Especialización en Derecho de Familia
Nuestro propósito es formar especialistas en Derecho de Familia con capacidades jurídicas avanzadas y especializadas para enfrentar los desafíos y cambios en las estructuras familiares contemporáneas, siempre con un enfoque en la protección de los derechos humanos, el bienestar social, la ética, la investigación y la defensa de las personas al interior del núcleo familiar.
- Duración:
- Nivel de Formación:
Conoce más sobre el programa, nuestras becas y convenios
Por qué estudiar en la Libre
Sobre el programa
- Valor de Inscripción:
- Título que otorgaEspecialista en Derecho de Familia
- Duración1 año
- ModalidadPresencial
- SNIES:
- Registro calificado:
- Opción única:
¿Cuál es el perfil y qué aporta un especialista en derecho de familia?
El especialista en Derecho de Familia combina conocimientos legales, habilidades personales y empatía para abordar asuntos familiares con eficacia y sensibilidad.

Preguntas frecuentes
¿Qué ventajas me ofrece estudiar este posgrado?
Realizar un posgrado en Derecho De Familia en la ciudad de El Socorro nos puede dar algunos beneficios que destacaremos ahora:
1. Mayor experticia: El estudiante se convierte en un experto en todo lo relacionado con los asuntos legales vinculados con la familia, lo cual hace que sea requerido en muchas oportunidades.
2. Soporte a grupos familiares: Las familias se sentirán protegidas al saber que existen representantes legales que velan por los derechos de cada uno de sus miembros.
4. Reconocimiento y Reputación: Un buen abogado en el área de Derecho de Familia obtiene una buena reputación que lo hará ascender como profesional a la vez que realiza un valioso aporte a la sociedad.
¿Qué oportunidades laborales me ofrece este posgrado?
Un especialista en Derecho de Familia de El Socorro puede laborar en una buena cantidad de organizaciones públicas y privadas, ya que sus conocimientos siempre serán solicitados en diversas situaciones. Algunas alternativas de trabajo se mencionan a continuación:
Entidades estatales: Pueden laborar en entes estatales como juzgados de familia, defensorías públicas, fiscalías especializadas en asuntos familiares o ministerios de desarrollo social, aportando asesoría jurídica en el tema legal de familias
Empresas privadas: Muchas empresas privadas necesitan los servicios de un especialista en Derecho de Familia para atender casos como reglas internas sobre licencias por maternidad/paternidad, o resolución de conflictos entre empleados.
¿Qué habilidades puedo adquirir cursando este posgrado?
Realizar un posgrado en Derecho de Familia en El Socorro nos brinda la oportunidad de desarrollar una serie de habilidades que nos convertirán en profesionales más valiosos y eficaces. Ahora vamos a ver algunas de estas habilidades adquiridas:
1. Análisis legal. Poder analizar casos difíciles y aplicar la normativa legal apropiadamente.
2. Resolución de Conflictos. Buscando respuestas justas y equitativas.
3. Empatía y Comunicación. Es bueno sentir afinidad por los clientes y saber comunicarse adecuadamente con ellos.
4. Mediación. Se aprende a obtener acuerdos útiles para los clientes.
5. Trabajo Bajo Presión. El área familiar, generalmente, genera situaciones muy tensas que requieren de una pronta solución.
¿Qué áreas de conocimiento están relacionadas con este posgrado?
Un posgrado en Derecho de Familia puede ser asociado a otras áreas del conocimiento que poseen aspectos comunes, ya que son varias las ciencias que tocan el tema familiar desde el punto de vista científico. Veamos algunos ejemplos:
1. Psicología: Son muchos los miembros de las familias que requieren de ayuda psicológica ante problemas como el divorcio, la custodia de los hijos y otros asuntos familiares.
2. Trabajo Social: El trabajador social es un profesional que también brinda apoyo a las familias ante sus conflictos internos.
3. Sociología: La sociología estudia los grupos de individuos incluyendo las familias y sus relaciones con el resto de la sociedad.
4. Medicina Legal: En casos graves, se hace necesario que un profesional en Medicina Legal forme parte de la ayuda que se le brinde a un grupo familiar determinado.
¿Cómo saber si este posgrado es ideal para mí?
Si estás pensando hacer un posgrado en Derecho de Familia, es bueno saber que es importante tener ciertas características personales que ayudarían mucho mientras se realizan los estudios y cuando se ha obtenido el título. Veamos algunas:
1. Empatía: Es muy importante que este tipo de profesional tenga sentimientos de simpatía y solidaridad ante los miembros de un grupo familiar en problemas.
2. Buena comunicación: Una comunicación fluida y solidaria es muy importante al bridar apoyo a los miembros de una familia que presenta conflictos.
3. Poder de análisis: A veces se presentan casos muy complicados que requieren una comprensión total del marco jurídico.
5. Ética profesional: El especialista en Derecho de Familia debe ser lo más imparcial posible para poder llegar a los acuerdos más justos, de manera que no se perjudique a ningún miembro de la familia implicada.