Especialización en Ciencias Forenses y Técnica Probatoria

Presencial
Bogotá

Nuestro propósito es formar especialistas en Ciencias Forenses y Técnica Probatoria capacitados en la aplicación de métodos científicos y técnicos para la investigación criminal y la administración de justicia. Este programa proporciona un conocimiento profundo de las técnicas forenses, como la criminalística, la medicina legal, la química forense y el análisis de pruebas, así como las habilidades necesarias para recolectar, preservar y presentar evidencias de manera rigurosa y precisa en los procesos judiciales. La especialización busca fortalecer las competencias de los profesionales para contribuir a la resolución de delitos, garantizando que las pruebas presentadas en los tribunales sean fiables y contundentes, lo que asegura procesos judiciales más justos y eficientes.

  • Duración:2 semestres
  • Nivel de Formación:Especialización
Plan de estudios

Conoce más sobre el programa, nuestras becas y convenios

Por qué estudiar en la Libre

245

Programas de pregrado y posgrados

41

Programas acreditados en Alta Calidad.

13

Campus a nivel nacional en nuestras 7 seccionales.

+23.000

Estudiantes a nivel nacional.

178

Convenios de Movilidad.

Sobre el programa

Inversión del Semestre: $9.290.000 COP
  • Valor de Inscripción:$168.000 COP (Descontables en el valor de su matrícula)
  • Título que otorga
    Especialista en Ciencias Forenses y Técnica Probatoria
  • Duración
    2 semestres
  • Modalidad
    Presencial
  • SNIES:52674
  • Registro calificado:Resolución MEN No.000732 de enero 31 de 2023, vigencia 7 años
  • Opción concentrada:Viernes y sábado, una vez al mes. De 7:00 a. m. a 8:00 p. m.
Quiero InscribirmeQuiero Inscribirme

¿Cuál es el perfil y qué aporta un especialista en Ciencias Forenses y Técnica Probatoria?

Nuestros especialistas en Ciencias Forenses y Técnica Probatoria de la Universidad Libre se caracterizan por un sólido conocimiento en la aplicación de métodos científicos y técnicos para la investigación criminal.

Preguntas frecuentes