
Presentación
La Universidad de Guadalajara en México y la Universidad Libre en Colombia, aúnan esfuerzos de cooperación internacional para ofrecer el Diplomado BIG DATA, dirigido especialmente para estudiantes de ingeniería de Sistemas e ingeniería Industrial. Equipos académicos de las dos universidades se unirán para capacitar a personal interesado en adquirir conocimientos teóricos prácticos que garanticen su buen desempeño profesional en el manejo de grandes volúmenes de datos.
Objetivos
-
* Facilitar los conocimientos necesarios sobre las herramientas software de reciente aparición.
* Desarrollar en los estudiantes la capacidad de extraer e interpretar datos para contar con la información adecuada en sus actividades de gestión dentro de las organizaciones.
* Mejorar las capacidades formativas acerca del manejo de grandes volúmenes de datos y de las innovaciones TIC de reciente aparición.
Metodología
La superación de este diplomado exige las siguientes etapas de formación:
-
Etapa Presencial en Guadalajara. Mediante clases teórico prácticas (45 horas), se abordarán en cada módulo el estudio de normas o estándares relacionados con el tema, los criterios y herramientas para una correcta medición inicial y posterior, podrán comparar a fondo las normas de Transición aplicables al balance de apertura y revisarán la construcción de políticas para la presentación y revelación de estados financieros. Para ello podrán contar con herramientas tecnológicas, talleres etc.
Etapa en plataforma virtual a cargo de la Universidad Libre: Mediante clases teórico prácticas en plataforma virtual (40 horas), donde se aborda los primeros módulos teóricos de gestión e infraestructura de Big Data.
Etapa presencial en Bogotá: Los estudiantes terminarán sus ciclos nacional e internacional a través de un workshop que será tenido en cuenta como opción de grado . Para ello contara con un tutor académico que les guiará en el desarrollo del mismo.