Estudiantes de Ingeniería de Sistemas participan en movilidad académica en laboratorio de robótica en Chile

Siete estudiantes del programa de Ingeniería de Sistemas vivieron una enriquecedora experiencia académica y cultural durante su participación en el laboratorio de robótica de la Universidad Autónoma de Chile, ubicado en Santiago, del 2 al 17 de septiembre de 2024. Este intercambio tuvo como objetivo principal fortalecer la formación académica, fomentar la colaboración internacional y promover el desarrollo de habilidades prácticas en un entorno multicultural.

Objetivos de la movilidad académica

  • Fortalecer la formación académica: Los estudiantes realizaron prácticas en laboratorios especializados en robótica y automatización, trabajando particularmente en la programación de gemelos digitales.
  • Promover el intercambio de conocimientos: La interacción con profesores y colegas de diversas nacionalidades permitió a los estudiantes desarrollar soluciones innovadoras con impacto social.
  • Desarrollar habilidades prácticas: Los participantes integraron gemelos digitales como componente clave para el desarrollo de una Smart Factory, adquiriendo competencias técnicas y metodológicas en el manejo de tecnologías avanzadas.

Resultados y aprendizajes clave

La estancia en Chile resultó en varios beneficios tanto a nivel profesional como personal:
  • Nuevas competencias técnicas: Los estudiantes fortalecieron sus habilidades en el uso de equipos avanzados y técnicas innovadoras de laboratorio.
  • Expansión de la red profesional: Se establecieron importantes conexiones con estudiantes y académicos internacionales.
  • Perspectiva global: La experiencia permitió comprender mejor la importancia del trabajo colaborativo en contextos multiculturales.

Esta movilidad no solo fue un espacio para adquirir conocimientos técnicos, sino también una oportunidad para vivir una experiencia cultural transformadora. La iniciativa contribuyó significativamente a la formación integral de los estudiantes, enriqueciéndolos tanto académica como profesionalmente. Se recomienda continuar promoviendo este tipo de programas, asegurando que más estudiantes puedan aprovechar estos valiosos intercambios.

Agradecimientos

El éxito de esta experiencia fue posible gracias al apoyo del Programa Expertos Internacionales – ICETEX , convocatoria 2024, que promueve la internacionalización de la educación superior en Colombia mediante actividades presenciales y virtuales. Asimismo, agradecemos la hospitalidad de la Universidad Autónoma de Chile y la dedicación de los profesores y coordinadores que hicieron posible esta iniciativa.

Esta experiencia refuerza el compromiso de fomentar oportunidades internacionales que impulsen la formación de profesionales con visión global y competencias técnicas de vanguardia.

Foto.
Estudiantes de Ingeniería de Sistemas participan en movilidad académica en laboratorio de robótica en Chile
1/7
Foto.
Estudiantes de Ingeniería de Sistemas participan en movilidad académica en laboratorio de robótica en Chile
2/7
Foto.
Estudiantes de Ingeniería de Sistemas participan en movilidad académica en laboratorio de robótica en Chile
3/7
Foto.
Estudiantes de Ingeniería de Sistemas participan en movilidad académica en laboratorio de robótica en Chile
4/7
Foto.
Estudiantes de Ingeniería de Sistemas participan en movilidad académica en laboratorio de robótica en Chile
5/7
Foto.
Estudiantes de Ingeniería de Sistemas participan en movilidad académica en laboratorio de robótica en Chile
6/7
Foto.
Estudiantes de Ingeniería de Sistemas participan en movilidad académica en laboratorio de robótica en Chile
7/7
< >

Distinciones

-
-
Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Minieducación. Personería jurídica Res. 192 de 1946-06-27 – Ministerio de Gobierno

Contáctenos

Línea Gratuita Nacional 01 8000 180560

Directorio Telefónico    


Calle 8a No. 5-80.
Pbx: +57 (1) 3821000 Ext. 1035 - 1036
Calle 8 No. 5-80
Bogotá – Colombia