Enfermería

Presencial
Pereira

Nuestro propósito es formar profesionales de la salud altamente competentes y comprometidos con el cuidado integral de los pacientes y la promoción de la salud en la comunidad. La Universidad Libre se enfoca en proporcionar una educación rigurosa que combina teoría y práctica, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos del entorno sanitario actual con habilidades clínicas avanzadas y un enfoque centrado en el paciente. Además, la formación en Enfermería en esta institución enfatiza la ética, la responsabilidad social y la humanización del cuidado, capacitando a los futuros enfermeros para trabajar en diversos contextos, desde hospitales hasta atención comunitaria, siempre con un compromiso firme con el bienestar y la dignidad de las personas.

  • Duración:9 semestres
  • Nivel de Formación:Profesional
Plan de estudios

Conoce más sobre el programa, nuestras becas y convenios

Por qué estudiar en la Libre

245

Programas de pregrado y posgrados

41

Programas acreditados en Alta Calidad.

13

Campus a nivel nacional en nuestras 7 seccionales.

+23.000

Estudiantes a nivel nacional.

178

Convenios de Movilidad.

Sobre el programa

Inversión del Semestre: $5.887.000 (*Válido hasta diciembre 8 de 2024) COP
  • Valor de Inscripción:$112.000 COP (Descontables en el valor de su matrícula)
  • Título que otorga
    Enfermero (a) Profesional
  • Duración
    9 semestres
  • Modalidad
    Presencial
  • SNIES:4832
  • Registro calificado:Resolución MEN No. 021975 del 18 de noviembre de 2021 vigencia 7 años
  • Opción diurna:7:00 a. m. a 2:00 p. m.
Quiero InscribirmeQuiero Inscribirme

¿Qué aporta un profesional en Enfermería a la sociedad?

Los profesionales en Enfermería buscan que el estado de salud de las personas mejore o permanezca lo mejor posible, y ayudan a su bienestar físico y emocional. Los enfermeros y enfermeras pueden participar en todos los niveles de la prestación de atención de la salud, desde la promoción y mantenimiento de la salud, la prevención de la enfermedad, la atención en el tratamiento, la rehabilitación.

Preguntas frecuentes