Especialización en Derecho Comercial
Nuestro propósito es formar especialistas en Derecho Comercial que tengan una comprensión profunda y aplicada del marco legal que regula las actividades comerciales y empresariales con el objetivo de promover un entorno de negocios justo y eficiente. Estos profesionales están capacitados para asesorar a empresas y emprendedores en aspectos claves como la constitución de sociedades, contratos mercantiles, insolvencia y derecho corporativo, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente y la protección de los intereses comerciales. Además, su formación les permite intervenir en la resolución de conflictos comerciales, la negociación de acuerdos y la optimización de procesos empresariales, contribuyendo al desarrollo económico sostenible.
- Duración:
- Nivel de Formación:
Conoce más sobre el programa, nuestras becas y convenios
Por qué estudiar en la Libre
Sobre el programa
- Valor de Inscripción:
- Título que otorgaEspecialista en Derecho Comercial
- Duración2 semestres
- ModalidadPresencial
- SNIES:
- Registro calificado:
- Opción concentrada:
¿Cuál es el perfil y qué aporta un especialista en Derecho Comercial?
El perfil de nuestros especialistas en Derecho Comercial se caracteriza por una sólida formación en las normativas que rigen las actividades comerciales y empresariales. Este profesional posee un profundo conocimiento en áreas como contratos mercantiles, constitución y gestión de sociedades, derecho corporativo, insolvencia y reestructuración empresarial.

Preguntas frecuentes
¿Qué ventajas me ofrece estudiar este posgrado?
Realizar un posgrado o especialización en Derecho Comercial en Bogotá puede ofrecer numerosas ventajas tanto a nivel profesional como personal. Veamos:
1. Especialización y conocimiento profundo: se adquiere un conocimiento especializado y profundo en áreas clave como contratos, comercio internacional, propiedad intelectual, competencia, etc..
2. Networking y colaboración: oportunidad de interactuar con profesionales del sector, profesores especializados y compañeros de estudios que comparten mismos intereses.
3. Actualización constante: estar al tanto de las últimas tendencias, jurisprudencia relevante y mejores prácticas en el campo del Derecho Comercial.
¿Qué oportunidades laborales me ofrece este posgrado?
Algunas de las áreas donde un especialista en Derecho Comercial puede trabajar incluyen:
1. Despachos de abogados especializados
2. Departamentos legales de empresas
3. Instituciones financieras
4. Organismos gubernamentales
5. Organizaciones internacionales
6. Consultoría empresarial¿Qué habilidades puedo adquirir cursando este posgrado?
Algunas de las habilidades que se suelen desarrollar al cursar un posgrado en Derecho Comercial en Bogotá incluyen:
1. Análisis jurídico avanzado: a través del estudio de casos prácticos, la interpretación de normativa compleja y la resolución de problemas legales.
2. Negociación y redacción de contratos: durante el posgrado, se aprenderá a redactar contratos comerciales sólidos, a negociar cláusulas clave y a proteger los intereses de los clientes o empleadores.
3. Pensamiento estratégico: al cursar un posgrado en esta área, desarrollarás tu capacidad de pensar estratégicamente y tomar decisiones basadas en análisis sólidos.
4. Gestión del riesgo legal: se aprenderá a identificar y gestionar riesgos legales en el ámbito empresarial.
5. Comunicación efectiva: durante el posgrado, se mejorarán las habilidades de comunicación escrita y oral.
¿Qué áreas de conocimiento están relacionadas con este posgrado?
La especialidad de Derecho Comercial tiene una serie de puntos de conexión y similitudes con diversos campos de la ciencia, ya que involucra aspectos legales, económicos y empresariales que se entrelazan con otras disciplinas. Algunos campos de la ciencia que tienen relación o similitud con el Derecho Comercial son:
1. Economía
2. Derecho Corporativo
3. Derecho Tributario
4. Derecho Internacional
5. Psicología Económica¿Cómo saber si este posgrado es ideal para mí?
Estudiar un posgrado en Derecho Comercial en Bogotá puede permitir alcanzar diversas metas en la carrera. Algunas metas que se pueden lograr al cursar un posgrado en esta especialidad incluyen:
1. Especialización profesional
2. Ascenso laboral
3. Ingreso a firmas de abogados prestigiosas
4. Oportunidades internacionales
5. Emprendimiento y negocio propio
6. Contribución al desarrollo económico