El profesor de la Facultad de Filosofía Oscar Mauricio Donato R., culminó sus estudios doctorales con un promedio de 10 /10 y una tesis doctoral sobre Platón, con la máxima calificación 10 sobresaliente (cum laude), otorgada por la Universidad de Buenos Aires . Vale la pena destacar que estos estudios se realizaron con el apoyo de la beca otorgada por la Universidad Libre en 2011.
La estudiante de Ingeniería Industrial de la Seccional Cali, Carmen Migdalia Muradas González, obtuvo el segundo lugar en el Festival Nacional de la Canción, organizado por Ascún.
El Congreso Internacional de Energías Renovables 2016 – CIER16 que desarrollará la Universidad Libre, Seccional Bogotá, en los días 10 al 14 de octubre de 2016, en el Campus El Bosque, tendrá como actividad principal el workshop denominado “herramientas para la financiacion, estructuracion y construccion de proyectos de energias renovables en Colombia”, y simultáneamente conferencias de otros expositores también nacionales e internacionales.
Con el tema “El constitucionalismo latinoamericano: debates y desafíos” se realizará el VIII Congreso Internacional de Derecho Constitucional, para este año con invitados internacionales de Brasil, España, Ecuador, Bolivia, Venezuela, Argentina e Italia. Cordial invitación para los días 21, 22 y 23 de septiembre de 2016, en la sede La Candelaria de Bogotá D.C.
El Observatorio de Intervención Ciudadana Constitucional de la Facultad de Derecho invita al ciclo de conversatorios, que inicia el próximo 11 de octubre y va hasta el 21 de febrero de 2017.
La Cátedra Gerardo Molina, invita a toda la comunidad académica a participar en la sesión programada del diplomado “La paz en el territorio: Una oportunidad de inclusión social” con el tema “La construcción de paz entendida como normalidad política, económica, social y cultural”.
Con el objetivo de propiciar la participación de la comunidad científica nacional e internacional, los sectores productivo y gubernamental y la sociedad en general, en la exposición, reflexión y debate, sobre el papel que, en tormo del posconflicto colombiano, se realizará el II Congreso Internacional de Investigación 2016, los días 12 y 13 de octubre en la Seccional Pereira.
La primera demanda instaurada contra el Código de Policía Ley 1801 de 2016, fue presentada por el Observatorio de Intervención Ciudadana Constitucional de la Facultad de Derecho de la Universidad Libre de Bogotá.
El Instituto de Posgrados de la Facultad de Derecho, sede Principal Bogotá, realizó la presentación académica de sus nuevas maestrías en Derecho Laboral y Seguridad Social, así como en Derecho Disciplinario.
La Cátedra Gerardo Molina, invita a toda la comunidad académica a participar en la sesión programada del diplomado “La paz en el territorio: Una oportunidad de inclusión social” con el tema “Procesos de paz en Colombia. Comisiones de la verdad, justicia y reparación”.
El pasado dos de septiembre culminó la competencia SERGIO GARCÍA RAMÍREZ, la cual se llevó a cabo en La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En dicha competencia la Universidad Libre estuvo representada por los estudiantes Sergio Alejandro Rodríguez, Daiana Angarita Salazar e Ivonee Daniela Roa, acompañados por el docente, doctor José Ernesto Rey Cantor. En esta oportunidad se hicieron merecedores del tercer lugar de la competencia y se otorgó un reconocimiento como mejor orador de la competencia a Sergio Alejandro Rodríguez.
El Vicepresidente de la Universidad, doctor Jorge Gaviria Liévano, se posesionó como Miembro Correspondiente de la Academia Colombiana de Jurisprudencia, el pasado 8 de agosto de 2016. En su disertación habló sobre el tema “La protesta eficaz en la construcción de la paz”.
La comunidad Unilibrista celebra el merecido nombramiento de la doctora Stella Jeannette Carvajal Basto, nuestra egresada y docente de la Facultad de Derecho -en pregrado y posgrado-, como nueva magistrada de la Sección Cuarta del Consejo de Estado. Su trayectoria profesional, en el sector privado y en la judicatura, es expresión viva de nuestros principios fundacionales y misionales. Confiamos en que la exitosa labor que desempeñará, en esta alta y noble dignidad, será ejemplo para nuestras presentes y futuras generaciones.
El profesor de Ciencias Básicas Médicas del programa de Medicina de la Seccional Cali, Augusto Valderrama, participa como conferencias en el V Foro de Innovación Científica, que se realiza hoy en el Club el Nogal.
La Cátedra Gerardo Molina los invita a participar en la última sesión del diplomado “La paz en el territorio: Una oportunidad de inclusión social” con el tema “¿Y ahora qué? Prioridades y necesidades para la garantía de una paz integral y sostenible”.
La Facultad de Ingeniería invita a la comunidad universitaria al Seminario nacional “El cambio, la decisión entre el éxito y el fracaso de la organización”, que se realizará el miércoles 7 de septiembre en el auditorio de Ingeniería de la sede Bosque Popular.
En entrevista al diario El Espectador, el Presidente Nacional de la Universidad, Jorge Alrcón habló sobre el compromiso de la Educación con la Paz y el papel central que la academia tiene en el posconflicto.
La Cátedra Gerardo Molina, invita a toda la comunidad académica a participar en la sesión programada del diplomado “La paz en el territorio: Una oportunidad de inclusión social” con el tema “Jurisdicción especial para la paz”.
Reconocidos exponentes del derecho procesal se congregaron en la XXXVII versión del Congreso Colombiano de Derecho Procesal, el cual tuvo lugar en la ciudad de Medellín los días 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre. Como cada año en el marco de tan magno evento, el Instituto Colombiano de Derecho Procesal realizó el XVII concurso internacional de estudiantes de derecho pertenecientes a semilleros de investigación.