Especialización en Derecho Penal
Nuestro propósito es formar especialistas en Derecho Penal altamente capacitados para abordar los complejos fenómenos delictivos desde una perspectiva jurídica y criminológica integral. Este programa proporciona un profundo conocimiento del marco legal penal, preparando a los especialistas para enfrentar los desafíos del sistema de justicia penal. Además, desarrolla habilidades prácticas en la litigación penal, la formulación de políticas públicas de prevención del delito y la rehabilitación y reintegración de los delincuentes.
- Duración:
- Nivel de Formación:
Conoce más sobre el programa, nuestras becas y convenios
Por qué estudiar en la Libre
Sobre el programa
- Valor de Inscripción:
- Título que otorgaEspecialista en Derecho Penal
- Duración1 año
- ModalidadPresencial
- SNIES:
- Registro calificado:
- Opción única:
¿Cuál es el perfil y qué aporta un especialista en derecho penal?
Además de las destrezas y habilidades adquiridas en el desarrollo del programa, el profesional especialista en Derecho Penal estará en capacidad de desempeñarse como abogado litigante, funcionario del sector público, asesor de empresas estatales y privadas en la solución de conflictos jurídico-penales.

Preguntas frecuentes
¿Qué ventajas me ofrece estudiar este posgrado?
Hacer una especialidad en Derecho Penal en la ciudad de El Socorro nos puede dar un conjunto de beneficios tanto en el campo personal como en el profesional. En referencia a dichos beneficios, podemos mencionar los siguientes:
1. Entender el comportamiento criminal: Los estudios en esta rama pueden llevar al profesional a entender las causas psicológicas, sociales y económicas que pueden llevar a una persona a cometer delitos. Gracias a esto, se pueden proponer medidas que logren prevenir el crimen.
2. Diversidad de opciones laborales: El área del Derecho Penal es vital para el buen desenvolvimiento de las sociedades, es por eso que un profesional en esta materia puede ser absorbido rápidamente en el sector laboral, pudiendo prestar sus servicios en agencias de aplicación de la ley, cárceles, organismos de investigación, seguridad privada, consultoría en políticas públicas hasta la academia y la investigación.
¿Qué oportunidades laborales me ofrece este posgrado?
El experto en Derecho Penal puede llegar a ocupar diferentes puestos en distintos tipos de entidades vinculadas con el combate al delito. Entre los cargos que se pueden ocupar están los siguientes:
1. Asesor de políticas públicas: Laborar en el diseño e implementación de medidas públicas que bajen el índice delincuencial en las comunidades.
2. Investigador criminal: Formar parte de los cuerpos que investigan delitos, elaboran perfiles criminales y estudian los patrones delictivos para así cooperar en la solución de los casos.
3. Asesor de seguridad: Ser asesor para entes estatales y empresas privadas en cuanto a mecanismos para aumentar su seguridad y disminuir los riesgos de delitos.
¿Qué habilidades puedo adquirir cursando este posgrado?
Cuando se hace un posgrado en Derecho Penal en El Socorro se obtiene una serie de habilidades que serán apreciadas cuando nos toque ejercer la profesión en el campo laboral. Entre estas habilidades, vamos a mencionar las siguientes:
1. Habilidades analíticas: Un profesional del Derecho Penal debe ser capaz de analizar evidencia forense, patrones delincuenciales y otros tipos de datos para poder llegar a conclusiones lógicas que resuelvan los casos que se presentan.
2. Capacidad de investigación: Los especialistas en Derecho Penal deben estar capacitados para recolectar, clasificar e interpretar una gran cantidad de información cuantitativa y cualitativa relacionada con los casos que están atendiendo.
¿Qué áreas de conocimiento están relacionadas con este posgrado?
El Derecho Penal en una ciencia que se apoya en otras áreas del conocimiento para poder llevar a cabo sus funciones apropiadamente. Entre dichas áreas cognoscitivas, enumeraremos algunas a continuación:
1. Sociología: La sociología aporta mucha información relevante al campo del Derecho Penal, como el rol que cumplen factores como la desigualdad, la marginalización y la estructura social en el desencadenamiento de hechos penados por la ley.
2. Psicología: Muchas conductas criminales tienen sus orígenes en factores psicológicos como la frustración personal o social, la violencia intrafamiliar, los trastornos mentales, etc. Es por eso que esta ciencia ofrece buenos aportes a la especialidad del Derecho Penal
¿Cómo saber si este posgrado es ideal para mí?
Si tienes interés en hacer un posgrado en Derecho Penal en la ciudad de El Socorro, te ayudará saber que es bueno contar con ciertas condiciones personales si queremos que nuestros estudios se hagan más fáciles. Veamos algunas de ellas:
1. Interés por la justicia y la conducta humana: El estudiante de esta especialidad debe sentir atracción por la mente humana y las causas que hacen que se infrinjan las leyes. También debe tener un alto sentido de la justicia ante los hechos punibles.
2. Poder de análisis: Esta carrera exige que el estudiante sea muy detallista y ordenado al realizar sus investigaciones, por lo que la capacidad de hacer análisis minuciosos es muy valorada.
3. Razonamiento crítico: El experto en Derecho Penal debe poder manejar todas las hipótesis referentes a un caso, y saber atar todas las premisas y pistas reunidas para llegar a una solución confiable.