| |   

Noticias Universitarias

Medición Minciencias Convocatoria 957 de 2024

La Dirección Nacional de Investigaciones (DNI) ha publicado el Lineamiento Único Nacional con el propósito de orientar a los investigadores y grupos de investigación en su participación en la Convocatoria Nacional de Actualización y Transición para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación, y para el Reconocimiento de Investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.A continuación, encontrará toda la información y documentos necesarios para participar en la Convocatoria 957 de 2024.

La Unilibre da la bienvenida a nuevos estudiantes mexicanos de intercambio

El pasado 17 de junio, la Universidad Libre recibió a un grupo de estudiantes mexicanos que se integrarán al semillero de investigación de la institución como parte de un programa de intercambio.

La ceremonia de bienvenida se llevó a cabo en el auditorio Darío Echandía del campus La Candelaria.

Invitación a participar del VIII Congreso Nacional de Empleo Público

Invitamos a la comunidad Unilibrista a participar del VII Congreso Nacional de Empleo Público: "Mérito y Justicia: 20 años de jurisprudencia y doctrina para la consolidación de la meritocracia en Colombia", organizado por la Comisión Nacional del Servicio Civil y con la participación de la Universidad Libre.

VI Congreso Internacional, XIX Seminario Internacional y XIII Congreso Estudiantil La Seguridad Social y el Mundo del Trabajo

Del 3 al 6 de septiembre se desarrollará en la Universidad Libre Seccional Barranquilla el VI Congreso Internacional, XIX Seminario Internacional y XIII Congreso Estudiantil La Seguridad Social y el Mundo del Trabajo, “Desafíos Socio-Jurídicos para el Mundo del Trabajo y de la Seguridad Social”.

Participa en procesos de selección de MinTrabajo y las Contralorías territoriales

La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) invita a la socialización de los procesos de selección para empleos de MinTrabajo y Contralorías territoriales, que se realizará el miércoles 12 de junio, de 10:00 a. m. a 12:00 m. en el auditorio Benjamín Herrera, campus La Candelaria.

XXIII Congreso Internacional de Derecho Administrativo y I Concurso Internacional de Semilleros de Derecho

En el marco del XXIII Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo, la Universidad Libre y el Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo (FIDA) invitan al XXIII Congreso Internacional de Derecho Administrativo y Buen gobierno, y al I Concurso Internacional de Semilleros de Estudiantes de Derecho, eventos que se realizarán del 25 al 27 de septiembre en Cartagena.

Abierta la Convocatoria Nacional de Investigación para la Conformación de un Banco de Proyectos de Investigación Elegibles 2025-2026 Universidad Libre

La Universidad Libre a través de las Direcciones Seccionales de Investigación de Bogotá, Barranquilla, Cali, Cartagena, Cúcuta, Pereira y Socorro y la Dirección Nacional de Investigaciones (DNI) , comunica a la comunidad Unilibrista que ha lanzado la Convocatoria Nacional para la conformación de un Banco de Proyectos Elegibles para el período 2025-2026.  Este es un llamado abierto a todos aquellos que deseen hacer contribuciones significativas en diversas áreas del saber.

Se realizó el evento académico sobre justicia restaurativa de la JEP y la Unilibre

El pasado miércoles 29 de mayo, el auditorio Darío Echandía del campus La Candelaria de la Universidad Libre fue el escenario del evento académico ‘Justicia Restaurativa: Un Tejido para la Transformación’, organizado en conjunto por la Universidad y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Jstor: libros y colecciones de revistas especializadas a tu alcance

El Sistema Nacional de Bibliotecas de la Universidad Libre ofrece a la comunidad unilibrista la base de datos multidisciplinar Jstor que es especialmente útil para la literatura, la historia y las ciencias políticas y económicas con acceso a texto completo de revistas académicas y libros electrónicos. No olvides solicitar capacitación del recurso en la Biblioteca de tu seccional.

Excelentes resultados en la Convocatoria Multicampus de Semilleros y Auxiliares de Investigación 2024

La Universidad Libre ha revelado con orgullo los resultados de la Convocatoria Multicampus de Semilleros y Auxiliares de Investigación 2024, una iniciativa que demuestra el compromiso de la Institución con el fomento de la investigación y el desarrollo académico.

Vicepresidente de asuntos académicos de Northwestern State University visitó la Libre

La Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables FCEAC de la Universidad Libre, recibió una visita académica del Dr. Greg Alana Handel, Vicepresidente de Asuntos Académicos de la Northwestern State University, de Louisiana, el pasado 14 de mayo, en las instalaciones de la Sede Bosque Popular.

Conferencia Doble Conformidad Judicial e Incidencia Procesal de Aforados Constitucionales ante Pérdida del Fuero

La Maestría en Derecho Penal - Áreas Penal y Procesal Penal invita a la conferencia que el Dr. Gerson Chaverra Castro, docente de posgrado de la Unilibre, realizará el próximo 17 de mayo a través de nuestro canal de YouTube, @Canal Unilibre

Diálogo(s) en Clave Biocultural - Los Derechos de las Mujeres

El Observatorio Multicampus de Ética y Bioética de la Universidad Libre (OMEBUL) invita a la comunidad académica a participar en la nueva charla de Diálogo(s) en Clave Biocultural, cuyo tema será: "Los Derechos de las Mujeres - Justicia Restaurativa en las comunidades indígenas del Vaupés", el jueves 09 de mayo, vía YouTube.

La actividad tendrá lugar de 2:00 a 3:00 p. m. a través del Canal Unilibre. Como conferencista invitada estará Ximena Osorio Osorio, abogada de la Universidad Libre.

¿Es importante acercarnos a la complejidad para el trabajo transdisciplinar como un asunto de todos?  Es una pregunta que intentaremos resolver en esta charla.

Recordemos que los fines (para qué) y los propósitos (principios) son los que nos llevan a actuar con criterio ético y, por tanto, a obrar con justicia en favor de la vida y su cuidado.

Acompáñanos en este evento, el cambio es una responsabilidad social compartida.

Curso Introducción a la ética de la Investigación, la Bioética y la Integridad Científica

El Observatorio Multicampus de Ética y Bioética de la Unilibre (OMEBUL) invita a la comunidad académica y a la ciudadanía a participar en este curso gratuito liderado por Minciencias y las Instituciones de Educación Superior que apoyan la apropiación de la generación de una cultura en Ética de la Investigación, Bioética e Integridad Científica (EIBIC).

Nueva charla del Centro de Pensamiento para Nuestra América Sumak Kawsay

El Observatorio Multicampus de Ética y Bioética de la Universidad Libre (OMEBUL) invita a la comunidad académica a la nueva charla del Centro de Pensamiento para Nuestra América Sumak Kawsay, a realizarse el jueves 25 de abril de 2024.

En esta oportunidad el tema será: "¿De qué estamos hablando cuando expresamos que la cultura? ¿Cuál es la incidencia de la empresa y la cultura del mercado en la vida cotidiana?". Como conferencista invitada estará el Dr. Fernando Charria García, doctor en Derecho y Ciencias Sociales de la UNED de España, mágister en Estudios Políticos de la Universidad Javeriana y abogado de la Universidad Externado de Colombia.

La actividad se desarrollará de 5:00 de la tarde a 7:00 de la noche a través de YouTube, Canal Unilibre.

Existen diversos fenómenos que naturalizamos y evidenciamos en nuestras costumbres (moral) afectando nuestras posibilidades de un presente y futuro que decida y proteja la vida en diferentes contextos.  ¿Estamos bajo un disfraz pseudodemocrático, que esconde una estructura totalitaria basada en la explotación del hombre por el hombre? ¿Qué hacer? ¿Cómo obrar? 

Para más información sobre este evento escribe a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Avances en la Investigación Formativa: resultados de la Convocatoria Nacional de Semilleros y Auxiliares de Investigación 2024

La Universidad se enorgullece de anunciar los resultados exitosos de la primera Convocatoria Nacional para el registro y aval de Semilleros de Investigación y auxiliares de investigación 2024. Este evento marca un hito al ser la primera convocatoria multicampus realizada desde la implementación de la resolución 27 de 2023 sobre Investigación Formativa.

La iniciativa ha generado una valiosa línea base que orientará el nuevo Plan de Integral de Desarrollo Institucional (PIDI) de 2024 a 2034, enfocándose en la mejora continua de la calidad de las contribuciones de nuestros semilleros y auxiliares de investigación.

Los datos preliminares revelan que contamos con 1,102 semilleristas y 135 semilleros a nivel nacional, además de 92 auxiliares de investigación activamente involucrados en procesos científicos.

Desglose por seccionales:

  • Bogotá: 26 semilleros
  • Barranquilla: 47 semilleros
  • Cali: 18 semilleros
  • Cartagena: 6 semilleros
  • Cúcuta: 10 semilleros
  • Pereira: 22 semilleros
  • Socorro: 6 semilleros

Estos semilleros cumplen con los exigentes requisitos del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, incluyendo la definición de misión, visión, objetivos, y están alineados con estándares globales de investigación formativa. Los estudiantes involucrados se benefician de una formación rigurosa que garantiza resultados científicos de alta calidad con reconocimiento internacional al estar vinculados con proyectos de investigación rigurosamente evaluados por el sistema de pares -peer review- y avalados institucionalmente con su respectivo presupuesto consignado en el CAP.

Los progresos y actividades de los semilleros se monitorizan a través de la innovadora Plataforma para la Investigación Centenario, que no solo proporciona visibilidad a nivel global a los proyectos, sino que también permite a los directores de investigación de cada facultad supervisar y certificar el cumplimiento de las tareas asignadas a los estudiantes.

Mirando hacia el futuro, las convocatorias para nuevos semilleros y auxiliares se realizarán de forma semestral o anual desde cada seccional, contando con el soporte continuo de la Dirección Nacional de Investigaciones y las direcciones seccionales y de facultad. Además, se intensificarán las capacitaciones, llevadas a cabo por estas direcciones en colaboración con el Sistema Integrado de Bibliotecas de la Universidad Libre (SIBUL) y otras dependencias aliadas con el área de investigaciones.

Además, en una importante innovación normativa, el reciente Acuerdo 05 de 2023 modifica el tiempo de permanencia en los semilleros a tres periodos académicos, en lugar de los dos años previos, buscando mejorar la calidad de la experiencia investigativa de los estudiantes. Este ajuste busca optimizar la experiencia de los semilleristas, enfocándose en la calidad más que en la duración de la permanencia.

Este esfuerzo conjunto refuerza la investigación formativa dentro de nuestra comunidad académica y establece un precedente de apoyo estructurado, transparencia y compromiso con la excelencia académica en todas nuestras seccionales.

Egresada Unilibrista es elegida magistrada del Consejo Superior de la Judicatura

La doctora Mary Lucero Novoa, egresada Unilibrista y expresidenta de la Universidad Libre Seccional Barranquilla, ha sido elegida en los últimos días como nueva magistrada del Consejo Superior de la Judicatura.

La jurista posee una especialización en Derecho Administrativo y un máster en Filosofía del Derecho y Teoría Jurídica. Además, se encuentra en proceso de obtener el título de doctora en Derecho en nuestra institución. 

A lo largo de su trayectoria ha ocupado diversos cargos en el ámbito público, incluyendo el de secretaria general de la Corporación Autónoma Regional del Guavio, subsecretaria de gabinete de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Bogotá, y directora administrativa y financiera de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Bogotá, entre otros. 

Además, ha trabajado como consultora externa para el Ministerio de Defensa Nacional, desempeñó el rol de subgerente administrativa nacional en Adpostal, fue como gerente general nacional (interina) de la Administración Postal Nacional y ejerció como magistrada de la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Atlántico y Risaralda. En la actualidad ocupa el cargo de directora de la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla del Consejo Superior de la Judicatura.

La Universidad Libre felicita a la doctora Mary Lucero por este importante nombramiento que, sin duda, se convierte en un hito para su carrera y del cual nos sentimos orgullosos como institución. Una vez más se demuestra la gran calidad académica y profesional de nuestros egresados.

Diálogo(s) en Clave Biocultural - Acercamiento sistémico a la concepción de familia

El Observatorio Multicampus de Ética y Bioética de la Universidad Libre (OMEBUL) invita a la comunidad académica a participar en la nueva charla de Diálogo(s) en Clave Biocultural, cuyo tema será: "Acercamiento sistémico a la concepción de familia", el jueves 11 de abril, vía YouTube.

La Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, en Colombia estableció el 9 de abril como el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado.

El ser humano ocupa y ejecuta un modo de ser en el mundo como una presencia que está marcado por la historia, la cultura y la memoria, un individuo que se entiende a sí mismo como una persona diferente de los otros y del mundo a través de la adquisición de la autoconciencia que a su vez está determinada históricamente.

Semana de Internacionalización: Polonia 'Uniendo Culturas, Abriendo Horizontes'

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales (ORI) de la Universidad Libre, en colaboración con la Embajada de la República de Polonia en Bogotá, invita a toda la comunidad académica a participar en la Semana de Internacionalización que se llevará a cabo los días jueves 11 de abril en el Benjamín Herrera de la Universidad Libre Sede La Candelaria, y el 12 de abril en el Auditorio del Bloque B de la Facultad de Ingeniería en la Sede Bosque Popular.

Prelanzamiento del libro ‘Generación de una Cultura en Ética de la Investigación, Bioética e Integridad Científica’

El Observatorio Multicampus de Ética y Bioética de la Universidad Libre (OMEBUL) invita al prelanzamiento del libro ‘Generación de una Cultura en Ética de la Investigación, Bioética e Integridad Científica’, que se realizará el 2 de abril de 2024 vía YouTube.

Diálogo(s) en Clave Biocultural - Evolución de la consciencia mediante técnicas corporales, restaurativas y trasnpersonales

El Observatorio Multicampus de Ética y Bioética de la Universidad Libre (OMEBUL) invita a la comunidad académica a participar en la nueva charla de Diálogo(s) en Clave Biocultural, cuyo tema será: "Evolución de la consciencia mediante técnicas corporales, restaurativas y trasnpersonales", el jueves 14 de marzo, vía YouTube.

Conversatorio "Despertando Voces: abordaje académico, institucional y legislativo del Acoso Sexual Callejero y la urgencia de una Ley que lo tipifique"

La Veeduría Distrital y la Universidad Libre invitan a toda nuestra comunidad académica a participar en el Conversatorio “Despertando Voces: abordaje académico, institucional y legislativo del Acoso Sexual Callejero y la urgencia de una Ley que lo tipifique” este próximo 15 de marzo desde las 8:30 a. m.

Conmemoración del Día de la Mujer en la Unilibre: Un homenaje multifacético

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Universidad Libre se unió a la conmemoración mundial rindiendo homenaje a la lucha histórica por los derechos de las mujeres. El pasado 8 de marzo, los campus de La Candelaria y El Bosque Popular se convirtieron en escenarios vibrantes de actividades culturales, deportivas y académicas.

Docente Unilibrista Luz Cristina López es designada nueva Ministra del Deporte

La Universidad Libre, la Facultad de Ciencias de la Educación y, en especial, sus programas de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes, y Maestría en Educación Física se complacen en informar a la comunidad Unilibrista que la profesora Luz Cristina López Trejos, docente de planta de jornada completa de la Licenciatura desde hace nueve años, ha sido designada como Ministra del Deporte por el gobierno nacional.

Día del contador público Unilibrista 2024

La celebración del Día del Contador Público Unilibrista 2024 inició el lunes 26 de febrero con la participación del señor Contador General de la Nación, Dr. Mauricio Gómez Villegas, quien presentó la interesante conferencia, Contabilidad pública y el valor público a través de las cifras, en la cual disertó ampliamente acerca de la compleja operación de la contabilidad en todos los frentes del Estado colombiano.

Recibe una Asesoría Nutricional

La Dirección de Bienestar Universitario Nacional y el programa de Nutrición y Dietética de la seccional Pereira quieren hacerles participe del programa de asesoría nutricional para toda la Comunidad Unilibrista. Es así como, estaremos compartiendo diferentes estrategias de educación alimentaria y nutricional para que Ustedes puedan usarlas desde sus dependencias. Por ahora les compartimos la pieza gráfica con el código QR para que los estudiantes, docentes y administrativos agenden sus espacios de Tele-asesorías. Para agendar la asesoría es necesario iniciar sesión con una cuenta de correo @unilibre.edu.co.

Convocatoria para el registro y aval de Semilleros de Investigación y auxiliares de investigación en el Sistema Centenario – 2024

La Dirección Nacional de Investigaciones, DNI, y las Direcciones Seccionales anuncian la apertura de la Convocatoria para el registro y aval de los semilleros y auxiliares de investigación que cumplan con los requisitos institucionales. Uno de los objetivos de la Convocatoria es fortalecer la participación en los procesos de investigación mediante el impulso de la investigación formativa en la Universidad Libre.

Plan de Desarrollo Territorial en Salud y Plan Decenal de Salud Pública - Alianza Académica Nacional

El Observatorio Multicampus de Ética y Bioética de la Universidad Libre (OMEBUL) invita a la comunidad académica a participar en el 'Diálogo Nacional: Plan de desarrollo territorial en salud y Plan Decenal de Salud Pública' este miércoles 28 de febrero, a las 10:00 a. m. vía Facebook Live.

Charla Educativa: 'Oportunidades y Becas de Estudio en Estados Unidos' en colaboración con EducationUSA

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Libre extiende una cordial invitación a participar en la charla titulada 'Oportunidades y Becas de Estudio en Estados Unidos', en colaboración con EducationUSA. El evento se llevará a cabo el próximo jueves 15 de febrero a las 9:00 a.m. en el auditorio del Bloque C de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, ubicado en la sede Bosque Popular, Carrera 70 n.º 53-40.

La charla contará con la destacada participación del director del Centro EducationUSA, Samuel Reales.

Contaduría general de la nación en la Libre para la 1ra rendición de cuentas 2023

La Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad Libre, y particularmente el Programa de Contaduría Pública, fueron anfitriones del la Primera Rendición de Cuentas 2023 CGN, el pasado 30 de enero en el Auditorio D, de la sede Bosque Popular.

Convocatoria de Becas con la Fundación Carolina 2024 – 2025

La Fundación Carolina abre su nueva convocatoria de becas correspondiente al curso académico 2024-2025. En esta 24ª edición se ofertan 669 becas en todas las áreas de conocimiento, distribuidas en las siguientes modalidades: 251 becas de posgrado, 100 becas de doctorado y estancias cortas posdoctorales, 106 renovaciones de becas de doctorado, 36 becas de movilidad de profesorado y 176 becas de estudios institucionales. 

Se realizó el Foro Suelo, Soberanía y Extranjerización de Tierras de MinAgricultura

El pasado lunes 4 de diciembre se realizó en el campus La Candelaria de la Universidad Libre el Foro Suelo, Soberanía y Extranjerización de Tierras, organizado por el Ministerio de Agricultura y que contó con la presencia de la titular de la cartera, Dra. Jhenifer Mojica.  

Comunicado

La Universidad Libre aclara que NO está haciendo capacitaciones para ofertas laborales en Sanitas y Sura y, por consiguiente, no está cobrando por ello; como al parecer lo están indicando en presuntas estafas.

La salud mental: el tema del episodio número cinco de Rompiendo el Silencio

Rompiendo el Silencio, podcast creado por Bienestar Universitario para hablar sobre violencia de género, pone a disposición de la comunidad Unilibrista su quinto episodio, titulado ‘El concepto de salud mental’.

En esta oportunidad está presentado por Andrés Felipe González, psicólogo de Bienestar Universitario, quien nos explica este concepto y nos habla de su importancia, al tiempo que nos da herramientas para gestionar nuestra salud mental.

Además, como invitada especial está la estudiante de Derecho Manuela Monroy, quien nos cuenta su historia inspiradora frente al tema.

Rompiendo el Silencio es un pódcast que proporciona información educativa y brinda apoyo a quienes han sido afectados y afectadas por las violencias basadas en género. No olvides que Bienestar Universitario ofrece apoyo a las personas de la comunidad universitaria afectadas por estas violencias.

Escucha el episodio aquí.

Diálogo Nacional: Plan de transición del proceso de Reforma del Sector Salud

El Observatorio Multicampus de Ética y Bioética de la Universidad Libre (OMEBUL) invita a la comunidad académica a participar en el 'Diálogo Nacional: Plan de transición del proceso de Reforma del Sector Salud' este miércoles 8 de noviembre, a las 10:00 a. m. vía Facebook Live.

Curso Elementos Esenciales para la Evaluación de Resultados de Aprendizaje - Noviembre

La Escuela de Formación de Docentes Universitarios invita a vincularse al curso Elementos Esenciales para la Evaluación de Resultados de Aprendizaje que se realizará en el mes de noviembre a través de la plataforma Microsoft Teams. Inscripciones hasta el día 3 del mismo mes.

Estudiantes del programa de Ingeniería Industrial participan en una estancia internacional en la Universidad Mayor de Santiago de Chile

El 15 de octubre de 2023, bajo la convocatoria de subvenciones 2023 de ICETEX, 10 estudiantes y 1 docente del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Libre Seccional Cali, fueron seleccionados como beneficiarios de una beca que les permitió sumergirse en un viaje de 3 semanas en la Universidad Mayor de Santiago de Chile.

Fortalecimiento del Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior

El Ministerio de Educación Nacional invita a académicos expertos de diferentes instituciones de educación superior a participar en el proceso de Fortalecimiento del Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior. Las inscripciones se encuentran abiertas a partir del 24 de octubre del presente año.

Jornadas de Alianzas Estratégicas para la Investigación con Alemania

La Dirección Nacional de Investigaciones invita a los docentes a participar  en el evento “Jornadas de Alianzas Estratégicas para la Investigación con Alemania”, que tiene como principal propósito informar sobre las diversas oportunidades que existen para fortalecer la cooperación en investigación, la movilidad académica y la financiación de proyectos con Alemania. Contaremos con la participación y apoyo del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD-Deutscher Akademischer Austauschdienst), la Fundación Alemana de Investigación Científica (DFG) y el Centro Universitario de Baviera para América Latina (BAYLAT).

Deportistas Unilibristas en XXX Juegos Universitarios Nacionales Bogotá 2023, ASCUN

Bienestar Universitario y el Área de Recreación y Deportes se complace en entregar a la comunidad Unilibrista los resultados de su participación en los XXX JUEGOS UNIVERSITARIOS NACIONALES organizados por la Asociación Colombiana de Universidades ASCUN, realizados del 20 de septiembre al 5 de octubre 2023 en Bogotá en escenarios capitalinos de las diferentes instituciones universitarias de la capital afiliadas a ASCUN, lo  mismo que en escenarios de la Liga de Bogotá.

Proyecto de Ley Estatutaria No. 224 de 2023 Cámara “Por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la educación y se dictan otras disposiciones”.

El profesor Kenneth Burbano Villamarín, director del Observatorio de Intervención Ciudadana Constitucional de la Universidad Libre, participó en la primera audiencia del proyecto de ley que regula el derecho fundamental a la educación. El Observatorio considera valiosa la propuesta de promulgar una ley estatutaria en materia de educación; la valía del proyecto radica en que reitera el carácter fundamental del derecho a la educación y otorga unos lineamientos esenciales, tanto en la manera en que debe comprenderse el sistema educativo como en el enfoque diferencial e interseccional que aplica para la población colombiana. 

Hay aciertos y preocupaciones: se necesita fortalecer un sistema mixto de educación pública y privada. Celebramos que el proyecto de ley estatutaria se someta a consideración del Congreso de la República. Es allí donde democráticamente se deben discutir estos asuntos. Por ello, la Universidad Libre le pide al Honorable Congreso de la República que siga llamando a todos los actores sociales dentro de este proyecto: víctimas del conflicto, comunidades étnicamente diferenciadas, asociaciones de padres, profesores y estudiantes, colegios y universidades públicas y privadas. El proyecto de ley estatutaria debe continuar su trámite en el Congreso con la participación de todos los actores del sector educación y en el marco de una discusión democrática constructiva e inclusiva. 

Se realizó en la Unilibre la Cátedra Unesco sobre Estudios de Futuro para el Desarrollo y la Competitividad

El pasado viernes 8 de septiembre, se realizó en el campus La Candelaria de la Universidad Libre la Cátedra Unesco sobre Estudios de Futuro para el Desarrollo y la Competitividad, por parte del experto, profesor de la Universidad Externado de Colombia, PhD. Francisco José Mojica Sastoque.

La actividad fue organizada por la Dirección Nacional de Planeación, en marco del proyecto de construcción del Plan Integral de Desarrollo Institucional (PIDI) 2025-2034. Este proyecto ha realizado diferentes encuentros académicos con los directivos del nivel nacional y del multicampus como preparación para la formulación del nuevo PIDI, que se constituye con la revisión y actualización de la Misión y Visión de la Universidad del Proyecto Educativo Institucional PEI, y así actualizar sus objetivos y proyectos como carta de navegación de la Institución para los próximos 10 años a partir del 2025.

Docente Unilibrista publica destacado artículo académico en revista de investigación

Natali Niño, docente investigadora del Observatorio de Paz de la Universidad Libre, presenta su artículo académico 'Elementos del enfoque de género en clave constitucional', publicado por UNA-Revista de Derecho, publicación científica de la Universidad de los Andes.

El artículo es producto de la investigación 'Democracia, derechos humanos y participación política', realizada en el grupo de investigación del Observatorio de Paz, grupo categorizado en C por Minciencias y vinculado a la Dirección Nacional de Investigaciones de la Unilibre.

El objetivo de este trabajo académico de la profesora Niño es revisar las diferentes jurisprudencias que la Corte Constitucional ha emitido en clave de género, con el fin de establecer unos parámetros para una teoría en la defensa y protección de las personas en clave del concepto de género.

El artículo puede descargarse en este enlace.

La Universidad Libre destaca este logro de la profesora Niño y celebra que investigaciones tan importantes de nuestra institución sean publicadas por otras universidades.

.

XV Congreso Internacional de Derecho Constitucional: Una celebración de las ideas liberales en el Estado Social de Derecho

Del 26 al 28 de septiembre se llevó a cabo el XV Congreso Internacional de Derecho Constitucional. Este evento atrajo a una audiencia masiva que colmó el auditorio Benjamín Herrera del campus La Candelaria, consolidándose como un hito en el ámbito académico y jurídico.

Octubre 4, Día del Cuidado Animal

Este 4 de octubre se celebra en todo el planeta el Día del Cuidado Animal, también conocido como el Día Mundial de los Animales. Esta conmemoración se lleva a cabo desde 1929 con el fin de hacer un llamado a la protección, el respeto y el cuidado por los animales salvajes y las mascotas. 

Certificados



Enlaces


Asuntos judiciales

EXCLUSIVAMENTE para notificaciones judiciales de la Universidad Libre
haga clic aquí

Contáctenos

Línea Gratuita Nacional 01 8000 180560

Directorio Telefónico    





PROTECCIÓN DE DATOS