Especialización en Derecho Tributario

Presencial
Barranquilla

Nuestro propóstio es formar especialistas capaces de interpretar y aplicar de manera efectiva las normativas tributarias, así como de diseñar estrategias fiscales que optimicen los recursos dentro del marco legal vigente. Además, la Universidad Libre, con su tradición de compromiso con la justicia y la equidad, ofrece una formación orientada a promover la transparencia y la ética en la gestión tributaria, preparando a los estudiantes para enfrentar los retos del sector con una visión crítica y socialmente responsable.

  • Duración:2 semestres
  • Nivel de Formación:Especialización
Plan de estudios

Conoce más sobre el programa, nuestras becas y convenios

Por qué estudiar en la Libre

245

Programas de pregrado y posgrados

41

Programas acreditados en Alta Calidad.

13

Campus a nivel nacional en nuestras 7 seccionales.

+23.000

Estudiantes a nivel nacional.

178

Convenios de Movilidad.

Sobre el programa

Inversión del Semestre: $7.833.000 COP
  • Valor de Inscripción:$168.000 COP (Descontables en el valor de su matrícula)
  • Título que otorga
    Especialista en Derecho Tributario
  • Duración
    2 semestres
  • Modalidad
    Presencial
  • SNIES:104405
  • Registro calificado:No. 019184 del (11 de octubre de 2021) Renovación por 7 años
  • Opción única:Cada 15 días, viernes de 3:00 p. m. a 9:00 p. m. y sábados de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. Clases concentradas (algunas) jueves de 3:00 p. m. a 9:00 p. m., viernes de 8:00 a. m. a 8:00 p. m. y sábados de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
Quiero InscribirmeQuiero Inscribirme

¿Cuál es el perfil y qué aporta un Especialista en derecho Tributario?

El especialista en Derecho Tributario se caracteriza por su conocimiento y comprensión de las normativas fiscales y tributarias, tanto a nivel nacional como internacional. Este profesional está capacitado para asesorar a personas y organizaciones en la interpretación y aplicación de leyes tributarias, así como en la optimización de la carga fiscal dentro del marco legal vigente.

Preguntas frecuentes