Mariana Gaviria Puello, estudiante de la Facultad de Derecho, Ciencia Política y Sociales de la Universidad Libre, representó a su institución en la MILSET Expo-Ciencias Latinoamericana (ESI AMLAT 2024), un evento de carácter internacional que se llevó a cabo del 25 al 29 de noviembre de 2024 en Lima, Perú. La joven investigadora presentó el proyecto titulado “La responsabilidad del Estado en la privación injusta de la libertad”, como parte de la delegación de la Red Colombiana de Semilleros de Investigación (RedCOLSI).
ESI AMLAT 2024 es una plataforma internacional dedicada a la formación de equipos multidisciplinarios que abordan problemáticas compartidas en distintas regiones del mundo. Este evento promueve el trabajo colaborativo, fomenta la creación de redes de cooperación y facilita el intercambio académico entre estudiantes y docentes de América Latina.
La participación de Mariana Gaviria fue posible gracias al Programa de Expertos Internacionales del ICETEX, que impulsa la internacionalización de la educación en Colombia. Este programa ofrece recursos y apoyo para que instituciones de educación superior desarrollen actividades con un enfoque global, ya sea de manera presencial o virtual. Además, promueve la colaboración entre expertos nacionales e internacionales en eventos académicos organizados dentro y fuera del país, fortaleciendo los lazos entre instituciones educativas y el gobierno colombiano.
La Universidad Libre y su comunidad celebran este logro, que resalta el compromiso de la institución con la excelencia académica y la investigación en temas de impacto social.
![](https://www.unilibre.edu.co/ori/images/convocatoria/2024/ORI-29-11-2024-NOTICIACTG.jpg)