Doctorado en Filosofía del Derecho y Teoría Jurídica
Nuestro propósito es formar juristas de alto nivel con una profunda comprensión teórica y práctica del derecho, capaces de contribuir al desarrollo y transformación de los sistemas jurídicos tanto a nivel nacional como internacional. Este programa doctoral está diseñado para fomentar la investigación avanzada, el análisis crítico y la innovación en el campo jurídico, preparando a los estudiantes para abordar complejos problemas legales con rigor académico y una perspectiva interdisciplinaria. Los doctorandos en Filosofía del Derecho y Teoría Jurídica de la Universidad Libre desarrollan habilidades para producir conocimientos originales y relevantes que puedan influir en la elaboración de políticas públicas, la reforma legislativa y la promoción de la justicia social. Además, el doctorado busca formar líderes en el ámbito académico, filosófico, judicial y profesional, comprometidos con los valores éticos y la responsabilidad social, capaces de generar un impacto positivo y duradero en la sociedad a través de su trabajo y sus investigaciones.
- Duración:
- Nivel de Formación:
Conoce más sobre el programa, nuestras becas y convenios
Por qué estudiar en la Libre
Sobre el programa
- Valor de Inscripción:
- Título que otorgaDoctor (a) en Filosofía del Derecho y Teoría Jurídica
- Duración3 años
- ModalidadPresencial
- SNIES:
- Registro calificado:
- Opción única:
¿Cuál es el perfil de un doctor en Filosofía del Derecho y Teoría Jurídica?
Nuestros doctores en Filosofía del Derecho y Teoría Jurídica son juristas altamente calificado con una formación integral que combina rigor académico, capacidad investigativa y un profundo compromiso con la ética y la Teoría Jurídica. Poseen un vasto conocimiento teórico y práctico en diversas áreas del derecho, especialmente en filosofía del derecho y teoría del derecho, asignaturas que conceden habilidades avanzadas en investigación jurídica, análisis crítico y pensamiento interdisciplinario. Están capacitados para abordar y resolver problemas jurídicos complejos, influir en la creación y reforma de políticas públicas, y contribuir significativamente al desarrollo del conocimiento jurídico a través de investigaciones originales y relevantes. Además, su formación en la Universidad Libre le dota de un enfoque humanista y una fuerte responsabilidad social, permitiéndole actuar como líder en el ámbito académico, judicial y profesional, promoviendo la justicia, la equidad y el respeto por los derechos humanos en todos sus ámbitos de acción.

Preguntas frecuentes
¿Qué ventajas me ofrece estudiar este posgrado?
Estudiar el DFTJ en la Universidad Libre permitirá desarrollar competencias de investigación avanzada y de alto impacto, tener un conocimiento especializado sobre las bases filosóficas y tendencias actuales nacionales e internacionales de la teoría jurídica. A su vez, mediante los seminarios se ejecuta un pensamiento crítico y propositivo para analizar problemas jurídicos y producir nuevo conocimiento.
¿Que oportunidades laborales me ofrece este posgrado?
El DFTJ permite tener un abanico de oportunidades laborales, entre otras, la docencia e investigación universitaria; la investigación en el sector público y privado. Como también el diseño, implementación y ejecución de políticas públicas; en una adecuada gestión de conocimiento que faculta al Doctor en Filosofía del Derecho una mayor competitividad laboral y un desarrollo personal al más alto estándar de la educación.
¿Que habilidades puedo adquirir cursando este posgrado?
El estudiante que cursa el DFTJ en la Universidad Libre logra tener una serie de habilidades que no solo profundizan en su academia sino en su nivel personal. Entre ellas, la habilidad de investigación en donde tendrá dominio de métodos de investigación jurídica produciendo investigaciones originales; habilidades de pensamiento crítico y analítico en donde construirá una argumentación jurídica y filosófica evaluando la axiología, la ontología y la política; habilidades de comunicación en cuanto tendrá divulgación y publicación de nuevo conocimiento jurídico. En concreto, el estudiante adquirirá la posibilidad de tener análisis de problemas filosóficos fundamentales del derecho y problemas jurídicos.
¿Que áreas de conocimiento está relacionado con el posgrado?
El DFTJ tiene múltiples áreas de conocimiento, debido a que es un Doctorado multi e interdisciplinar y transversal a distintas ópticas profesionales. Propiamente de la filosofía, este Doctorado se nutre de la Ciencia Jurídica, de la Teoría del Derecho, Sociología y Antropología Jurídica; como también, de la Ciencia Política, axiología y Ontología Jurídica.
¿Cómo saber si este posgrado es ideal para ti?
Debido al carácter multi e interdisciplinar del DFTJ este posgrado sería ideal si se tienen intereses académicos y profesionales, allí, la pasión por el análisis del Derecho y la Teoría Jurídica será clave para poder cursarlo. La investigación, como eje medular, conecta si tienes habilidades como la lectoescritura, la comunicación y el pensamiento crítico. En esencia, debe ser una elección autónoma, sometida a una evaluación de intereses, objetivos y habilidades que se logra proyectar como académico, profesional y jurista.