Bacteriología
Nuestro propósito es la formación científica, tecnológica, humanística, ética y administrativa para egresar un profesional comprometido con el desarrollo económico y social del país. Mediante un diseño curricular flexible y con alto componente administrativo, consolidamos un profesional de la salud con capacidad para manejar con pensamiento crítico, los fundamentos científicos en procesos interdisciplinarios de promoción, prevención y diagnóstico, inmersos en sistemas de calidad, acordes a los lineamientos en Salud Pública. La interacción de nuestros discentes en los cuerpos directivos unida a estrategias pedagógicas que estimulan la creatividad, permite la formación de verdaderos líderes.
- Duración:
- Nivel de Formación:
Conoce más sobre el programa, nuestras becas y convenios
Por qué estudiar en la Libre
Sobre el programa
- Valor de Inscripción:
- Título que otorgaBacteriólogo
- Duración9 semestres
- ModalidadPresencial
- SNIES:
- Registro calificado:
- Opción diurna:
¿Cuál es el perfil y qué aporta un profesional en Bacteriología?
Nuestros profesionales en Bacteriología tienen conocimientos amplios y suficientes en los referentes conceptuales y legales de la profesión, en contextos científicos, técnicos, tecnológicos, proyección e investigación con responsabilidad y sensibilidad social, sentido de pertinencia y capacidad de escucha, análisis y autocrítica.

Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las funciones de un Bacteriólogo(a)?
Un Bacteriólogo(a) Unilibrista tiene diversas funciones, incluyendo la identificación y análisis de microorganismos que afectan la salud humana, animal y ambiental. También se encarga de realizar pruebas de laboratorio para diagnosticar enfermedades infecciosas, desarrollar y aplicar técnicas de esterilización y desinfección, y colaborar en investigaciones científicas para el desarrollo de nuevos tratamientos y vacunas.
¿Dónde puedo trabajar como Bacteriólogo(a)?
Los bacteriólogos de la Universidad Libre pueden trabajar en una amplia variedad de sectores. Pueden desempeñarse en hospitales, laboratorios clínicos, centros de investigación, y en la industria farmacéutica y alimentaria. También pueden trabajar en instituciones de salud pública y organismos gubernamentales, desempeñando roles como analistas de laboratorio, investigadores y consultores en control de infecciones.
¿Qué habilidades debe tener un Bacteriólogo(a)?
Nuestros bacteriólogos deben poseer habilidades técnicas en microbiología, biología molecular e inmunología. Además, deben tener competencias en el uso de equipos de laboratorio, análisis de datos y técnicas de diagnóstico. Habilidades en resolución de problemas, pensamiento crítico, atención al detalle y comunicación efectiva también son esenciales para colaborar con otros profesionales de la salud y presentar sus hallazgos.
¿Qué se aprende en la carrera de Bacteriología?
En la carrera de Bacteriología se estudian materias como Microbiología, Inmunología, Biología Molecular, Parasitología y Técnicas de Laboratorio. Los estudiantes también aprenden sobre bioseguridad, control de infecciones, y métodos de diagnóstico y tratamiento de enfermedades infecciosas. La formación incluye prácticas profesionales y proyectos de investigación que permiten aplicar los conocimientos teóricos en situaciones reales.
¿Cómo saber si la carrera de Bacteriología es para mí?
La carrera de Bacteriología es adecuada si tienes interés en la microbiología y las ciencias de la salud, disfrutas del trabajo de laboratorio y tienes habilidades en análisis y resolución de problemas. Debes tener una curiosidad constante por entender cómo los microorganismos afectan la salud y estar dispuesto a aprender y aplicar nuevas técnicas científicas. Si te motiva contribuir al diagnóstico y tratamiento de enfermedades infecciosas y mejorar la salud pública, esta carrera podría ser ideal para ti.