Economía
Nuestro propósito es formar profesionales con una comprensión profunda y crítica de los principios económicos que rigen tanto a nivel nacional como global. Nuestra institución se enfoca en proporcionar una educación integral que combine teoría económica con aplicaciones prácticas, permitiendo a los estudiantes analizar y abordar problemas económicos reales. Promovemos el pensamiento ético y la responsabilidad social, preparando a los economistas para contribuir al desarrollo sostenible y al bienestar social. Al estudiar economía, los graduados adquieren habilidades analíticas y cuantitativas robustas, capacitándolos para desempeñarse en diversos campos como la investigación, la formulación de políticas, la consultoría y la gestión empresarial, contribuyendo así al progreso económico y social del país.
- Duración:
- Nivel de Formación:
Conoce más sobre el programa, nuestras becas y convenios
Por qué estudiar en la Libre
Sobre el programa
- Valor de Inscripción:
- Título que otorgaEconomista
- Duración8 semestres
- ModalidadPresencial
- SNIES:
- Registro calificado:
- Opción diurna:
¿Cuál es el perfil y qué aporta un Economista?
Nuestros economistas se caracterizan por su sólida formación académica y ética, combinando un profundo conocimiento teórico con habilidades prácticas en el análisis y solución de problemas económicos. Estos profesionales están capacitados para comprender y evaluar fenómenos económicos complejos a nivel local, nacional e internacional, utilizando herramientas cuantitativas y cualitativas.

Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las funciones de un profesional en Economía?
Un profesional en Economía se encarga de analizar y evaluar datos económicos para entender y predecir tendencias. Sus funciones incluyen asesorar a empresas y gobiernos en la toma de decisiones financieras, desarrollar políticas económicas, realizar estudios de mercado y diseñar estrategias para el crecimiento económico. Además, puede llevar a cabo investigaciones para mejorar la eficiencia de las organizaciones y contribuir a la formulación de políticas públicas.
¿Dónde puedo trabajar como profesional en Economía?
Un economista puede trabajar en una amplia variedad de sectores. Esto incluye instituciones financieras, consultorías, organismos gubernamentales, organizaciones internacionales, universidades y centros de investigación. También pueden desempeñarse en empresas privadas en áreas como análisis de inversiones, planificación estratégica y desarrollo económico. Además, muchos economistas trabajan en organizaciones no gubernamentales y en el sector social, asesorando en la implementación de programas de desarrollo y políticas públicas.
¿Qué habilidades debe tener un profesional en Economía?
Un profesional en Economía debe poseer habilidades analíticas y cuantitativas para interpretar datos y realizar modelos económicos. También es fundamental tener capacidades de investigación y redacción para presentar informes claros y precisos. Las habilidades en comunicación son esenciales para explicar conceptos económicos complejos a audiencias no especializadas. Además, deben tener conocimientos en software estadístico y herramientas informáticas, junto con habilidades en resolución de problemas y pensamiento crítico.
¿Qué se aprende en la carrera de Economía?
En la carrera de Economía en Unilibre, se estudian conceptos fundamentales de microeconomía, macroeconomía, teoría económica y econometría. Los estudiantes aprenden a analizar datos económicos, interpretar políticas económicas y desarrollar modelos para predecir comportamientos del mercado. También se cubren áreas como finanzas, comercio internacional, desarrollo económico y política monetaria. La formación incluye tanto teoría como aplicación práctica a través de estudios de casos y proyectos de investigación.
¿Cómo saber si la carrera de Economía es para mí?
Si tienes interés en entender cómo funcionan los mercados y las economías a nivel global y local, la carrera de Economía podría ser una buena opción para ti. También es importante tener habilidades matemáticas y un interés en el análisis de datos. Si disfrutas resolviendo problemas complejos, investigando y proponiendo soluciones basadas en datos, esta carrera puede alinearse con tus intereses. Además, si te motiva contribuir al desarrollo económico y social mediante la formulación de políticas y estrategias, la Economía puede ser tu camino ideal.