Especialización en Derecho Procesal
Nuestro propósito es formar especialistas en Derecho Procesal que contribuyan a que el sistema de justicia funcione de manera justa, eficiente y conforme a la ley, protegiendo los derechos de la partes involucradas y promoviendo la equidad y la transparencia de los procedimientos judiciales, nuestra labor es esencial para la administración de justicia y el mantenimiento del Estado de Derecho.
- Duración:
- Nivel de Formación:
Conoce más sobre el programa, nuestras becas y convenios
Por qué estudiar en la Libre
Sobre el programa
- Valor de Inscripción:
- Título que otorgaEspecialista en Derecho Procesal
- Duración2 semestres
- ModalidadPresencial
- SNIES:
- Registro calificado:
- Opción única:
¿Cuál es el perfil y qué aporta un especialista en Derecho Procesal?
El especialista en Derecho Procesal es un profesional altamente capacitado que garantiza el acceso a la justicia y la protección de los derechos individuales mediante procedimientos legales justos e imparciales.

Preguntas frecuentes
¿Qué ventajas me ofrece estudiar este posgrado?
Una Especialización en Derecho Procesal le aporta al estudiante una serie de beneficios que enumeraremos a continuación:
1. Especialización y experticia: Se obtienen bases intelectuales sólidas en los procesos legales y en la normativa jurídica.
2. Obtención de destrezas prácticas: Como la elaboración de documentos judiciales, la argumentación legal, la litigación oral y la solución de casos difíciles.
3. Crecimiento continuo: El profesional estará en una constante actualización, según nuevas normativas y leyes vayan siendo implementadas por el marco legal.
¿Qué oportunidades laborales me ofrece este posgrado?
Hacer una Especialización en Derecho Procesal en El Socorro aportará un abanico de posibilidades laborales, tanto en el ara pública (judicatura, ministerios públicos, tribunales, o entes estatales) como en el área privada (en bufetes de abogados especializados, corporaciones con departamentos legales internos, etc.).
¿Qué habilidades puedo adquirir cursando este posgrado?
Cuando se realiza un posgrado en Derecho Procesal en la ciudad de El Socorro, se obtiene una buena cantidad de habilidades muy importantes para ejercer la profesión de manera eficaz y eficiente. Algunas de las habilidades más relevantes que se obtienen al hacer estos estudios son las siguientes:
1. Análisis jurídico especializado.
2. Expresión escrita jurídica precisa.
3. Litigación oral.
4. Resolución de procedimientos legales.
5. Pensamiento estratégico.¿Qué áreas de conocimiento están relacionadas con este posgrado?
Los aspectos básicos, metodología y práctica de la especialidad en Derecho Procesal pueden ser utilizados y estudiados en otras áreas del conocimiento. Algunos de los campos científicos que se vinculan con el Derecho Procesal son los siguientes:
1. Sociología.
2. Ciencias de la Computación.
3. Ética y Filosofía del Derecho.
4. Derecho constitucional.
5. Economía y Derecho Económico.¿Cómo saber si este posgrado es ideal para mí?
No olvides que siempre es bueno contar con ciertas características personales a la hora de tomar un posgrado como el de Derecho Procesal en El Socorro. Estas características nos harán más fácil el tránsito a través del programa, hasta llevarnos al éxito deseado. Entre estas cualidades a las que hacemos mención están:
1. Poder de análisis.
2. Buena redacción y argumentación.
3. Capacidad de comunicación efectiva.
4. Razonamiento contextualizado y detallista.
5. Organización y gestión del tiempo.
6. Inclinación por el área jurídica.