
Mejora tu inglés con nuestra plataforma de aprendizaje autónomo, Campus Unilibre, un programa para docentes de todas las seccionales de la Universidad Libre.
Mejora tu inglés con nuestra plataforma de aprendizaje autónomo, Campus Unilibre, un programa para docentes de todas las seccionales de la Universidad Libre.
Este 29 de abril se celebra el Día Nacional del Árbol, una fecha destinada a concientizar a la gente sobre la necesidad de proteger nuestras zonas boscosas.
Las PRUEBAS SABER PRO que realiza el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (ICFES) anualmente, como un requisito de grado, para los estudiantes universitarios de las diferentes áreas del conocimiento; tendrán, en el año 2022, dos aplicaciones: junio y octubre.
La Universidad Libre convoca a estudiantes y egresados interesados en ser monitores de diferentes Facultades a inscribirse del 30 de mayo al 24 de junio de 2022.
La Universidad Libre invita a la comunidad académica a participar en el Foro 'Diálogo Nacional – Presente y Futuro de la Salud Pública' concretó el evento con los asesores en salud de los candidatos presidenciales para el miércoles 11 de mayo de 2022, vía Facebook Live.
Como una forma de conmemorar su centenario, la Universidad Libre ha preparado tres concursos: de filminuto, fotografía y microrrelato, titulados El Laicismo en la Universidad Libre.
Este 9 de mayo se conmemora a nivel mundial el Día Internacional de las Aves, el cual se realiza con el fin de generar conciencia sobre la importancia ecosistémica de la avifauna, promoviendo su conocimiento, cuidado, protección y la conservación de sus hábitats.
La Facultad de Ingeniería y el Programa de Ingeniería Mecánica seccional Bogotá invitan a los docentes Unilibristas de las facultades de Ingeniería a nivel nacional al seminario web Análisis y Visualización de Datos con MATLAB, a realizarse el 5 de mayo de 2022 en el auditorio de Ingeniería, campus El Bosque, con transmisión virtual.
La convocatoria Mujer Egresada Unilibrista 2022 tuvo 34 inscripciones, de las cuales, 24 cumplieron con todos los requisitos. A continuación, informamos los reconocimientos en las tres categorías propuestas. ¡Felicitaciones a las ganadoras!
El 26 de abril de cada año se celebra el Día Internacional de la Propiedad Intelectual, una fecha para rendir un homenaje a las personas que dedican su vida a crear e innovar, y aportan así a la expansión del arte, la cultura y la ciencia.
Del 6 al 22 de mayo de 2022 estarán abiertas las inscripciones para los Cursos Intensivos de Inglés de junio para egresados (a nivel nacional), estudiantes de pregrado (Bogotá y Pereira) y estudiantes de posgrado (nacional), con el Centro de Lenguas Extranjeras Unilibre (CLEUL).
El 22 de abril de cada año se celebra el Día Internacional de la Tierra, una fecha que tiene como objetivo generar conciencia sobre el impacto que genera la contaminación, la importancia de cuidar la biodiversidad y la responsabilidad ambiental del hombre.
La Corporación de Universidades del Centro de Bogotá, de la cual hace parte la Universidad Libre, invita a la quinta sesión de la Cátedra Pensando Bogotá, "Jóvenes: Diálogos y transformaciones para una Bogotá en movimiento". Esta sesión denominada ARTE Y VIDA DE CIUDAD. Versará en reconocer como la promoción, fortalecimiento y visibilización de prácticas artísticas y culturales posibilitan la indignación y reflexión de la ciudadanía sobre el sentido de lo patrimonial, entendiéndolo como una expresión colectiva, viva mutable y objeto de debate.
Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores se lleva a cabo la iniciativa de Cátedra País, que buscan conectar al público joven con temas de relaciones exteriores y bilaterales de nuestro país. En esta ocasión, la Universidad Santo Tomás, en conjunto con la Embajada de la República de Corea y el apoyo de ASCUN realizarán la Cátedra País Corea.
El doctor Jorge Gaviria Liévano, vicepresidente de la Universidad Libre y director del Observatorio de Paz se refiere a esta importante participación en la Feria Internacional del Libro, con las diferentes investigaciones que llevan a cabo docentes y estudiantes en un esfuerzo por estudiar y hacer pedagogía de la paz. Gaviria Liévano además se refirió a las celebraciones del Centenario de la Universidad.
Ya pueden inscribirse los docentes interesados en los Cursos de Francés de la Escuela de Formación para Docentes Universitarios, los cuales iniciarán en el mes de mayo de 2022. Se desarrollará en modalidad presencial asistida por TIC: plataforma Microsoft Teams.
Te invitamos a participar en los Foros del Centenario de la Universidad Libre, evento que se realiza como parte de la Semana de conmemoración por los 100 años de nuestra institución, del martes 10 de mayo al viernes 13 de mayo de 2022.
La Escuela de Formación para Docentes Universitarios invita a los profesores Unilibristas a inscribirse en los cursos de inglés que iniciarán el 17 de mayo de 2022, en modalidad presencial asistida por TIC, plataforma Microsoft Teams.
El pasado sábado 23 de abril de 2022, en el estand de la Universidad Libre en la Feria del Libro se realizó el lanzamiento de tres importantes publicaciones de la Editorial Unilibre, actividades que fueron acompañadas con conversatorios sobre los temas que abordan las obras presentadas.