
La Escuela de Formación para Docentes Universitarios de la Universidad Libre te invita a participar en los diferentes cursos, módulos y diplomados que ha dispuesto para el primer semestre de 2022.
La Escuela de Formación para Docentes Universitarios de la Universidad Libre te invita a participar en los diferentes cursos, módulos y diplomados que ha dispuesto para el primer semestre de 2022.
La Universidad Libre regresa a las clases presenciales a partir del primer semestre de 2022 en todos sus programas y seccionales.
El 2 de febrero de 1971 se firmó el Convenio sobre los Humedales, a orillas del mar Caspio en Ramsar, Irán. Esta fecha se proclamó para promover la conservación de los humedales en todo el mundo.
Te invitamos a hacer parte de la convocatoria abierta por el gobierno de Hungría para 40 estudiantes colombianos en programas presenciales de pregrado, maestría y doctorado. Las inscripciones deben realizarse antes del 17 de enero de 2022.
La Universidad Libre recibe con gran emoción a sus nuevos estudiantes Unilibristas con la Semana de Cátedra Unilibrista, espacio de inducción para pregrado que se celebrará del miércoles 26 al sábado 29 de enero de 2022.
La Universidad Libre te invita a participar en la multiconferencia Humanos-XXI, evento que reúne distintas actividades académicas del Instituto Antioqueño de Investigación enfocadas en la investigación transdisciplinar. Se realizará del 27 al 30 de septiembre de 2022 en modalidad virtual.
La Universidad Libre celebra ver a sus egresados en las más altas dignidades del país. La doctora Diana Marina Vélez, egresada Unilibrista, ha sido elegida en los últimos días como presidenta de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial para el periodo 2022.
El pasado 16 de diciembre del 2021, el Comité Paralímpico Colombiano (CPC) realizó la primera edición de los Premios Imparables 2021, evento para reconocer lo mejor del movimiento paralímpico nacional. La Unilibre estuvo nominada por su importante aporte en el ámbito.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció el 28 de enero de cada año como fecha para promover la conciencia ambiental sobre el cambio climático y su impacto en la sociedad.
La Universidad Libre invita a participar en la convocatoria de la Secretaría de Educación de Bogotá en la cual se ofrecen becas administradas por el Distrito de programas académicos Unilibristas.
El 26 de enero de todos los años se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, una fecha designada por la Organización de las Naciones Unidas para promover el respeto por el medio ambiente y la formación en la materia.
Conceptos que promueve la educación ambiental:
El programa de Ingeniería de Sistemas de la Seccional Bogotá pasa ahora a tener una duración de ocho semestres.
La decisión quedó en firme por medio de la resolución número 023731 del 10 de diciembre de 2021 del Ministerio de Educación, luego de la solicitud que la Universidad Libre elevó ante esa entidad para que el programa se redujera de 10 a ocho semestres.
La Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables invita a la comunidad Unilibrista a participar en la Cátedra de Emprendimiento 2022-1, que en esta oportunidad se titula 'Competencias blandas e industria 5.0' y que inicia el próximo 5 de marzo.
La Universidad Libre recibió en los últimos días la certificación del Programa de Excelencia Ambiental Distrital (PREAD) por parte de la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá. Un reconocimiento a nuestra labor ambiental.
La Universidad Libre lamenta el sensible fallecimiento del doctor Jorge Hernando Martínez, quien fuera decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la seccional Cali, y padre de la actual decana de la misma Facultad Diana Milena Martínez.
Dentro del marco del proceso de apertura progresiva social, económica y cultural, la Universidad Libre ha decidido retornar a la presencialidad a partir de 11 de enero de 2022, teniendo en cuenta que la cobertura de vacunación, los resultados de la seroprevalencia, los testeos para la CoViD-19 y la capacidad del sistema de salud de las ciudades donde están ubicados nuestros campus universitarios hacen menos probable la ocurrencia de nuevos brotes. Y, de ocurrir estos, es menos presumible que tengan un impacto significativo en la morbi-mortalidad de nuestra comunidad.
La comunidad Unilibrista se enaltece una vez más con los logros de sus egresados. Esta vez lo hace con Carlos Enrique Moreno Rubio, quien este 18 de enero fue elegido presidente del Consejo de Estado para el 2022.
En la primera versión de los Juegos Panamericanos Junior Cali 2021 que se desarrollaron del 25 de noviembre al 5 de diciembre de 2021, la Universidad Libre hizo presencia con la participación del Semillero de Investigación en Estudios Olímpicos u Paralímpicos.
El director de Centro de Investigaciones, Óscar Fabián Rubiano, y la coordinadora de Semilleros de Investigación, Natalia Morales Eraso, presentaron una ponencia internacional el pasado 12 de noviembre de 2021 en la Conferencia Europea de Salud Pública (EUPHA, por sus siglas en inglés).