Especialización en Derecho Constitucional

Presencial
Cartagena

Nuestro propósito es formar especialistas en Derecho Constitucional capaces de garantizar la aplicación y protección de los principios y normas fundamentales establecidos en la constitución del país, asegurando que la Constitución sea respetada y aplicada de manera efectiva, protegiendo los derechos fundamentales de los ciudadanos y promoviendo el buen funcionamiento del Estado democrático. Nuestra labor incluye la interpretación y defensa de las normas constitucionales, la asesoría a diferentes entidades, la educación y la participación activa en procesos de reforma y control de constitucionalidad.

  • Duración:2 semestres
  • Nivel de Formación:Especialización
Plan de estudios

Conoce más sobre el programa, nuestras becas y convenios

Por qué estudiar en la Libre

245

Programas de pregrado y posgrados

41

Programas acreditados en Alta Calidad.

13

Campus a nivel nacional en nuestras 7 seccionales.

+23.000

Estudiantes a nivel nacional.

178

Convenios de Movilidad.

Sobre el programa

Inversión del Semestre: $8.843.000 COP
  • Valor de Inscripción:$168.000 COP (Descontables en el valor de su matrícula)
  • Título que otorga
    Especialista en Derecho Constitucional
  • Duración
    2 semestres
  • Modalidad
    Presencial
  • SNIES:90812
  • Registro calificado:Resolución MEN No. 023811 del 07 de diciembre de 2023, vigencia 7 años
  • Opción concentrada:Jornada concentrada e intensivas con sesiones presenciales cada 20 días. Jueves de 02:00 p.m. a 10:00 p.m. Viernes de 02:00 p.m. a 10:00 p.m. Sábados de 08:00 a.m. a 05:00 p.m.
Quiero InscribirmeQuiero Inscribirme

¿Cuál es el perfil y qué aporta un especialista en Derecho Constitucional ?

Nuestros especialistas en Derecho Constitucional de la Universidad Libre se distingue por una sólida formación académica en el marco constitucional y los principios fundamentales que rigen el ordenamiento jurídico. Estos profesionales poseen un profundo conocimiento de la Constitución y las leyes que la desarrollan, así como una capacidad avanzada para interpretar y analizar jurisprudencia relevante.

Preguntas frecuentes