La Universidad Libre cuenta con el Centro de Conciliación y Arbitraje “Alberto Mesa Abadía” el cual fue creado mediante la Resolución 4227 de diciembre 17 de 2009 emanada del Ministerio y de Justicia, el cual presta sus servicios a todos los abogados litigantes y comunidad en general que requieran y deseen manejar sus conflictos a través de la Conciliación y el Arbitraje. Los servicios son cobrados conforme a las tarifas establecidas en el Decreto 1829 de 2013 expedida por el Ministerio de Justicia y del Derecho y aprobadas en el Reglamento Interno del Centro de Conciliación y Arbitraje “Alberto Mesa Abadía”.
De la misma manera, autorizó registrar el Centro de Conciliación y Arbitraje "Alberto Mesa Abadía" de la Universidad Libre seccional Pereira, en el Sistema de Información de la Conciliación y notificar el código de identificación del centro.
El Centro de Conciliación presta su servicio gratuito a la misma población en aquellos asuntos jurídicos en donde por ley se hace obligatorio agotar la Conciliación antes de iniciar un proceso judicial, se concilia sobre: Ofrecimiento, fijación, aumento, disminución y exoneración de cuota alimentaria; custodia y cuidado de niños y niñas adolescentes, regulación de visitas; declaración de la Unión Marital de Hecho, contratos y deudas civiles entre otros.
El Centro de Conciliación ofrece anualmente el Diplomado de Conciliación en Derecho.
Así mismo, a los practicantes se le capacita y forma en Servicio al Cliente.
Los usuarios del Centro de Conciliación tienen la oportunidad de calificar el servicio prestado, el cual posteriormente llega a la oficina de Gestión de Calidad.
Misión
Promover y liderar la transformación de la solución de conflictos, revisando metodologías y modelos, logrando que se documenten políticas y estrategias con estructuras que sirvan de aporte al marco legal y regulen la prevención y la forma de conciliar diferencias.
Visión
Ser punto de referencia nacional e internacional de los Centros de Conciliación por nuestra contribución en la búsqueda, de la excelencia en la solución de conflictos, reconocidos por la calidad, solidez humana, jurídica y social.
Proyección Social
La proyección social es un tema fundamental dentro de la educación moderna. Por ello la Universidad Libre seccional Pereira, desde su facultad de Derecho, ha orientado su capacidad profesional en la búsqueda de respuestas efectivas a las necesidades de la comunidad en general.
Proyección social significa tener la capacidad de vincularse con el entorno, fomentando la organización de propuestas académicas, sociales y comunitarias. De esta manera, estamos trabajando en el fortalecimiento de los vínculos ciudadanos, la creación de capital social y la sensibilización de la comunidad en aras de un propósito compartido.
Pensando en lo anterior se fundó el Centro de Conciliación y Arbitraje "Alberto Mesa Abadía".
La creación del Centro de Conciliación y Arbitraje nos coloca en la línea de avanzada de la nueva generación del Derecho, que se enfoca en resolver las diferencias a través de los mecanismos alternativos para la solución de conflictos.
Objetivos
- Mantener el interés del grupo de Conciliadores y Árbitros inscritos en el Centro de Conciliación "Alberto Mesa Abadía", en los Mecanismos Alternativos para solucionar conflictos.
- Generar una cultura no solo jurídica, sino cívica alrededor de los Métodos Alternos.
- Perfeccionar las habilidades profesionales de los Conciliadores, Árbitros y Secretarios de Tribunal de Arbitramento.
Políticas
- Servir como actores sociales para el desarrollo y multiplicación de los métodos alternos para solucionar conflictos.
- Constituir un factor de integración entre las partes con el objeto de servir de promotores para la solución de conflictos.
- Ser un instrumento de formación, capacitación y participación ciudadana con el objeto de divulgar en el conjunto de la sociedad los valores y la eficacia de la resolución pacífica de conflictos.
- Servir de observatorio de paz, para diagnosticar y plantear ejercicios pedagógicos y metodológicos que fortalezcan los métodos alternos para la solución de controversias.
Funciones
Promover la Conciliación y el Arbitraje en aras de obtener soluciones extrajudiciales de las controversias que, según la materia y conforme a la Ley, pueden ser resueltas mediante estos mecanismos.
Integrar las listas de Abogados Conciliadores en Derecho, Árbitros, Secretarios de Tribunal y Peritos.
Designar conciliadores cuando a ello hubiere lugar.
Llevar un archivo de actas de conciliación que contenga los acuerdos celebrados, o las constancias, que permitan su consulta y la expedición de copias y certificaciones en los casos autorizados por la Ley.
Llevar un archivo de los Laudos Arbitrales proferidos, que permita su consulta y la expedición de copias y certificaciones en los casos autorizados por la Ley.
Desarrollar programas de capacitación actualización y acreditación de Conciliadores y Árbitros, prestando además en este campo la colaboración que sea necesaria a otros centros.
Llevar archivos estadísticos con base en los formatos que suministre la Dirección de Acceso a la Justicia del Ministerio del Interior y de Justicia, que permitan conocer cualitativa y cuantitativamente los trámites desarrollados por el Centro.
Las demás que la Ley o el Reglamento le impongan.
Servicios
El Centro de Conciliación y Arbitraje "Alberto Mesa Abadía", asumirá los siguientes servicios y actividades relacionadas con los MASC, con el fin de mantener actualizados a los conciliadores y árbitros inscritos y de animar a aquellos abogados que están haciendo tránsito hacia los procedimientos conciliatorios.
Realización de Audiencias de Conciliación en el marco de la Ley 640 de 2001.
Registro de Actas de Conciliación, de No Acuerdo y de Inasistencia, realizadas por los Conciliadores a Prevención.
Conocimiento y realización de Procesos Arbitrales.
Diplomado de Conciliación en Derecho.
Diplomado de Arbitraje Nacional e Internacional.
Diplomado para Secretarios de Tribunal y Arbitramento.
Seminario actualización Ley 640 de 2001 y jurisprudencia.
Seminario Taller de Negociación.
Conversatorios sobre justicia auto compositiva y su impacto social.
Seminario Taller para Secretarios de Tribunal de Arbitramento.
Charlas y talleres vivenciales para recoger experiencias sobre la utilidad del modelo y su proyección.
Prácticas sobre comunicación y habilidades interpersonales, dirigida al grupo base de Conciliadores y Árbitros, del Centro de Conciliación y Arbitraje.
El Centro de Conciliación y Arbitraje "Alberto Mesa Abadía" prestará sus servicios en la Cra 9a. No. 36-43 (Comité de Cafeteros).
Teléfono: (6)3401081 extensión 6056 - 6057
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.