Especialización en Derecho Constitucional
Nuestro propósito es formar especialistas en Derecho Constitucional capaces de garantizar la aplicación y protección de los principios y normas fundamentales establecidos en la constitución del país, asegurando que la Constitución sea respetada y aplicada de manera efectiva, protegiendo los derechos fundamentales de los ciudadanos y promoviendo el buen funcionamiento del Estado democrático. Nuestra labor incluye la interpretación y defensa de las normas constitucionales, la asesoría a diferentes entidades, la educación y la participación activa en procesos de reforma y control de constitucionalidad.
- Duración:
- Nivel de Formación:
Conoce más sobre el programa, nuestras becas y convenios
Por qué estudiar en la Libre
Sobre el programa
- Valor de Inscripción:
- Título que otorgaEspecialista en Derecho Constitucional
- Duración2 semestres
- ModalidadPresencial
- SNIES:
- Registro calificado:
- Opción concentrada:
¿Cuál es el perfil y qué aporta un especialista en Derecho Constitucional ?
Nuestros especialistas en Derecho Constitucional de la Universidad Libre se distingue por una sólida formación académica en el marco constitucional y los principios fundamentales que rigen el ordenamiento jurídico. Estos profesionales poseen un profundo conocimiento de la Constitución y las leyes que la desarrollan, así como una capacidad avanzada para interpretar y analizar jurisprudencia relevante.

Preguntas frecuentes
¿Qué ventajas me ofrece estudiar este posgrado?
Hacer un posgrado en Derecho Constitucional en Cartagena nos puede hacer disfrutar de las siguientes ventajas:
Se comprenden con profundidad todos los estatutos constitucionales. Gracias a esto las contribuciones a la sociedad se potencian, ya que el impacto de nuestras acciones es positivo.
Este profesional siempre estará en continuo crecimiento a través de la experiencia, la cual irá mejorando su reputación a medida de que el tiempo pase. Esto tiene como consecuencia que las oportunidades de conseguir puestos de trabajo bien remunerados se incrementen.
¿Qué oportunidades laborales me ofrece este posgrado?
En cuanto a los puestos de trabajo que podría ocupar un especialista en Derecho Constitucional de la ciudad de Cartagena, vamos a mencionar algunos como el de abogado experto, asesor constitucional, juez, académico e investigador en universidades, funcionario o representante de algún ente estatal, etc.
¿Qué habilidades puedo adquirir cursando este posgrado?
Son muchas las habilidades que puede desarrollar un especialista en Derecho Constitucional, como la de comprender la Constitución Nacional en su totalidad, interpretarla y aplicarla de manera correcta.
Se profundiza en el conocimiento de los derechos básicos de los individuos y en la estructura organizativa y funcional del estado. Gracias a esto, se puede convertir en un agente supervisor de la constitucionalidad y libertad en el país.
No olvidemos que este profesional también adquiere un conocimiento histórico y filosófico de la teoría política, convirtiéndose en una fuente de conocimiento para otros abogados.
¿Qué áreas de conocimiento están relacionadas con este posgrado?
El Derecho Constitucional está estrechamente ligado a otras áreas de la ciencia que mencionaremos ahora:
a) Estudios políticos
b) Filosofía del derecho
c) Sociología jurídica
d) Derechos humanos¿Cómo saber si este posgrado es ideal para mí?
Si tienes planeado realizar un posgrado en Derecho Constitucional en Cartagena, te vamos a mostrar algunas cualidades personales que te ayudarían mucho a sobrellevar tus estudios de manera exitosa:
1. Poder analizar y entender los textos jurídicos sin complicaciones.
2. Argumentación jurídica desarrollada, para poder defender los planteamientos con solidez.
3. Saber ir a las mejores fuentes de información para realizar los trabajos.
4. Entender la situación económica, social y política del país en la actualidad.
5. Poder expresarse a cabalidad de manera oral y escrita.