Especialización en Derecho Administrativo
Nuestro propósito es formar especialistas en Derecho Administrativo con capacidades superiores en la profundización del conocimiento jurídico y el desarrollo de competencias profesionales esenciales en la gestión pública y el derecho administrativo. Nuestro enfoque busca desarrollar competencias en la optimización de procesos administrativos, promoción de prácticas de transparencia, rendición de cuentas, y aspectos técnicos y normativos para el logro de procesos eficientes.
- Duración:
- Nivel de Formación:
Conoce más sobre el programa, nuestras becas y convenios
Por qué estudiar en la Libre
Sobre el programa
- Valor de Inscripción:
- Título que otorgaEspecialista en Derecho Administrativo
- Duración1 año
- ModalidadPresencial
- SNIES:
- Registro calificado:
- Opción única:
¿Cuál es el perfil y qué aporta un especialista en derecho administrativo?
El especialista en Derecho Administrativo de la Libre combina un profundo conocimiento técnico con habilidades analíticas, éticas y de litigación, contribuyendo al fortalecimiento del Estado de Derecho, la protección de los derechos humanos y la mejora de la administración pública mediante prácticas transparentes y eficientes.

Preguntas frecuentes
¿Qué ventajas me ofrece estudiar este posgrado?
Si vas a hacer un posgrado en Derecho Administrativo en la ciudad de El Socorro vas a obtener varios beneficios que te mencionaremos ahora:
a) El alumno va a dominar todos los aspectos de las normas que vigilan la actuación de la administración pública.
b) Será un experto en esta área con una amplia gama de sectores para encontrar empleo.
c) El nivel analítico de este tipo de estudiante lo llevará a poder resolver casos muy difíciles y a poder expresar sus ideas claramente en cualquier litigio.
¿Qué oportunidades laborales me ofrece este posgrado?
Un egresado de un posgrado en Derecho Administrativo de la ciudad de El Socorro puede laborar tanto en el sector privado como en el público, como veremos a continuación:
1. Sector público: Aquí puede formar parte de la creación de nuevas normas de administración, representar al gobierno en procedimientos jurídicos u ocupar puestos importantes dentro del estado.
2. Asesor jurídico: Un especialista en Derecho Administrativo puede formar parte de un despacho de abogados que le brinde el respectivo asesoramiento legal a las empresas privadas en lo relativo a las normas establecidas.
3. Empresas privadas: Un especialista en Derecho Administrativo puede ser el mediador entre los entes gubernamentales y las empresas privadas en cuanto a los contratos, licitaciones y concesiones establecidos.
¿Qué habilidades puedo adquirir cursando este posgrado?
Al realizar un posgrado en Derecho Administrativo en El Socorro se pueden adquirir un conjunto de habilidades que hacen del profesional un recurso humano muy valioso en el área de la administración. Veamos:
1. Análisis profundo: Se incrementa la habilidad de entender totalmente la normativa administrativa vigente y adecuar la actuación de los clientes a sus estatutos.
2. Poder de argumentación: Se eleva la capacidad de plantear ideas y argumentos basados en la normativa vigente para defender apropiadamente a los clientes y para realizar los sumarios jurídicos.
3. Solución de conflictos: Se obtienen recursos para analizar y solucionar problemas relacionados con el sector administrativo, utilizando una visión sistemática.
¿Qué áreas de conocimiento están relacionadas con este posgrado?
La Especialización en Derecho Administrativo posee una relación interesante con otras ciencias vinculadas con el estudio de la administración pública. Ahora vamos a nombrar algunas de dichas áreas:
1. Ciencias políticas.
2. Administración y gestión Pública.
3. Derecho constitucional.
4. Economía pública.¿Cómo saber si este posgrado es ideal para mí?
Si estás en la ciudad de El Socorro y estás interesado en hacer una especialización en Derecho Administrativo, debes saber que se recomienda que cuentes con ciertas características personales que te ayudarán a tener un éxito más contundente al realizar estos estudios.
Veamos algunas de estas cualidades a continuación:
1. Poder de análisis.
2. Argumentación firme y clara.
3. Buena expresión escrita.
4. Inclinación hacia el ámbito público.
5. Razonamiento crítico.
6. Poder trabajar en equipo.