
Especialización en Seguridad y Salud en Trabajo
Si requieres asesoría personalizada diligencia estos datos:
Ciudades donde está disponible
Modalidad, costos y duración
Inversión:
Valor de inscripción: $162.000 COP (descontables en el valor de tu matrícula)
Inscripciones abiertas: Para el 2026-1
- Duración:
- Créditos académicos:
- Modalidad:
- Nivel de formación:
- Opción única:
Sobre el programa
SNIES: 109184
Lugar: Cartagena
Título que otorga: Especialista en Seguridad y Salud en Trabajo
Registro calificado: Resolución MEN No. 15598 del 18 de diciembre de 2019, vigencia 7 años.Proceso de admisión
Inicia tu inscripción con estos pasos:
- Haz clic aquí para iniciar tu proceso.
- Elige la seccional y el programa de tu interés.
- Diligencia tus datos personales.
- El sistema te generará un código que debes guardar y tener presente para ver tu proceso o descarga tu recibo de pago.
- Paga tu inscripción en nuestros bancos aliados para que en 24 horas puedas agendar tu entrevista.
- Una vez admitido, el costo de tu inscripción se resta de tu matrícula. Si aún tienes dudas puedes hacer clic en el siguiente tutorial.
Requisitos de grado
Son requisitos de grado:
- Haber aprobado la totalidad de las asignaturas del plan de estudios.
- Haber cumplido con los requisitos generales y especiales de grado para cada programa.
Consulta en este documento todos los requisitos de grado. Capítulo 3, artículo 27.
Contacto
¿Cuál es el perfil y qué aporta un especialista en Seguridad y Salud en Trabajo ?
Aplicar la legislación vigente en riesgos laborales y medio ambiente.
Contextualizar, identificar, analizar, evaluar, tratar y monitorear los riesgos de seguridad y salud en el trabajo presentes en los ambientes ocupacionales y su incidencia en la comunidad.
Planear, hacer, verificar y optimizar sistemas de gestión en seguridad y salud en el trabajo de empresas e instituciones estatales.
Remitir a los trabajadores que requieran la atención de otra especialidad.
Definir o asesorar las necesidades de reubicación laboral de los trabajadores.
Definir o asesorar en el diagnóstico de profesionalidad de las enfermedades profesionales y accidentes de trabajo.
Elaborar y participar en programas de vigilancia epidemiológica y en programas educativos de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Asesorar en asuntos de su competencia a las Juntas de Calificación de Invalidez de las Administradoras de Riesgos Laborales.
Contribuir a la implantación y desarrollo de programas de rehabilitación y reincorporación ocupacional.
Contribuir a la planeación, ejecución, verificación y optimización de sistemas integrados de gestión.
Realizar evaluación de la pérdida de capacidad funcional de los trabajadores.
Laborar en equipos multidisciplinarios de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Participar en la elaboración y desarrollo de proyectos de investigación científica en Seguridad y Salud en el Trabajo.
Nuestro aporte al mundo
Nuestros especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo, aportan significativamente al mundo laboral y social al garantizar entornos de trabajo más seguros y saludables. Su formación integral les permite identificar, evaluar y controlar riesgos laborales, reduciendo la incidencia de accidentes y enfermedades ocupacionales. Estos profesionales no solo mejoran la calidad de vida de los trabajadores, sino que también incrementan la productividad y eficiencia organizacional al minimizar interrupciones por incidentes de salud. Además, su capacidad para desarrollar e implementar políticas de salud y seguridad contribuye al cumplimiento de normativas legales y estándares internacionales, promoviendo una cultura de prevención y bienestar en diversas industrias. En resumen, su labor es esencial para crear ambientes laborales sostenibles y responsables, impactando positivamente en la sociedad en general.


Postúlate al programa de Especialización en Seguridad y Salud en Trabajo
Te ayudamos a decidir
Encuentra todo lo relacionado con descuentos, financiación y beneficios de ser un estudiante de Unilibre.
Inscríbete aquí
Postúlate al programa y comienza hoy el primer día de tu futuro profesional.
Bienestar Universitario
Acá encontrarás los servicios que Bienestar Universitario tiene para ti en todos sus ejes de formación como recreación y deportes, cultura, salud y promoción socioeconómica.
Investigación
Nuestro enfoque en la investigación es integral y transdisciplinario, abarcando diversas áreas del conocimiento para abordar los desafíos actuales y futuros del planeta y de la humanidad.
Preguntas frecuentes
¿Qué ventajas me ofrece estudiar este posgrado?
Estudiar un posgrado en Seguridad y Salud en el Trabajo en Cartagena nos puede dar varias ventajas como: la creciente demanda de especialistas en este campo. Con el aumento de la conciencia sobre la importancia de un entorno laboral seguro, muchas empresas buscan profesionales capacitados que puedan implementar y supervisar políticas de seguridad. Esto se traduce en oportunidades laborales estables y bien remuneradas, lo que hace que esta especialidad sea atractiva para quienes buscan una carrera con proyección a futuro.
Además, estudiar esta disciplina permite desarrollar habilidades valiosas que son aplicables en diversas industrias. Los conocimientos adquiridos no solo se limitan a la identificación y prevención de riesgos, sino que también abarcan la capacitación y sensibilización del personal sobre prácticas seguras. Esto fomenta un ambiente de trabajo más saludable y mejora la productividad, ya que empleados bien informados y seguros tienden a estar más satisfechos y comprometidos con su labor.
¿Qué oportunidades laborales me ofrece este posgrado?
Las oportunidades de empleo para un especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo en Cartagena son amplias y variadas, abarcando múltiples sectores industriales. Desde la construcción y la manufactura hasta el sector de servicios y la salud, todas las empresas necesitan profesionales que garanticen un entorno laboral seguro. Esto incluye roles en corporaciones grandes, pequeñas y medianas, así como en entidades gubernamentales y organizaciones no gubernamentales.
La creciente regulación en materia de salud y seguridad ha llevado a un aumento en la demanda de estos especialistas, lo que se traduce en una mayor estabilidad laboral y oportunidades de crecimiento profesional.
Además, los especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo pueden acceder a diferentes trayectorias profesionales, desde roles operativos hasta posiciones de liderazgo. Muchos comienzan como técnicos o coordinadores de seguridad y, con la experiencia adecuada y formación continua, pueden avanzar a puestos gerenciales o consultorías especializadas.
¿Qué habilidades puedo adquirir cursando este posgrado?
Al tomar estudios de posgrado en Seguridad y Salud en el Trabajo en Cartagena, los estudiantes tienen la oportunidad de adquirir una amplia gama de conocimientos técnicos y teóricos que son esenciales para desempeñarse eficazmente en este campo. Uno de los aspectos más importantes es el aprendizaje sobre la identificación y evaluación de riesgos laborales, lo que incluye el análisis de factores físicos, químicos y ergonómicos que pueden afectar la salud de los trabajadores.
Además, se profundiza en normativas y regulaciones relacionadas con la seguridad laboral, lo que permite a los especialistas asegurarse de que las empresas cumplan con las leyes vigentes y mantengan altos estándares de seguridad.
Otro conocimiento clave que se obtiene es el desarrollo de habilidades en la implementación de programas de prevención y control de accidentes. Esto implica aprender a diseñar e implementar políticas efectivas que fomenten una cultura de seguridad dentro de las organizaciones. También se abordan técnicas de capacitación y sensibilización del personal, lo que permite al especialista educar a los empleados sobre prácticas seguras y procedimientos a seguir en situaciones de emergencia.
¿Qué áreas de conocimiento están relacionadas con este posgrado?
La especialidad de Seguridad y Salud en el Trabajo se vincula con varios campos de la ciencia, lo que enriquece su enfoque y aplicación en el entorno laboral. Uno de los campos más relevantes es la Ergonomía, que se centra en el diseño de espacios y herramientas que optimicen el bienestar y la eficiencia del trabajador. Al estudiar Ergonomía, los especialistas pueden analizar cómo las condiciones del entorno físico afectan la salud y el rendimiento de los empleados, permitiendo así la creación de estaciones de trabajo más seguras y cómodas, lo que reduce el riesgo de lesiones y mejora la productividad.
Otro campo importante es la Salud Pública, que proporciona un marco para entender cómo las condiciones laborales impactan en la salud general de la población trabajadora. La salud pública aborda cuestiones como la prevención de enfermedades ocupacionales, el control de exposiciones a agentes nocivos y la promoción del bienestar integral.
¿Cómo saber si este posgrado es ideal para mí?
Para estudiar una especialidad en Seguridad y Salud en el Trabajo, es fundamental contar con ciertas cualidades y aptitudes que faciliten el aprendizaje y la aplicación de los conocimientos adquiridos. Una de las principales cualidades es la atención al detalle, ya que los especialistas deben ser capaces de identificar riesgos potenciales en el entorno laboral y analizar minuciosamente las condiciones que pueden afectar la salud y seguridad de los trabajadores.
Además, la capacidad de comunicación efectiva es esencial, ya que deberán interactuar con empleados, directivos y otros profesionales para implementar políticas de seguridad y proporcionar capacitación sobre prácticas seguras.
Otra aptitud importante es el razonamiento crítico, que permite a los estudiantes evaluar situaciones complejas, tomar decisiones informadas y proponer soluciones adecuadas para mejorar la seguridad en el trabajo.
Asimismo, la empatía juega un papel clave, ya que comprender las preocupaciones y necesidades de los trabajadores es vital para fomentar una cultura de seguridad y bienestar en la organización.





