INICIO
Registro calificado: Resolución MEN No. 29797 del 29 de diciembre de 2017. Vigencia 7 años
Código SNIES: 9963
Créditos Académicos: 144 créditos
Título que otorga: Ingeniero de Sistemas
Nivel de Formación: Profesional
Duración: 8 Semestres. Resolución No. 000713 25 ENE 2022 "Por la cual se corrige la Resolución 023732 de 10 de diciembre de 2021" del Ministerio de Educación Nacional
Jornada: única
Modalidad: Presencial
Valor de inscripción: $100.000. Quien sea admitido a primer semestre a partir de 2023 y haya pagado los derechos de inscripción, el valor de la misma se deduzca del precio de la matrícula.
Valor de la matrícula primer semestre año 2023: $4.940.000
Inscripciones para el periodo 2023-2:
Mayor Información:
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Juan Manuel Cárdenas Restrepo
Director Ingeniería de Sistemas
Pregrados Promoción y Mercadeo
Horarios de Atención: Lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 6:00 pm
(6)3401043 extensiones 6151 - 6152.
Whatsapp Sede Belmonte: 321 550 0499
Whatsapp Sede Centro: 321 551 0157
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
SOBRE EL PROGRAMA
PERFIL DEL EGRESADO
El egresado del programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Libre es un profesional orientado por los principios filosóficos y humanísticos de la institución, con la capacidad de liderar y hacer parte de equipos multidisciplinares. Se caracteriza por aplicar los conocimientos adquiridos en su formación disciplinar y de ciencias básicas para resolver problemas complejos de Ingeniería, con espíritu crítico e innovador, es capaz de analizar e intervenir en la solución práctica y creativa de retos organizacionales aplicando sus conocimientos en infraestructura tecnológica, ingeniería de software, bases de datos, gestión de proyectos y tecnologías disruptivas para dar da respuesta a las necesidades sociales y de transformación digital a nivel regional, nacional e Internacional.
PERFIL DEL ESTUDIANTE
El aspirante que desea cursar el programa de Ingeniería de Sistemas es necesario que cuente con mínimos conocimientos en áreas de matemática y física, competencias en el uso y apropiación del computador con software básico, capacidad de abstracción y análisis, ética, pensamiento crítico, responsabilidad, liderazgo, capacidad de comunicación para trabajo en equipo.
Como requisitos según la resolución 001-94 debe:
1. Ser bachiller en cualquiera de las modalidades establecidas en el Decreto 1419 de 1979 y demás disposiciones legales vigentes.
2. Haber presentado el examen de estado y tener el puntaje mínimo establecido por el Comité de Admisiones Seccional.
3. Los aspirantes varones deben tener definida su situación militar.
En la entrevista realizada se pueden observar y determinar algunos aspectos adicionales sobre los aspirantes al programa como competencias del ser, competencias del hacer, competencias para la convivencia, competencias del conocer y el aspecto personal.
MISIÓN
Formar Ingenieros de Sistemas con competencias tecnológicas y científicas, con capacidad analítica, pensamiento sistémico y visión crítica. Con habilidades innovadoras y conocimientos sólidos en el área de Sistemas de Programación (Software) y sistemas electrónicos digitales(Hardware). Profesionales éticos, humanistas, comprometidos con el desarrollo social y la sostenibilidad del medio ambiente.
VISIÓN
El programa Ingeniería de sistemas tiene como propósito alcanzar reconocimiento nacional e internacional en el cumplimiento de las funciones sustantivas, investigación transversal, docencia y proyección social.
OBJETO SOCIAL
Capacidad de crear e innovar servicios en la industria TI a través de la infraestructura y plataformas tecnológicas, fundamentados en el aseguramiento de la calidad, la gestión de la tecnología y el alto compromiso social, con habilidades en el ser, saber y hacer, con el fin de superar los nuevos retos informáticos y las tendencias digitales mundiales.
OBJETIVO DEL PROGRAMA
Formar profesionales competentes en análisis, diseño y desarrollo de sistemas de información. De igual manera, profesionales capaces de implementar y operar diferentes arquitecturas de hardware y software, así como, de formular proyectos de vanguardia basados en diferentes áreas del conocimiento como automatización, ingeniería de software, bioinformática, seguridad, telesalud y otras áreas de conocimiento que apoyan interdisciplinarmente los sectores identificados de desarrollo de la ciudad, región y país.
PERFIL OCUPACIONAL
Además, el Ingeniero de Sistemas de la Universidad Libre Seccional Pereira debido a su sólida formación estará en capacidad de:
• Liderar proyectos para diseñar y construir sistemas de información integrados con el apoyo de la tecnología moderna.
• Liderar el proceso de planeación estratégica informática en las organizaciones.
• Evaluar los recursos informáticos disponibles para ser adaptados y optimizados en una organización con base en su misión, visión y planeación estratégica.
• Proponer, diseñar, construir, evaluar, auditar y mantener soluciones informáticas.
• Participar en la evaluación, planificación, diseño, modelación, desarrollo, implementación, control, gestión y mantenimiento permanente de proyectos y sistemas informáticos en la organización.
• Analizar, diseñar, modelar, desarrollar, instrumentar y dirigir proyectos de producción de software comercial, educativo y científico en cualquiera de sus niveles.
• Actuar en calidad de analista, Director o Gerente dentro del área de información y sistemas de cualquier organización.
• Crear programas de desarrollo de acuerdo a las necesidades empresariales.
• Analizar necesidades y recomendar alternativas de solución que sean propias de su campo.
• Participar en grupos interdisciplinarios de investigación para realizar aportes en su área.
• Desarrollar, evaluar y optimizar Software.
Estará capacitado para ser, Analista Programador, Administrador de Redes, Jefe de Sistemas, Simulador, Administrador de Proyectos, Ingeniero de Mantenimiento.