Especialización en Derecho Médico

Presencial
Barranquilla

Nuestro propósito es formar especialistas en Derecho Médico con un conocimiento profundo de las normas y regulaciones que rigen la práctica médica, así como habilidades avanzadas para la asesoría y resolución de conflictos en el ámbito de la salud. Promovemos el desarrollo de competencias cognitivas, interactivas y académico-profesionales que les permitan abordar con eficacia temas relacionados con la ética médica, la legislación sanitaria, la protección de los derechos de los pacientes y la gestión de riesgos legales en la atención médica. Nuestros especialistas estarán capacitados para contribuir en la formación de políticas de salud, la asesoría legal en instituciones médicas y la investigación en el campo del derecho médico.

  • Duración:Dos semestres
  • Nivel de Formación:Especialización

Conoce más sobre el programa, nuestras becas y convenios

Por qué estudiar en la Libre

245

Programas de pregrado y posgrados

41

Programas acreditados en Alta Calidad.

13

Campus a nivel nacional en nuestras 7 seccionales.

+23.000

Estudiantes a nivel nacional.

178

Convenios de Movilidad.

Sobre el programa

Inversión del Semestre: $8.726.000 COP
  • Valor de Inscripción:$168.000 COP (Descontables en el valor de su matrícula)
  • Título que otorga
    Especialista en Derecho Médico
  • Duración
    Dos semestres
  • Modalidad
    Presencial
  • SNIES:105818
  • Registro calificado:Res. 003497 (01/03/2023) vigencia 7 años – Duración: 2 semestres
  • Opción única:Sesiones presenciales de fines de semanas
Quiero InscribirmeQuiero Inscribirme

¿Cuál es el perfil y qué aporta un especialista en Derecho Médico?

Un especialista en Derecho Médico es un profesional capacitado en la intersección entre la ley y la práctica médica, brindando asesoría y representación en cuestiones legales relacionadas con la salud. Maneja casos que incluyen negligencia médica, responsabilidad profesional, y regulaciones sanitarias, y proporciona orientación sobre el cumplimiento normativo en el ámbito de la salud.

Preguntas frecuentes