre son semejantes o similares con los establecidos en el plan de estudios aprobado por la Consiliatura que se pretende homologar con el propósito de admitir como estudiante al requirente.
Artículo 146. De los derechos pecuniarios por el estudio de homologación. El valor de un estudio de homologación de un plan de estudios de pregrado o de posgrado, para la vigencia 2024 será el 50% del Salario Mínimo Legal Mensual Vigente (SMLMV). De una asignatura será el 10% del SMLMV.
Parágrafo. De la exención de pago por la realización de estudios de homologación. Los transferentes procedentes del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, y de Instituciones de Educación Técnica y Tecnológica con los cuales la Universidad haya suscrito un convenio para la homologación de planes de estudio, cuyo programa de origen corresponda a uno con estudios de homologación previa, no pagarán los derechos pecuniarios correspondientes por este concepto.
Capítulo 8. De los derechos por realización de cursos especiales y de educación permanente.
Artículo 147. De los derechos por realización de cursos especiales y de educación permanente. El valor por realización de cursos especiales y de educación permanente, los cuales se ofertarán siempre y cuando se complete el número de estudiantes requerido con base en el punto de equilibrio, para la vigencia 2024 será:
- Año de Internado Obligatorio Rotatorio:
CÓD. |
CONCEPTO |
SECCIONAL |
VALOR 2023 |
INCREMENTO |
VALOR 2024 |
P0023 |
Año de Internado Obligatorio Rotatorio |
Barranquilla |
15.056.000 |
10,48% |
16.633.000 |
P0023 |
Año de Internado Obligatorio Rotatorio |
Cali |
15.056.000 |
17,00% |
17.615.000 |
Parágrafo. En aquellos casos de estudiantes que realicen una o varias rotaciones en áreas clínicas con las cuales no exista convenio de relación docencia-servicio, se les cobrará un valor proporcional de la matrícula de acuerdo con la ponderación del tiempo realizado por fuera. En todo caso, cuando se realiza la totalidad del Internado con otras universidades o con hospitales legalmente autorizados con los cuales no existe convenio de relación docencia-servicio, se cobrará el 50% del valor de la matrícula.
- Opciones de grado:
CÓD. |
CONCEPTO |
SECCIONAL |
VALOR 2024 |
P0024 |
Diplomado de opción de grado Ingeniería Industrial |
Barranquilla |
70% Valor I Semestre |
P0025 |
Diplomado opción de grado |
Barranquilla |
70% Valor I Semestre |
P0051 |
Diplomada opción de grado en Comercio Internacional, Logística y Distribución Física Internacional – Fac. Ciencias Económicas |
Barranquilla |
70% Valor I Semestre |
P0026 |
Diplomados opción de grado de los programas de Contaduría, Economía, Administración de empresas o Mercadeo. |
Cali |
70% Valor I Semestre |
P0062 |
Diplomado opción de grado en Ingeniería Industrial |
Cali |
70% Valor I Semestre |
P0063 |
Diplomado opción de grado en Ingeniería Sistemas |
||
P0025 |
Diplomado con opción de grado |
Pereira |
100% Valor del 1er Semestre Pregrado |
P0067 |
Coterminal como opción de grado para estudiantes y egresados no graduados de la Universidad Libre, excepto para Derecho y los programas cuyo registro calificado no lo permita. |
Todas las seccionales |
Valor de los módulos en el posgrado correspondiente |
EXT |
Diplomado vía Especialización (Todas las Especializaciones) |
El Socorro |
13.454.000 |
P0075 |
Seminario opción de Grado programa de Ingeniería Ambiental |
El Socorro |
6.357.000 |
P0076 |
Seminario opción de Grado programa de Contaduría Pública |
El Socorro |
4.874.000 |
P0077 |
Seminario opción de Grado programa de Administración de Empresas |
El Socorro |
5.849.000 |
P0078 |
Seminario opción de Grado programas de Licenciatura. |
El Socorro |
6.295.000 |
- Cursos especiales y de educación permanente:
CÓD. |
CONCEPTO |
SECCIONAL |
VALOR 2023 |
INCREMENTO |
VALOR 2024 |
CURSOS Y SEMINARIOS PARA PREPARATORIOS |
|||||
P0028 |
Curso de Actualización para todos los preparatorios (Acuerdo n.º 15 de diciembre 4 de 2002, artículo 6). Intensidad: 300 horas. |
Todas las seccionales |
4.048.000 |
10,48% |
4.472.000 |
P0057 |
Cada seminario de actualización de las asignaturas que integran un área (Acuerdo n.º 15 de diciembre 4 de 2002) Intensidad: 60 horas. |
Todas las seccionales |
20% del valor del Curso de Actualización para todos los preparatorios |
||
P0030 |
Seminario de Actualización Contable (módulos de Contaduría) |
Barranquilla |
471.000 |
10,48% |
520.000 |
DIPLOMADO CONSULTORIO JURÍDICO Y CENTRO DE CONCILIACIÓN |
|||||
P0035 |
Inscripciones para Diplomado Conciliación y Diplomado de Insolvencia |
Todas las seccionales |
93.000 |
10,48% |
102.000 |
P0033 |
Diplomado en Conciliación para estudiantes Unilibristas |
Todas las seccionales |
786.000 |
10,48% |
868.000 |
P0036 |
Diplomado en Conciliación para egresados |
Todas las seccionales |
1.637.000 |
10,48% |
1.808.000 |
P0037 |
Diplomado en Conciliación para particulares (para estudiantes de Derecho de otras universidades). |
Todas las seccionales |
1.819.000 |
10,48% |
2.009.000 |
P0034 |
Diplomado en Conciliación para profesionales |
Todas las seccionales |
3.499.000 |
10,48% |
3.865.000 |
P0055 |
Diplomado en Insolvencia de Personas Naturales para estudiantes Unilibristas |
Todas las seccionales |
640.000 |
10,48% |
707.000 |
P0055 |
Diplomado en Insolvencia de Personas Naturales para particulares |
Todas las seccionales |
1.223.000 |
10,48% |
1.351.000 |
CURSOS DE IDIOMAS Y EXAMEN DE ESTADO |
|||||
P0038 |
Examen de clasificación del CLEUL |
Seccional Bogotá |
20.000 |
10,48% |
22.000 |
P0038 |
Validaciones cursos de ingles CLEUL/Parametrización del sistema |
Seccional Bogotá |
336.000 |
10,48% |
371.000 |
P0039 |
Cursos de Extensión de Inglés y Francés - Centro de Práctica Social |
Seccional Bogotá |
129.000 |
10,48% |
142.000 |
P0040 |
Curso para Prueba Saber Pro - Centro de Práctica Social |
Seccional Bogotá |
280.000 |
10,48% |
309.000 |
P0041 |
Curso de Inglés para Niños - CLEUL |
Seccional Bogotá |
492.000 |
10,48% |
543.000 |
P0042 |
Curso de Inglés y Francés para Adultos Particulares - CLEUL |
Seccional Bogotá |
589.000 |
10,48% |
650.000 |
P0043 |
Cursos de Inglés y Francés para Estudiantes Unilibristas - CLEUL |
Seccional Bogotá |
310.000 |
10,48% |
342.000 |
P0041 |
Curso Inglés Niños Único Módulo 60 Horas - CLEUL |
El Socorro |
471.000 |
10,48% |
520.000 |
P0043 |
Curso Inglés para Estudiantes Único Módulo 240 Horas - CLEUL |
El Socorro |
1.105.000 |
10,48% |
1.220.000 |
CURSOS Y DIPLOMADOS ESCUELA DE FORMACIÓN PARA DOCENTES UNIVERSITARIOS |
|||||
P0045 |
Diplomado para Profesionales, Tecnólogos o No Egresados |
Seccional Bogotá y Cali |
2.769.000 |
10,48% |
3.059.000 |
P0048 |
Diplomado para Egresados |
Seccional Bogotá |
2.493.000 |
10,48% |
2.754.000 |
P0049 |
Diplomado para Estudiantes Unilibristas |
Seccional Bogotá |
1.384.000 |
10,48% |
1.529.000 |
P0046 |
Curso para Profesionales, Tecnólogos o No Egresados |
Seccional Bogotá y Cali |
922.000 |
10,48% |
1.018.000 |
P0047 |
Curso para Egresados |
Seccional Bogotá y Cali |
830.000 |
10,48% |
916.000 |
P0050 |
Curso para Estudiantes Unilibristas |
Seccional Bogotá y Cali |
461.000 |
10,48% |
509.000 |
P0045 |
Diplomado Docencia Universitaria para Particulares |
Pereira |
1.590.000 |
10,48% |
1.756.000 |
P0048 |
Diplomado Docencia Universitaria para Egresados |
Pereira |
1.489.000 |
10,48% |
1.645.000 |
P0049 |
Diplomado Docencia Universitaria para Estudiantes de Pregrado |
Pereira |
889.900 |
10,48% |
982.000 |
P0052 |
Diplomado en Pedagogía Universitaria |
Cali |
2.345.000 |
10,48% |
2.590.000 |
P0045 |
Diplomado Docencia Universitaria para Particulares |
El Socorro |
N.A. |
N.A. |
1.590.000 |
P0048 |
Diplomado Docencia Universitaria para Egresados |
El Socorro |
N.A. |
N.A. |
1.489.000 |
P0049 |
Diplomado Docencia Universitaria para Estudiantes de Pregrado |
El Socorro |
N.A. |
N.A. |
890.000 |
|
CURSOS CENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUADA – EXTENSIÓN |
||||
P0053 |
Cursos Líderes |
Cali |
39.000 |
10,48% |
43.000 |
P0054 |
Cursos Programas Semestrales |
Cali |
95.000 |
10,48% |
104.000 |
P0055 |
Cursos Programas Anuales |
Cali |
87.000 |
10,48% |
96.000 |
P0033 |
Diplomado en Conciliación para estudiantes Unilibristas |
Pereira |
795.000 |
10,48% |
878.000 |
P0036 |
Diplomado en Conciliación para Egresados |
Pereira |
954.000 |
10,48% |
1.053.000 |
P0034 |
Diplomado en Conciliación para Profesionales |
Pereira |
1.272.000 |
10,48% |
1.405.000 |
- Otros cursos especiales y de educación permanente:
CÓD. |
CURSOS CENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUADA - EXTENSIÓN |
||
P0068 |
Coterminal |
Todas las seccionales |
Valor de los módulos en el posgrado correspondiente |
P0013 |
Cursos de nivelación, cupos libres (Reglamento Estudiantil, artículo 47, parágrafo) y cursos de extensión |
Todas las seccionales |
Valor vigente de la asignatura en el programa correspondiente |
Capítulo 9. De los derechos de grado
Artículo 148. De la definición. Los derechos de grado corresponden a la contraprestación pecuniaria a cargo del egresado no graduado por concepto de la auditoría final al expediente académico del graduando; la producción física del acta de grado y del diploma con las condiciones de seguridad y protección correspondientes; el porte; el registro del título y el valor proporcional de acuerdo con el tipo de entrega de diploma escogida.
Artículo 149. De los derechos de grado. El valor por los derechos de grado en programas de pregrado y posgrado, de acuerdo con el tipo de entrega de diploma escogida, para la vigencia 2024 será:
CÓD. |
CONCEPTO |
VALOR 2023 |
INCREMENTO |
VALOR 2024 |
En fechas generales establecidas por los Comités de Unidad Académica correspondientes: |
||||
P0014 |
Grado en ceremonia colectiva pública solemne |
780.000 |
10,48% |
861.000 |
Por fuera de las fechas generales establecidas por los Comités de Unidad Académica |
||||
P0056 |
Grado individual por ventanilla, sin ceremonia ni acto protocolario |
600.000 |
10,48% |
662.000 |
P0015 |
Grado en ceremonia individual (privado) con acto protocolario. |
1.140.000 |
10,48% |
1.259.000 |
Capítulo 10. De los derechos por la expedición de certificados y constancias
Artículo 150. De los derechos por la expedición de certificados y constancias. El valor por la expedición de certificados y constancias, para la vigencia 2024 será:
CÓD. |
CONCEPTO |
VALOR 2023 |
INCREMENTO |
VALOR 2024 |
P0016 |
Copia Acta de Grado |
24.000 |
10,48% |
26.000 |
P0017 |
Duplicado del diploma |
244.000 |
10,48% |
269.000 |
P0018 |
Certificados, constancias y paz y salvos |
19.000 |
10,48% |
20.000 |
P0019 |
Certificado de notas por semestre |
19.000 |
10,48% |
20.000 |
P0019 |
Certificado de notas por año |
24.000 |
10,48% |
26.000 |
P0058 |
Certificado de notas del programa académico |
61.000 |
10,48% |
67.000 |
P0020 |
Copia de programas académicos o contenidos programáticos por año o semestre |
72.000 |
10,48% |
79.000 |
P0021 |
Copia de programas académicos o contenidos programáticos por materia |
21.000 |
10,48% |
23.000 |
P0022 |
Duplicado de carné |
16.000 |
10,48% |
17.000 |
Dado en Bogotá, D. C., a los 9 días de noviembre de 2023.
(Original firmada) (Original firmada)
JORGE ALARCÓN NIÑO FLORO HERMES GÓMEZ PINEDA
Presidente Secretario General
Folios: 38
Anexos: 1
Nombre anexo: Justificación del aumento del valor de los derechos pecuniarios