La Universidad Libre y la Asociación Nacional de Trabajadores del Sistema Judicial Colombiano firman convenio de cooperación interinstitucional

En un paso significativo hacia el fortalecimiento de la educación y el apoyo a los trabajadores del sistema judicial, la Universidad Libre y la Asociación Nacional de Trabajadores del Sistema Judicial Colombiano y Afines han firmado un Convenio de Cooperación Interinstitucional que brindará becas exclusivas a los miembros de esta asociación para cursar programas académicos en nuestra institución.

Este convenio, establecido con el objetivo de promover el acceso a la educación superior de calidad, contempla beneficios especiales que permitirán a los trabajadores del sistema judicial colombiano acceder a formación académica en diversas áreas del conocimiento, fortaleciendo así sus competencias y contribuyendo al desarrollo profesional y personal.

Con esta alianza estratégica, la Universidad Libre reafirma su compromiso con la educación inclusiva y de excelencia, destacándose como una institución que trabaja de la mano con diversos sectores de la sociedad para construir un país más equitativo y educado. Este convenio no solo abre puertas a oportunidades académicas, sino que también representa un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de los trabajadores judiciales que desempeñan un papel fundamental en nuestra sociedad.

La Universidad Libre sigue trabajando por una Colombia más educada y comprometida con el progreso de sus ciudadanos.

Toda la información del convenio en el documento adjunto.

Certificados

Enlaces

 

Asuntos judiciales

EXCLUSIVAMENTE para notificaciones
judiciales de la Universidad Libre

Datos de Contacto

Linea gratuita Nacional 01 8000 180560
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 PBX: 607 685 4677 PBX LÍNEA MOVIL: 333 033 3749 Cel: 313 880 3913
 Directorio Telefonico
 Campus Universitario Majavita, Socorro, Santander 
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)