Entrenamiento Deportivo – Bogotá
Nuestro propósito es formar profesionales integrales en Entrenamiento Deportivo, comprometidos con el desarrollo social y la búsqueda de soluciones a las necesidades del contexto y su disciplina.
Esta es una formación integral que te permitirá impactar positivamente el deporte y la sociedad, contribuyendo al desarrollo de atletas, equipos y comunidades a través de metodologías basadas en la ciencia, la tecnología y la pedagogía deportiva.
- Duración:
- Nivel de Formación:
Conoce más sobre el programa, nuestras becas y convenios
Por qué estudiar en la Libre
Sobre el programa
- Valor de Inscripción:
- Título que otorgaProfesional en Entrenamiento Deportivo
- Duración8 semestres
- ModalidadPresencial
- SNIES:
- Registro calificado:
- Opción diurna:
¿Cuál es el perfil y qué aporta un Profesional en Entrenamiento Deportivo??
El profesional en Entrenamiento Deportivo egresado de nuestro programa estará capacitado para:
Análisis Crítico y Contextual: Evaluar e interpretar críticamente los contextos y realidades regionales, nacionales e internacionales, permitiendo la formulación de propuestas sólidas y pertinentes en el ámbito deportivo.
Diseño e Implementación de Proyectos: Desarrollar, diseñar e implementar planes, programas y proyectos en las áreas disciplinares del entrenamiento deportivo, fundamentados en la iniciación y formación deportiva, con una orientación pedagógica que promueva el desarrollo integral del individuo.
Investigación e Innovación: Participar activamente en procesos de investigación e innovación que contribuyan al avance de la profesión y de la disciplina, siempre en respuesta a las necesidades cambiantes de los diversos grupos poblacionales.
Desarrollo Humano y Social: Fomentar el desarrollo humano, cultural y social a través de la práctica deportiva, promoviendo la multiculturalidad, el respeto por el medio ambiente y la adhesión a valores sociales y democráticos.
Formación Integral: Orientar procesos formativos que no solo aborden la mejora del rendimiento deportivo, sino que también atiendan al desarrollo integral de las personas, considerando aspectos éticos, psicológicos y comunitarios.

Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las funciones de un Entrenador Deportivo?
Un Entrenador Deportivo es responsable de diseñar, planificar y supervisar programas de entrenamiento orientado al desarrollo y perfeccionamiento de todas las dimensiones propias de la forma deportiva, adaptando sus propuestas a las necesidades y objetivos de los atletas o equipos. Además, evalúa el rendimiento, implementa estrategias de intervención, fomenta hábitos saludables y trabaja en la prevención de lesiones. También desempeña un papel clave en la motivación y el desarrollo integral de los deportistas.
¿Dónde puedo trabajar como Entrenador Deportivo?
Un Entrenador Deportivo debe contar con habilidades técnicas en planificación del entrenamiento, evaluación del rendimiento y metodología del deporte. Además, necesita competencias en liderazgo, comunicación, trabajo en equipo y toma de decisiones. La capacidad de adaptación, el pensamiento estratégico y la gestión de grupos también son fundamentales, al igual que el conocimiento en tecnología aplicada al deporte.
¿Qué habilidades debe tener Entrenador Deportivo?
Los licenciados en Educación Física, Recreación y Deportes pueden trabajar en escuelas y universidades, centros deportivos, gimnasios, organizaciones comunitarias, clubes deportivos, y en el sector público. Pueden desempeñarse como profesores de educación física, entrenadores, coordinadores de programas de recreación, gestores deportivos, y asesores de bienestar y salud.
¿Cómo saber si la carrera de Entrenamiento Deportivo es para mí?
Si tienes pasión por el deporte, interés en la preparación física y el rendimiento deportivo, disfrutas enseñar y motivar a otros, y te interesa la ciencia del movimiento humano, esta carrera puede ser para ti. También es ideal para quienes desean contribuir a la salud y el bienestar de las personas a través del ejercicio y el deporte.