Especialización en Gerencia Social

Presencial
Pereira

Nuestro propósito es formar especialistas en Gerencia Social que puedan liderar y gestionar proyectos y programas que generen impacto social en contextos comunitarios, institucionales o gubernamentales. Así mismo, que tengan elementos suficientes para de intervenir de manera efectiva en la gestión y administración de organizaciones del sector social, tanto públicas como privadas. El programa se enfoca en dotar a los estudiantes de conocimientos y herramientas para realizar diagnósticos de problemáticas sociales, diseñar estrategias de intervención que respondan a las necesidades de las comunidades y gestionar recursos de manera eficiente.

  • Duración:2 semestres
  • Nivel de Formación:Especialización

Conoce más sobre el programa, nuestras becas y convenios

Por qué estudiar en la Libre

245

Programas de pregrado y posgrados

41

Programas acreditados en Alta Calidad.

13

Campus a nivel nacional en nuestras 7 seccionales.

+23.000

Estudiantes a nivel nacional.

178

Convenios de Movilidad.

Sobre el programa

Inversión del Semestre: $8.568.000 COP
  • Valor de Inscripción:$168.000 COP (Descontables en el valor de su matrícula)
  • Título que otorga
    Especialista en Gerencia Social
  • Duración
    2 semestres
  • Modalidad
    Presencial
  • SNIES:106753
  • Registro calificado:Resolución MEN No. 3659 de Marzo 2 de 2018 vigencia 7 años
  • Opción concentrada:Una vez al mes constituido por un fin de semana: Jueves: 5:00 p. m. - 10:00 p. m. Viernes: 8:00 a. m. a 1:00 p. m. y 2:00 p. m. a 9:00 p. m. Sábado: 8:00 a. m. a 2:00 p. m.
Quiero InscribirmeQuiero Inscribirme

¿Cuál es el perfil y qué aporta un especialista en Gerencia Social?

El perfil de nuestros especialistas en Gerencia Social se define por su capacidad para liderar y gestionar proyectos que impacten positivamente en el desarrollo social. Estos profesionales tienen habilidades de liderazgo para coordinar equipos multidisciplinarios y llevar a cabo intervenciones sociales desde su planificación hasta su evaluación.

Preguntas frecuentes