| |   

Noticias Universitarias

Consulta los resultados de las Elecciones de los Egresados al Consejo Directivo, Consejo Académico y los CUA - 2023/2025

La Secretaría General de la Universidad Libre da a conocer los resultados de las elecciones de los representantes de los egresados, al Consejo Directivo, Consejo Académico y los Comités de Unidad Académica de las diferentes facultades, con sus respectivos suplentes, para el período estatutario del 1° de abril de 2023 al 31 de marzo de 2025.

Consulta los resultados de las Elecciones de los Docentes al Consejo Directivo, Consejo Académico y los CUA - 2023/2025

La Secretaría General de la Universidad Libre da a conocer los resultados de las elecciones de los representantes de los docentes, al Consejo Directivo, Consejo Académico y los Comités de Unidad Académica de las diferentes facultades, con sus respectivos suplentes, para el período estatutario del 1° de abril de 2023 al 31 de marzo de 2025.

Consulta los resultados de las Elecciones de los Estudiantes al Consejo Directivo, Consejo Académico y los CUA - 2023/2025

La Secretaría General de la Universidad Libre da a conocer los resultados de las elecciones de los representantes de los estudiantes, al Consejo Directivo, Consejo Académico y los Comités de Unidad Académica de las diferentes facultades, con sus respectivos suplentes, para el período estatutario del 1° de abril de 2023 al 31 de marzo de 2025.

Conferencia del Centro de Pensamiento: El paramilitarismo en la historia de Colombia

Este jueves 30 de marzo, de 5:00 a 7:00 p. m., el Observatorio Multicampus de Ética y Bioética de la Universidad Libre (OMEBUL) invita a participar en el Centro de Pensamiento para Nuestra América, Sumak Kawsay. Se transmitirá por YouTube, Canal Unilibre.

En esta oportunidad, el tema será ‘El paramilitarismo en la historia de Colombia: actores en el conflicto armado colombiano’.

Existen diversos fenómenos de privatización de la violencia que inciden en la seguridad en Colombia e impiden la consolidación del Estado en los territorios. ¿Estamos bajo un disfraz pseudodemocrático que esconde una estructura totalitaria basada en la explotación del hombre por el hombre?, ¿qué hacer?, ¿cómo obrar?

Para más información escribe a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Diálogo en Clave Biocultural: Covid 19 y Resistencias Sociales

El Observatorio Multicampus de Ética y Bioética de la Universidad Libre (OMEBUL) invita a participar en el Diálogo en Clave Biocultural: Covid 19 y Resistencias Sociales, este jueves 23 de marzo, vía YouTube (Canal Unilibre), de 2:00 a 3:00 p. m. 

En mayo de 2021 se produjo un inmenso estallido social que puso en tensión la vida colectiva en Colombia. Su fuerte expresión evidenció la capacidad que se tiene para resistir una crisis y la necesidad de analizar muchas carencias que se develaron.

El evento busca presentar elementos empíricos que pueden contribuir a una mejor comprensión de lo que acaeció y ayudar a esbozar posibles vías de solución.

Para más información escribe a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Participa en la convocatoria para docentes de media jornada, jornada completa y catedráticos de la Seccional Bogotá 2023-1

La Universidad Libre invita a participar en la convocatoria para docentes de media jornada, jornada completa y catedráticos 2023-1 para la Seccional Bogotá que se realizará a partir del 13 de marzo y hasta el día 27 del mismo mes.

Ministra de Salud visitó la Unilibre Barranquilla para hablar de la reforma a la salud

El pasado viernes 3 de marzo, la señora ministra de Salud, Carolina Corcho Mejía, hizo presencia en el auditorio Benjamín Herrera de la Universidad Libre Seccional Barranquilla para hacer parte de un foro académico de socialización del proyecto de reforma a la salud.

Al evento asistió el rector nacional de la Universidad, Édgar Sandoval Romero; la presidenta delegada y rectora seccional (e) de Barranquilla, Beatriz Tovar Carrasquilla, y el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Romualdo Fonseca Arrieta.

En su intervención, la doctora Corcho dio un panorama general acerca del proyecto de ley, explicando cómo funcionará la plataforma ADRES y el nuevo papel de las EPS.  Aseguró que “todo el tiempo vamos a estar en interacción con la academia, teniendo en cuenta que es fundamental para los procesos de formación y para la construcción de un modelo de atención”.

En ese orden de ideas, el doctor Sandoval expresó que la Universidad Libre está a la espera de la aprobación de la reforma a la salud para realizar los ajustes al pénsum académico de Medicina a los que haya lugar a partir del nuevo modelo de aseguramiento. Añadió que su objetivo es que la Unilibre “sea el centro donde converge todo lo relacionado con la actualidad en el campo de la salud y que sean nuestros estudiantes los que avancen en el futuro de la excelencia académica”.

Así mismo, la doctora Beatriz señaló que su deber como directiva de la Unilibre consiste en “proveer un espacio académico e informativo donde la sociedad civil, las asociaciones y gremios de la salud, estudiantes y docentes, puedan conocer el impacto y los alcances del proyecto (de ley). Y, nosotros como academia, saber cómo ello va a repercutir en el funcionamiento de nuestros programas de Medicina, Fisioterapia, Bacteriología e Instrumentación Quirúrgica”.

Al final del foro, la señora Ministra aprovechó su presencia en la Universidad para hacer un recorrido por el campus y conocer los avances en infraestructura y tecnología con que cuenta el edificio de Laboratorio de Docencia e Investigación y el Centro de Simulación Clínica, uno de los mejores de Latinoamérica.

A continuación, las fotos del evento y las palabras del doctor Sandoval en los medios de comunicación que cubrieron el foro.


Nuevos estudiantes de pasantías en el programa de Ingeniería Ambiental

La dirección del programa de Ingeniería Ambiental le da la bienvenida a Dulce María Cobian, estudiante de intercambio del Tecnológico Nacional de México Campus de Colima, y a John Steven Devia Orjuela, doctorando de la Universidad del Valle, quienes desarrollarán pasantías en nuestra institución.

Dulce María cursará materias como Gestión Integral de Residuos Sólidos, Tratamiento de Aguas, Suelos y Contaminación Atmosférica. Por su parte, John Steven nos acompañará realizando su estancia de investigación en temas de cavitación hidrodinámica, con nuestro docente Nikolay Agudelo, perteneciente al mencionado programa.

A ambos les deseamos un paso exitoso por nuestra universidad.

Conoce más de Dulce María y John Steven en los videos a continuación.

Campus Unilibre te invita a presentar la prueba de inglés iTEP sin costo

Los estudiantes que hayan obtenido la licencia para aprender inglés de manera autónoma a través del Campus Unilibre tienen la oportunidad de presentar la prueba de certificación internacional iTEP.

Las primeras 20 personas que hayan alcanzado como mínimo el nivel B1 en la prueba de Campus Unilibre tendrán la opción de presentar la iTEP y recibir el certificado sin ningún costo.

Esta prueba es avalada por el Ministerio de Educación Nacional.

La Corte se quedó corta. Fallo sobre la potestad disciplinaria de la Procuraduría General de la Nación, Ley 2094 de 2021.

La Corte Constitucional mediante nota 01 y comunicado 04 de prensa de 16 de febrero de 2023, dispuso que las funciones jurisdiccionales asignadas a la Procuraduría General de la Nación son contrarias a la Constitución. La determinación final de las sanciones de destitución, suspensión e inhabilidad a funcionarios de elección popular corresponderá al juez contencioso administrativo, después de agotarse el procedimiento a cargo de la Procuraduría. Se exhorta al Congreso para la adopción de un estatuto de los servidores de elección popular, incluido un régimen disciplinario especial. 

Para el Observatorio de Intervención Ciudadana Constitucional, colectivo que presentó concepto - intervención ciudadana - en este asunto, el fallo de la Corte Constitucional tiene aspectos importantes en materia de garantía de derechos políticos, así como de acceso efectivo a la justicia e imparcialidad. Empero, no logra con su decisión armonizar el ordenamiento jurídico colombiano con las obligaciones internacionales que adquirió el Estado, particularmente, con el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Si bien es cierto retira la función jurisdiccional a la Procuraduría General de la Nación, conserva su función disciplinaria sobre funcionarios de elección popular, con control de legalidad posterior del juez administrativo, desconociendo una vez más, lo dispuesto por la Corte interamericana de Derechos Humanos. Se esperaba una decisión más garantista y respetuosa de las normas internacionales por parte de la Corte Constitucional.  La Corte se quedó corta. 

Comunicado

Si no puede visualizar el documento por favor de CLIC AQUÍ para descargarlo

    ERROR (no puede mostrarse el objeto)

Concepto Observatorio de Intervención Ciudadana Constitucional

Si no puede visualizar el documento por favor de CLIC AQUÍ para descargarlo

    ERROR (no puede mostrarse el objeto)

Foro Proyecto de Acto Legislativo para establecer la Jurisdicción Agraria y Rural

La Presidencia y la Rectoría Nacional de la Universidad Libre invitan al Foro sobre el Proyecto de Acto Legislativo para establecer la Jurisdicción Agraria y Rural, evento que se realizará en el auditorio Benjamín Herrera, del campus La Candelaria, el próximo lunes 13 de marzo. Invitados de primer nivel.

Observatorio de Intervención Ciudadana Constitucional. Demanda sobre protección de derechos constitucionales en procesos de expropiación.

En el año 2022 el Observatorio de Intervención Ciudadana Constitucional presentó acción pública de inconstitucionalidad contra el parágrafo 1 contenido en el artículo 19 de la ley 2044 de 2020 buscando la protección del derecho constitucional de propiedad. La norma demandada limitaba al 10% del avalúo comercial el valor de indemnización a pagar en ciertos procesos expropiatorios.

Se expuso en la demanda que fijar en abstracto un estándar estricto y estático al valor de la indemnización impedía a todos los involucrados en el proceso de expropiación, en especial a la administración y a los jueces, considerar las circunstancias específicas de cada caso particular para el reconocimiento de un valor de indemnización menor o mayor según las circunstancias.

Mediante Comunicado 03 de 9 de febrero de 2023 (Sentencia C- 020 de 2023) la Corte Constitucional acogió los argumentos presentados por el Observatorio y declaró la exequibilidad condicionada de la norma demandada, señalando que el porcentaje al que la norma alude no debe impedir que el propietario, o sus herederos, que consideren tener un mayor derecho de indemnización puedan acreditarlo, y además, indicando que, conforme al mandato constitucional, en todo  la  indemnización  deberá consultar los intereses de la comunidad y del afectado.

Con este fallo se elimina del ordenamiento la interpretación de la norma demandada como una barrera estática y se permite que todos los involucrados en un proceso indemnizatorio puedan presentar ante las autoridades sus argumentos tendientes a garantizar su derecho de propiedad mediante el pago de una indemnización justa y que consulte los intereses de todos.

La demanda fue presentada por Jorge Kenneth Burbano Villamarín, director del Observatorio; Jenner Alfonso Tovar Torres, profesor Investigador de la Facultad de Derecho de Bogotá; y Miguel Ángel Álvarez Pérez, estudiante de la Facultad de Derecho de Bogotá. 

Comunicado Corte Constitucional

Si no puede visualizar el documento por favor de CLIC AQUÍ para descargarlo

    ERROR (no puede mostrarse el objeto)

Demanda

Si no puede visualizar el documento por favor de CLIC AQUÍ para descargarlo

    ERROR (no puede mostrarse el objeto)

Corrección de demanda

Si no puede visualizar el documento por favor de CLIC AQUÍ para descargarlo

    ERROR (no puede mostrarse el objeto)

Programa de intercambio académico latinoamericano PAMEUDUAL 2023-1

El Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME) es una iniciativa de la UDUAL que brinda la oportunidad de realizar movilidad entre las IES afiliadas bajo el principio de movilidad. A partir del año 2006, se vuelve un programa permanente que busca favorecer los procesos de internacionalización. Buscando enriquecer su formación académica, profesional e integral, así como promover la internacionalización de la educación superior y fortalecer los lazos de cooperación entre Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México, Nicaragua, Panamá, Perú y Uruguay.

 Requisitos

  • Ser estudiante activo y matriculado de la Universidad Libre.
  • Contar con un promedio igual o superior a Cuatro Punto Cero (4.0).
  • Haber cursado el 40% de los créditos académicos.
  • No contar con sanciones disciplinarias.
  • Si el Programa de intercambio o visitante se desarrolla en el extranjero, el estudiante debe demostrar conocimiento y fluidez del idioma del país de destino. Para esto, deberá acreditar conocimiento del idioma sin perjuicio de las exigencias que en este sentido realice la Universidad anfitriona.

Para mas información haz clic aquí AQUI

Universidad Libre obtiene financiación de MinCiencias para fortalecer sus revistas científicas indexadas en Publindex

Las revistas científicas de la Universidad Libre obtuvieron un resultado favorable en la convocatoria del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, denominada "Invitación a presentar planes de fortalecimiento de las capacidades institucionales relacionadas con la gestión editorial, la visibilidad y el impacto de las revistas científicas colombianas", en la que se buscaban propuestas para mejorar las capacidades editoriales de las revistas indexadas en Publindex.

Laboratorio de Innovación Social Banco de Alimentos – Universidad Libre, CEIDEUL

Una significativa reunión se llevó a cabo en las instalaciones del Banco de Alimentos, en la cual se presentó el avance del proyecto denominado Laboratorio de Innovación Social LISBAB, que adelantan el Banco de Alimentos y la Universidad Libre, con la participación de los programas de Contaduría Pública, Administración de Empresas y con la coordinación de Centro de Emprendimiento, Innovación y Desarrollo CEIDEUL.

Diálogo Nacional – Presente y Futuro de la Salud Pública

El Observatorio Multicampus de Ética y Bioética de la Universidad Libre (OMEBUL), invita a la comunidad académica a participar en el Diálogo Nacional – Presente y Futuro de la Salud Pública para el martes 21 de febrero de 2023, vía Facebook Live de 3:00  a 5:00 p. m. 

La trasmisión se realizará desde la cuenta @FacultadNacional.SaludPublicaEl tema será “Los efectos de la intermediación fianaciera en el sistema de salud”

Consulte aquí las consideraciones del Consejo Nacional de Bioética de Colombia - "Diagnóstico al sistema de salud colombiano desde la Bioética: valores, conflictos éticos y dilemas prácticos".

Este importante diálogo es respaldado por las principales universidades públicas y privadas del país, formadoras de talento humano en las diferentes áreas de la salud, y por valiosas organizaciones gremiales y defensoras de derechos. Tiene el objetivo de conocer en profundidad la posición la situación para apoyar en una ciudadanía bien informada para decidir con criterio interesado en avanzar en la mejora continua del sistema de salud en Colombia.  

El evento es convocado por la Alianza Académica Nacional en unión con diferentes organizaciones que velan por el derecho a la salud pública, de la cual la Universidad Libre hace parte. 

Para más información escribe a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Inscripciones abiertas al diplomado: Bioeconomía, biodiversidad y biotecnología. Ejes del futuro y el desarrollo para Colombia

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales (ORI) invita a participar en el diplomado/seminario de la Cátedra Gerardo Molina 2023, que se realizará del 25 de marzo al 28 de octubre en el auditorio Benjamín Herrera, del campus La Candelaria.

Participa en las charlas informativas para participar en un programa de movilidad académica internacional

La Dirección Nacional de Relaciones Internaciones e Institucionales de la Universidad Libre, le invita a conectarse a las charlas informativas virtuales sobre cómo realizar con éxito un intercambio académico, un doble título internacional, una estancia internacional de investigación o una pasantía internacional. (Inscripción previa, cupos limitados).

Elecciones de los Egresados al Consejo Directivo, Consejo Académico y los Comités de Unidad Académica - 2023/2025

La Universidad Libre, de conformidad con lo decidido por la Consiliatura, en sesión del 5 de diciembre de 2022, convoca a la elección de representantes de los egresados al Consejo Directivo, Consejo Académico y los Comités de Unidad Académica de las diferentes facultades, con sus respectivos suplentes, para el período estatutario del 1° de abril de 2023 al 31 de marzo de 2025.

Elecciones de los Docentes al Consejo Directivo, Consejo Académico y los Comités de Unidad Académica - 2023/2025

La Universidad Libre, de conformidad con lo decidido por la Consiliatura, en sesión del 5 de diciembre de 2022, convoca a la elección de representantes de los profesores al Consejo Directivo, Consejo Académico y los Comités de Unidad Académica de las diferentes facultades, con sus respectivos suplentes, para el período estatutario del 1° de abril de 2023 al 31 de marzo de 2025.

Elecciones de los Estudiantes al Consejo Directivo, Consejo Académico y los Comités de Unidad Académica - 2023/2025

La Universidad Libre, de conformidad con lo decidido por la Consiliatura, en sesión del 5 de diciembre de 2022, convoca a la elección de representantes de los estudiantes al Consejo Directivo, Consejo Académico y los Comités de Unidad Académica de las diferentes facultades, con sus respectivos suplentes, para el período estatutario del 1° de abril de 2023 al 31 de marzo de 2025.

Universidad Libre requiere aprendiz del Sena

La Unilibre seccional Bogotá busca aprendiz del SENA en gestión administrativa, talento humano, gestión bibliotecaria, salud ocupacional, e información y servicio al cliente, o áreas afines.

Así mismo, se necesita también aprendiz universitario (practicante) de las carreras de Contaduría, Administración de Empresas e Ingeniería de Sistemas.

Para más información escribe a Teresa Cortés, de Gestión Humana, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Laboratorios Unilibre para la ciencia abierta

El pasado 31 de enero, la Dirección Nacional de Investigaciones y la Dirección Seccional de investigaciones de Bogotá, visitaron los 37 laboratorios ubicados en la sede del Bosque Popular de la Universidad Libre con el objetivo de construir una política abierta de usos de laboratorios que trascienda la docencia y la investigación y se una a la red de laboratorios del Distrito y del país.  

“La Universidad Libre tiene una profunda conexión con las necesidades sociales y entiende que el conocimiento juega un papel determinante para el desarrollo del país. No siempre las soluciones a problemas concretos provienen de laboratorios de Estados Unidos o Europa, sino del ingenio de la comunidad universitaria que encuentra caminos alternativos o encuentra principios aplicables a un conjunto diverso de tecnologías. Sin embargo, esto no es posible sin convocar a la comunidad científica y a la sociedad en general para producir lo que se ha venido a llamar ciencia ciudadana. Un buen primer paso es convertir a los laboratorios en escenarios vivos y abiertos para que los estudiantes de colegios de Colombia estimulen sus cerebros y sean seducidos sus corazones con la magia de la ciencia”, señaló el director nacional de investigaciones de la Universidad Libre, el Dr. Gabriel Andrés Arévalo-Robles.  

En la visita realizada se destacaron los laboratorios de absorción atómica, ensayos Mecánicos – Análisis de Materiales, Geomática, Ensayos No Destructivos, Seguridad Industrial, Celda de Manufactura, Máquinas y Herramientas, Motores, Soldadura, Plantas térmicas, Molinos, Maderas, Software Libre, Linux – Data Center, Hardware y Redes, Maquinas eléctricas y Automatización, Hidráulica, Química, Microbiología.  

Los laboratorios son usados por las diferentes áreas de conocimiento para la docencia y la investigación, principalmente en las Ingeniarías, pero tienen una profunda articulación con las Ciencias Económicas, Ciencias de la Educación, Derecho, Ciencias Sociales y Ciencias Humanas. “La progresiva interdisciplinariedad del conocimiento exige que las diferentes disciplinas conozcan otras dimensiones del conocimiento con una visión holística; enfoque clave para que los profesionales se preparen para la sociedad globalizada” afirmó la directora seccional de investigaciones de Bogotá, la Dra. Nhorys Torregrosa. 

Articulando el concepto de ciencia abierta, la Universidad Libre apuesta por la idea de “laboratorios abiertos”, en donde estudiantes y docentes comparten espacios, objetos científicos, maquinaria y experiencias que fortalecen la institución y crean un vínculo con la ciencia ciudadana. 

Laboratorio Unilibristas a nivel nacional:

Convocatoria abierta al programa de doble titulación Facultad de Derecho en cooperación con la Universidad de Poitiers 2023

Presentación

El programa de doble titulación permite al estudiante del último año de Derecho continuar sus estudios en un máster, con una duración de dos años, en la Universidad de Poitiers (Francia). Al finalizar el programa, y si cumple con todos los requisitos establecidos en el convenio, obtendrá el título de abogado de la Universidad Libre y el máster de la Universidad de Poitiers.

Cursos Intensivos de Inglés para Unilibristas – marzo 2023

Del 10 al 26 de febrero estarán abiertas las inscripciones para los Cursos Intensivos de Inglés del mes de marzo de 2023 para egresados (a nivel nacional), estudiantes de pregrado (Bogotá y Pereira) y estudiantes de posgrado (nacional), con el Centro de Lenguas Extranjeras Unilibre (CLEUL).

Los cursos tienen como fin mejorar el nivel de inglés, acreditar el requisito de lengua extranjera para pregrado o posgrado y brindar la posibilidad de homologar niveles de inglés en su facultad (pregrado).

Horarios

Lunes a viernes:
Opción A: de 2:00 a 6:00 p. m.
Opción B: de 6:00 a 10:00 p. m.

Inicio de clases: 6 de marzo

Recomendaciones

  • Solo deben inscribirse Unilibristas que no hayan estado con el CLEUL durante el mes de febrero de 2023.
  • Los cursos serán ofrecidos a través de la plataforma de Microsoft Teams (clases sincrónicas).
  • Para inscribirse se debe tener activo el correo institucional Office 365.

Inscríbete en este enlace.

Para información escribe a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Para información general acerca del CLEUL visita su página web.

El libro ‘Gerardo Molina, Romántico revolucionario’ se encuentra disponible para todo público en el repositorio de la Universidad Libre

Mateo Romo con el libro ‘Gerardo Molina, Romántico revolucionario’, busca conmemorar los treinta años de fallecimiento de Gerardo Molina, haciendo un reconocimiento a la vida, obra, reflexiones políticas y filosóficas, vinculada de manera protagónica a la historia del país, a la Universidad Nacional y a la Universidad Libre. Destacando particularmente su pensamiento sobre el socialismo deseable para Colombia: el socialismo democrático.

La Universidad Libre reelegida en la presidencia de la Asociación de Estudios Coreanos en Colombia

El pasado viernes 27 de enero del año 2023, se realizó la sesión extraordinaria para reelegir a la nueva junta directiva de la Asociación de Estudios Coreanos en Colombia, la sesión contó con la participación de la Embajada de la República de Corea en Colombia.
La nueva junta directiva para los años 2023 y 2024 está conformada:

Participa en la Cátedra competencia interculturales para la ciudadanía global del programa DELFÍN

La Cátedra se propone contribuir a la formación de profesionales capaces de generar conocimiento crítico y construir alternativas de acción en un contexto global desde lo transdisciplinar. Se hará un análisis desde diferentes disciplinas, sobre la interculturalidad y la ciudadanía.

Cursos Intensivos de Inglés para Unilibristas – febrero 2023

Hasta el 29 de enero de 2023 estarán abiertas las inscripciones para los Cursos Intensivos de Inglés de febrero para egresados (a nivel nacional), estudiantes de pregrado (Bogotá y Pereira) y estudiantes de posgrado (nacional), con el Centro de Lenguas Extranjeras Unilibre (CLEUL).

Los cursos tienen como fin mejorar el nivel de inglés, acreditar el requisito de lengua extranjera para pregrado o posgrado y brindar la posibilidad de homologar niveles de inglés en su facultad (pregrado).

Fortalecimiento de la diplomacia científica Unilibrista

En el marco de la Comisión Académica Internacional para la internacionalización de la Investigación y la Transferencia Tecnológica de la Universidad Libre, el Doctor Gabriel Andrés Arévalo, Director Nacional de Investigaciones, se reunió con el embajador de Colombia en España, Doctor Eduardo Ávila Navarrete. Durante el encuentro se exploraron diferentes formas de cooperación entre la Universidad Libre de Colombia y otras entidades de Educación Superior, Alcaldías y Centros de Investigación y Tecnología españolas, para así establecer una agenda de relacionamiento e inclusión en redes de ciencia, tecnología e innovación españolas y europeas.

La Universidad Libre firma convenio de prácticas o pasantías con el Consejo Superior de la Judicatura

El pasado lunes 5 de septiembre, la Universidad Libre y el Consejo Superior de la Judicatura firma convenio institucional que permite a estudiantes de pregrado y posgrado realicen prácticas o pasantías sin remuneración, que hagan parte del respectivo pénsum académico, a través de la aplicación de los conocimientos académicos adquiridos y su formación humana contribuyen al logro de los propósitos de la eficiencia, acceso a la justicia y apoyo a la gestión judicial.

Las universidades colombianas acompañan a la Embajada de Nueva Zelanda en Colombia en su proyecto Think New

El Director Nacional de Relaciones Internacionales e Institucionales de la Universidad Libre, Dr. Mario Alejandro López Viveros, el pasado miércoles 24 de noviembre de 2022, acompaña a la Embajada de Nueva Zelanda en Colombia en el lanzamiento del proyecto Think New, realizado en el marco del evento “Una oportunidad para reencontrarnos”.

Alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Santiago de Cali visita la Universidad Libre Seccional Pereira

El pasado 17 de noviembre, en el marco del fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales, 19 alumnos de la facultad de Ciencias Económicas y un docente de la Universidad Santiago de Cali visitaron las instalaciones de la Universidad Libre sede Belmonte. La Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la Seccional Pereira realizó un recorrido guiado por el campus universitario.

La Universidad Libre firma acuerdo de descuentos institucionales para funcionarios de la Fiscalía General de la Nación

La Universidad Libre y la Fiscalía General de la Nación el pasado 12 de octubre de 2022, firman acuerdo de entendimiento que busca extender a los funcionarios y sus familiares (esposos e hijos) descuento sobre el valor de las matrículas en diferentes programas académicos. Teniendo en cuenta lo anterior, presentaron la siguiente oferta de servicios educativos, compuesta por los elementos que se describen a continuación:

Estudiantes del área de derecho laboral de la Universidad Libre ganadores en la iniciativa Ideatón por el trabajo decente

El pasado 23 de noviembre en la Universidad Externado de Colombia, La Organización Internacional del Trabajo OIT gracias al espacio ofrecido por el departamento de derecho laboral, presentó en compañía de observatorios y semilleros de jóvenes laborales de otras universidades la iniciativa IDEATÓN por el trabajo decente, apuesta de la OIT para que los jóvenes ofrezcan propuestas creativas que den respuesta a los desafíos que enfrentan para buscar trabajo.

Compromiso de la Universidad Libre con la cultura en Ética de la Investigación, Bioética e Integridad Científica - EIBIC - MINCIENCIAS

Con el propósito de fortalecer la cultura en Ética de la Investigación, Bioética e Integridad Científica (EIBIC), la Universidad Libre mediante un equipo de trabajo a nivel multicampus participó en el curso 'Formación en implementación de lineamientos en ética de la investigación, bioética e integridad científica' desarrollado por MINCIENCIAS entre los meses de agosto y noviembre de 2022. Como parte de los resultados del curso se estructuró la ruta de mejoramiento para la apropiación de la Política EIBIC para desarrollar desde el liderazgo de la Dirección Nacional de Investigaciones (DNI) en los próximos años en nuestra Universidad.   

Diálogo(S) en Clave Biocultural - 'Parto con enfoque intercultural: Una mirada en tiempos de postpandemia' - Noviembre

El Observatorio Multicampus de Ética y Bioética de la Universidad Libre (OMEBUL) invita a la comunidad Unilibrista a participar en una nueva sesión de sus Diálogo(S) en Clave Biocultural, la cual se realizará este jueves 20 de octubre de 2022 a través de YouTube, Canal Unilibre.

La Universidad Libre recibe diversos reconocimientos en la conmemoración de su Centenario

Durante el desarrollo de la Semana Unilibrista 2022, nuestra institución fue reconocida por diversas instituciones de la región por la conmemoración del Centenario, la cual ha venido trabajando por la educación a nivel nacional y por casi 50 años en la región.

Listado de propuestas científicas que pasan a evaluación de pares

La Dirección Nacional de Investigaciones publica para conocimiento de la comunidad Unilibrista el listado de propuestas científicas que pasan a evaluación de pares académicos en el marco de la Convocatoria Nacional de Proyectos de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación para el Fortalecimiento del Sistema Nacional  de Investigaciones de la Universidad Libre 2023-2024. (Modalidades 1 y 2). 

 



Si no puede visualizar el documento por favor dé CLIC AQUÍ para descargarlo.

    ERROR (no puede mostrarse el objeto)

Conversatorio de la Comisión de la Verdad en la Unilibre

Se invita a la comunidad universitaria al conversatorio 'Hay futuro Si Hay Verdad: La Universidad Libre reflexiona sobre los retos del legado de la Comisión de la Verdad'. El evento con la Comisión de la Verdad que se realizará el viernes 30 de septiembre en el auditorio Darío Echandía.

La actividad será de 6:00 de la tarde a 8:00 de la noche y será transmitida por YouTube - Canal Unilibre.

Listado de proyectos que cumplen los requisitos formales o que deben subsanar y que fueron presentados a la Convocatoria Nacional de Proyectos de Investigación 2023-2024 (Modalidades 1 y 2)

La Dirección Nacional de Investigaciones publica a continuación el listado subsanaciones de propuesta de investigación postuladas a la Convocatoria  Nacional de Proyectos de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación para el Fortalecimiento del Sistema Nacional de Investigaciones de la Universidad Libre 2023-2024.  Según  el calendario oficial de la Convocatoria, el 23 de septiembre de 2022 y después de revisar los requisitos formales se  publica el listado de propuestas presentadas en las Modalidades 1 y 2, para que, en caso necesario, sean subsanadas.

Fecha de subsanaciones: desde el 23 de septiembre hasta el 28 de septiembre de 2022. 

Se recuerda que el listado de la Modalidad 3 para sus respectivas subsanaciones se publicarán el 04 de octubre de 2022, según calendario de la Convocatoria Nacional.

Todas las direcciones de investigaciones de Facultad o Programas estarán prestas a apoyar a sus docentes con la emisión de los documentos necesarios para la convocatoria, si son procedentes. Las direcciones seccionales de investigación acompañaran y asesoraran a sus directores de investigaciones de Facultad y programas.  



Si no puede visualizar el documento por favor dé CLIC AQUÍ para descargarlo.

    ERROR (no puede mostrarse el objeto)

Diálogo(S) en Clave Biocultural - El mercadeo y su potencial transformador

El Observatorio Multicampus de Ética y Bioética de la Universidad Libre (OMEBUL) invita a la comunidad Unilibrista a participar en una nueva sesión de sus Diálogo(S) en Clave Biocultural, la cual se realizará este jueves 22 de septiembre de 2022 a través de YouTube, Canal Unilibre.

Seminario Permanente Prácticas Educativas y Sociales, Decoloniales e Interculturales 2022-2

El grupo de investigación Interculturalidad, Decolonialidad y Educación (IDEUL) invita a su Seminario Permanente Prácticas Educativas y Sociales, Decoloniales e Interculturales que se realiza todos los jueves a las 2:00 de la tarde, en modalidad mixta (presencial y virtual).

Reintegro Extraordinario

Durante el período comprendido entre 1 de julio de 2020 y 31 de diciembre de 2023, quienes hayan estado desvinculados de un programa de pregrado o posgrado por un período igual o superior a cinco (5) años calendario, podrán de manera excepcional y transitoria presentar solicitud de reintegro a la Universidad y continuar sus estudios.

Universidad Libre da la bienvenida a Jóvenes a la U

El pasado 13 de septiembre los estudiantes pertenecientes al programa jóvenes a la U compartieron en compañía de las directivas nacionales, seccionales, la Secretaría de Educación del Distrito, Edna Bonilla Sebá y el director general de Atenea, Germán Barragán una tarde de integración que comenzó con un almuerzo ofrecido en la sede Candelaria por las directivas de la Universidad, luego del cual se llevó a cabo la conferencia sobre derechos personales y el protocolo de prevención de la violencia dictado por los psicólogos del Área de Bienestar Universitario.

Exitosa conferencia del expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero

El presidente del Gobierno Español de 2004 a 2011, José Luis Rodríguez Zapatero, realizó en la Universidad Libre una conferencia acerca de la paz, la cual superó todas las expectativas de asistencia, llenando el auditorio Benjamín Herrera con más de 600 personas y con la presencia de importantes personalidades.

Directivos Nacionales y Seccionales de la Universidad Libre recibieron al Expresidente Español José Luis Rodríguez Zapatero

Con una comisión encabezada por los doctores Jorge Alarcón Niño, Édgar Ernesto Sandoval Romero y Jorge Gaviria Liévano, directivos nacionales, se recibió en la casa Uribe Uribe de la sede Candelaria al expresidente español Rodríguez Zapatero, quien estará hoy ofreciendo la conferencia 'Ética para el pacifismo mundial'en el marco de la Cátedra de Ética Centenario, dirigida por la vicepresidencia nacional.  

Certificados



Enlaces


Asuntos judiciales

EXCLUSIVAMENTE para notificaciones judiciales de la Universidad Libre
haga clic aquí

Contáctenos

Línea Gratuita Nacional 01 8000 180560

Directorio Telefónico    





PROTECCIÓN DE DATOS