Entre el 14 y el 18 de noviembre, 28 estudiantes del programa de Ingeniería Ambiental participaron en una experiencia única de aprendizaje práctico en la región amazónica, visitando áreas clave en Colombia, Perú y Brasil. El propósito de la actividad fue conocer de cerca los diversos ecosistemas y especies naturales que conforman la riqueza de la Amazonía.
La salida de campo incluyó visitas a los siguientes lugares:- Puerto Alegría, Perú
- Tabatinga, Brasil
- Bioparque Ikozoa, Amazonía Colombiana
- Isla de los Micos, Amazonía Colombiana
- Isla Piraña, Amazonía Colombiana
Uno de los momentos destacados fue la visita al Bioparque Ikozoa, donde los estudiantes identificaron especies predominantes y analizaron las dinámicas de conservación que se desarrollan en esta zona de gran riqueza natural. Estas actividades permiten a los futuros ingenieros ambientales adquirir experiencia directa y fortalecer su comprensión sobre la importancia de preservar estos ecosistemas.
La Amazonía, conocida como el “pulmón del planeta”, enfrenta múltiples amenazas, como la deforestación, la contaminación y la pérdida de biodiversidad. La salida de campo ofreció a los estudiantes una perspectiva realista de los retos ambientales y sociales de la región, así como de las oportunidades para implementar soluciones sostenibles.
Esta actividad reafirma el compromiso del programa de Ingeniería Ambiental con la formación integral de sus estudiantes, quienes no solo adquieren conocimientos técnicos, sino también una mayor conciencia sobre la necesidad de proteger y gestionar de manera responsable los recursos naturales.