Especialización en Derecho Administrativo
Nuestro propósito es formar especialistas en Derecho Administrativo con capacidades superiores en la profundización del conocimiento jurídico y el desarrollo de competencias profesionales esenciales en la gestión pública y el derecho administrativo. Nuestro enfoque busca desarrollar competencias en la optimización de procesos administrativos, promoción de prácticas de transparencia, rendición de cuentas, y aspectos técnicos y normativos para el logro de procesos eficientes.
- Duración:
- Nivel de Formación:
Conoce más sobre el programa, nuestras becas y convenios
Por qué estudiar en la Libre
Sobre el programa
- Valor de Inscripción:
- Título que otorgaEspecialista en Derecho Administrativo
- Duración2 semestres
- ModalidadPresencial
- SNIES:
- Registro calificado:
- Opción única:
¿Cuál es el perfil y qué aporta un especialista en Derecho Administrativo?
Nuestros especialistas en Derecho Administrativo se caracterizan por su sólida formación jurídica y un profundo conocimiento del marco normativo que rige la administración pública y las relaciones entre el Estado y los ciudadanos.

Preguntas frecuentes
¿Qué ventajas me ofrece estudiar este posgrado?
Si decides realizar el posgrado en Derecho Administrativo de la Unilibre en la ciudad de Cali, obtendrás diversos beneficios, que te detallamos a continuación:
a) Dominio de la normativa: adquirirás un conocimiento exhaustivo de las normas que regulan la actuación de la administración pública.
b) Amplias oportunidades laborales: un experto en Derecho Administrativo tiene acceso a un amplio espectro de oportunidades laborales, tanto en el sector privado como en el público.
c) Capacidad analítica y expresiva: el nivel analítico que desarrollarás te permitirá resolver casos complejos y expresar tus ideas con claridad en cualquier litigio.
¿Qué oportunidades laborales me ofrece este posgrado?
Si eres estudiante de posgrado en Derecho Administrativo, es bueno que sepas que las oportunidades para este tipo de profesional son amplias, ya que son muy requeridos en el área pública para brindar asesoría en la creación y aplicación de estatutos administrativos. También pueden actuar como representantes de los entes estatales en procedimientos jurídicos en curso.
En el ámbito privado, el experto en Derecho Administrativo también puede trabajar de manera independiente como consultor jurídico para empresas privadas o asociarse en un despacho de abogados para atender diversos tipos de clientes.
¿Qué habilidades puedo adquirir cursando este posgrado?
Al realizar un posgrado en Derecho Administrativo en Cali se pueden adquirir una serie de habilidades que hacen del profesional un recurso valioso en el área de la administración. Veamos:
1. Análisis profundo: se incrementa la capacidad de entender a fondo la normativa administrativa vigente y de adaptar la actuación de los clientes a los estatutos correspondientes.
2. Poder de argumentación: se mejora la habilidad para presentar ideas y argumentos basados en la normativa vigente, lo que permite defender adecuadamente a los clientes y elaborar sumarios jurídicos.
3. Solución de conflictos: se obtienen herramientas para analizar y resolver problemas relacionados con el sector administrativo, utilizando un enfoque sistemático.
¿Qué áreas de conocimiento están relacionadas con este posgrado?
La Especialización en Derecho Administrativo de la Unilibre tiene una relación interesante con otras ciencias vinculadas al estudio de la administración pública. A continuación, se nombran algunas de estas áreas:
Ciencias políticas.
Administración y gestión pública.
Derecho constitucional.
Economía pública.¿Cómo saber si este posgrado es ideal para mí?
Si estás en la ciudad de Cali y te interesa hacer una Especialización en Derecho Administrativo, es recomendable que cuentes con ciertas características personales que te ayudarán a alcanzar un éxito más contundente en estos estudios. Veamos algunas de estas cualidades a continuación:
Poder de análisis.
Argumentación firme y clara.
Buena expresión escrita.
Inclinación hacia el ámbito público.
Razonamiento crítico.
Capacidad para trabajar en equipo.