Especialización en Acondicionamiento Físico para la Salud
La Especialización en Acondicionamiento Físico para la Salud está dirigida a médicos, fisioterapeutas, licenciados en Educación Física, Recreación y Deportes, profesionales de las Ciencias de la Actividad Física y afines. Tiene como propósito formar especialistas en Acondicionamiento Físico para la Salud, con calidad humana y científica, capaces de generar propuestas para promover la salud y prevenir enfermedades, mediante el fomento de la actividad física, diseño e implementación y dirección de planes de acondicionamiento físico orientados en el mantenimiento, mejoramiento y potencialización de la condición física y así impactar positivamente la calidad de vida individual y comunitaria.
- Duración:
- Nivel de Formación:
Conoce más sobre el programa, nuestras becas y convenios
Por qué estudiar en la Libre
Sobre el programa
- Valor de Inscripción:
- Título que otorgaEspecialista en Acondicionamiento Físico para la Salud
- Duración2 semestres
- ModalidadPresencial
- SNIES:
- Registro calificado:
- Opción única:
¿Cuál es el perfil y qué aporta un especialista en Acondicionamiento Físico para la Salud?
El especialista en Acondicionamiento Físico para la Salud de la Universidad Libre Seccional Barranquilla es un profesional líder en proponer estrategias y soluciones de acondicionamiento físico individual o colectivo para la conservación de la salud, el control y la reducción de factores de riesgo que atenten contra la integridad de la condición cinética del individuo inmerso en los diferentes contextos en que se desempeña.

Preguntas frecuentes
¿Qué ventajas me ofrece estudiar este posgrado?
Los profesionales en Fisioterapia, Medicina, Educación Física, Cultura Física y afines estarán en capacidad de optimizar la atención de sus pacientes, estudiantes, clientes o usuarios en el área laboral en que se estén desempeñando, basándose en la relevancia que tiene la práctica regular y adecuada del ejercicio físico en la salud de la persona, en cualquier etapa del ciclo de vida.
¿Qué oportunidades laborales me ofrece este posgrado?
El especialista en Acondicionamiento Físico puede desempeñarse en diferentes áreas:
– En Clínicas, Hospitales y entidades de Salud e instituciones prestadoras de servicios de salud del Sector privado y público
– En el área administrativa para dirigir Centros Médicos Deportivos, Gimnasios, entidades publicas dedicadas a impulsar el deporte y la actividad física en las comunidades.
– En Centros Educativos tanto del sector privado como público.
– En Centros Educativos para niños en condición de discapacidad
– En Clubes Deportivos y Sociales.
– En Centros Médicos Deportivos,
– En Centros de Rehabilitación.
– En Centros Medicos-Neurologicos
– Área Deportiva, Recreativa, Gimnasios.
– Cajas de Compensación
– En el área de la Docencia, Capacitador.
– En empresas del Sector Público y Privado.¿Qué habilidades puedo adquirir cursando este posgrado?
Los médicos, fisioterapeutas, licenciados en Educación Física, profesionales de las Ciencias de la Actividad Física y afines, especialistas en Acondicionamiento Físico para la Salud:
– Podrán crear su propia marca como entrenador personalizado para la salud.
– Estarán en capacidad de comprender y analizar los aspectos biomecánicos y fisiológicos que impone la práctica del ejercicio físico y sus efectos en los diferentes sistemas corporales.
– Podrán prescribir planes de acondicionamiento físico soportados en los principios de adaptación biológica y disponibilidad corporal de acuerdo a sus particularidades biomecánicas y fisiológicas.
– Se encontrarán además en capacidad de coordinar, diseñar, gestionar y evaluar programas de acondicionamiento físico y prevención de las alteraciones del movimiento corporal humano, que empleen como estrategia básica el ejercicio físico.
– Estarán en capacidad de brindar asesoría en instituciones públicas o privadas en relación a la implementación de programas de acondicionamiento.¿Qué áreas de conocimiento están relacionadas con este posgrado?
Las áreas del saber que atraviesan el plan de estudio vigente son:
Ciencias de la Salud: fisiología del ejercicio, fisiopatología, análisis e interpretación de imágenes diagnósticas, nutrición para la actividad física.
Ciencias del movimiento humano: biomecánica, evaluación funcional, prescripción del ejercicio, control y aprendizaje motor.
Ciencias Sociales: Salud pública y epidemiología, bioestadística, bioética e investigación.¿Cómo saber si este posgrado es ideal para mí?
Si el aspirante profesional de la Medicina, Fisioterapeuta, licenciado en Educación Física, Recreación y Deportes, profesional afín a las Ciencias de la Actividad Física, es apasionado por el ejercicio físico para la salud.
Si el aspirante quiere brindar una mejor atención a sus pacientes, clientes, usuarios.
Si el aspirante desea dirigir entidades e instituciones dedicadas a brindar servicios que fomenten estilos de vida saludables, entidades deportivas, Centros Médicos Deportivos, rehabilitación, deporte adaptado y afines.
Si el aspirante es docente y desea escalafonarse.