El pasado lunes 17 de junio de 2024, 81 estudiantes aceptados para participar en los proyectos de investigación de la Universidad Libre comenzaron su estancia en las seccionales de Barranquilla, Bogotá, Cali y Pereira, tanto en modalidad presencial como virtual. Los estudiantes trabajarán en las facultades de Derecho, Ingeniería, Ciencias de la Salud, Ciencias de la Educación y Ciencias Exactas y Naturales.
El Programa DELFÍN, en su XXIX convocatoria del Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico, busca atraer a estudiantes con talento y vocación en ciencia, tecnología, innovación y creación artística y cultural. Su objetivo es fomentar la incorporación de la investigación en los estudios de los participantes y su integración en programas de pregrado y posgrado a nivel nacional e internacional.
Enfocado en el desarrollo de capital intelectual de alto nivel, el programa pretende que los participantes contribuyan al desarrollo regional, nacional e internacional. Los estudiantes seleccionados se unirán a proyectos de investigación de la Universidad Libre, bajo la supervisión de reconocidos investigadores, realizando una estancia académica de siete semanas en instituciones de educación superior o centros de investigación tanto en el país como en el extranjero.
Agradecemos a los 27 docentes investigadores, cuya labor ha sido fundamental para los procesos de internacionalización en el marco del programa DELFÍN y la participación de los estudiantes en este programa.
Instituciones Participantes:
Universidad Tecnológica de La Sierra, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora, Universidad Vizcaya de las Américas, Universidad de Guadalajara, Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo, Universidad Autónoma de Guerrero, Universidad Simón Bolívar, Universidad de Ixtlahuaca, Universidad de Investigación y Desarrollo, Universidad Cooperativa de Colombia, Universidad Autónoma del Estado de México, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad Politécnica de Atlacomulco, Instituto Tecnológico de Morelia, Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Universidad de La Salle Bajío, Universidad del Rosario, Universidad Autónoma de Sinaloa, Universidad de la Costa, Unidad Central del Valle del Cauca, Universidad Autónoma de Nayarit, Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, Instituto Tecnológico de Acapulco, Universidad de la Guajira, Universidad Autónoma de Baja California, Corporación Universitaria Latinoamericana, Corporación Universitaria Antonio José de Sucre.

Acto de bienvenida de los estudiantes de la Universidad Libre Seccional Bogotá.

Acto de bienvenida de los estudiantes de la Universidad Libre Seccional Pereira.

Acto de bienvenida de los estudiantes de la Universidad Libre Seccional Barranquilla.

Acto de bienvenida de los estudiantes de la Universidad Libre Seccional Cali.

Acto de bienvenida de los estudiantes de la Universidad Libre Seccional Pereira.

Acto de bienvenida de los estudiantes de la Universidad Libre Seccional Pereira.

Acto de bienvenida de los estudiantes de la Universidad Libre Seccional Pereira.

Acto de bienvenida de los estudiantes de la Universidad Libre Seccional Pereira.

Acto de bienvenida de los estudiantes de la Universidad Libre Seccional Bogotá.

Acto de bienvenida de los estudiantes de la Universidad Libre Seccional Bogotá.

Acto de bienvenida de los estudiantes de la Universidad Libre Seccional Bogotá.

Acto de bienvenida de los estudiantes de la Universidad Libre Seccional Barranquilla.

Acto de bienvenida de los estudiantes de la Universidad Libre Seccional Barranquilla.

Acto de bienvenida de los estudiantes de la Universidad Libre Seccional Barranquilla.

Acto de bienvenida de los estudiantes de la Universidad Libre Seccional Barranquilla.
Bianny Muñoz Flores, estudiante de la Licenciatura en Estudios Políticos y Gobierno de la Universidad de Guadalajara, comparte sus expectativas en la línea de investigación "DDHH, Justicia y Construcción de Paz", dirigida por la docente investigadora Yadira Esther García García en la Universidad Libre Seccional Barranquilla.
La estudiante Gachuz Correa Daniela de la Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial de la Universidad Politécnica de Atlacomulco, relata sus expectativas en la línea de investigación ‘Direccionamiento Estratégico y BSC’ a cargo del docente investigador Mendoza Vega Lilia, en la Universidad Libre Seccional Barranquilla.