Especialización en Gerencia Tributaria
Garantizamos que la organización cumpla con sus obligaciones fiscales de manera eficiente y estratégica, mientras optimiza su carga impositiva y minimiza los riesgos asociados, lo que genera que no solo contribuya a la salud financiera de la empresa, sino que también promueve la confianza y la transparencia en las relaciones con las autoridades fiscales y otros stakeholders.
- Duración:
- Nivel de Formación:
Conoce más sobre el programa, nuestras becas y convenios
Por qué estudiar en la Libre
Sobre el programa
- Valor de Inscripción:
- Título que otorgaEspecialista en Gerencia Tributaria
- Duración1 año
- ModalidadPresencial
- SNIES:
- Registro calificado:
- Opción única:
¿Cuál es el perfil y qué aporta un Especialista en Gerencia Tributaria?
Un Especialista en Gerencia Tributaria juega un papel fundamental en la gestión financiera de una organización, asegurando el cumplimiento de las obligaciones fiscales, optimizando la carga impositiva y proporcionando asesoramiento estratégico para promover el éxito empresarial en un entorno fiscal complejo y dinámico.

Preguntas frecuentes
¿Qué ventajas me ofrece estudiar este posgrado?
Estudiar un posgrado en gerencia tributaria es una decisión brillante, ya que estos estudios ofrecen una serie de ventajas que se pueden aprovechar durante el ejercicio de la profesión. Veamos algunas de ellas:
Comprensión total de las normativas tributarias vigentes.
Mayores oportunidades de conseguir un empleo bien remunerado.Aprendizaje en estrategia, paciencia y precisión en la toma de decisiones y asesorías.
Expansión de la red de contactos personales y colaboradores en el área.¿Qué oportunidades laborales me ofrece este posgrado?
Son muchas las empresas y organismos que requieren de los servicios de un especialista en el área de la gerencia tributaria. Esto incluye a los sectores público y privado. La razón de esto es que casi la totalidad de las organizaciones debe presentar su carga tributaria ante el estado y siempre buscarán maneras de aminorar los gastos y optimizar los recursos.
Entre las entidades que seguramente necesitarían de un experto en el área fiscal, mencionaremos las siguientes:
1. Empresas privadas
2. Empresas públicas
3. Consultoras fiscales
4. Despachos de abogados
5. Organizaciones sin fines de lucro¿Qué habilidades puedo adquirir cursando este posgrado?
Cuando un profesional decide hacer un posgrado en gerencia tributaria, comienza a añadir una serie de habilidades a su experticia actual, convirtiéndose poco a poco en un elemento muy valioso para cualquier tipo de empresa u organización.
Por ejemplo, el estudiante llega a conocer detalladamente la normativa fiscal a la vez que su capacidad de análisis e investigación se ven incrementadas. Por otro lado, se desarrolla un agudo sentido de la planificación fiscal estratégica y buenas habilidades para comunicarse bien, tanto oralmente como por escrito.
¿Qué áreas de conocimiento están relacionadas con este posgrado?
La Gerencia Tributaria es una ciencia interdisciplinaria y, por lo tanto, no está aislada de la ayuda y cooperación que otras áreas del conocimiento le puedan brindar. Hay muchas ramas científicas que también tocan los aspectos legales, económicos, financieros y administrativos y ahora vamos a mencionar un grupo de ellas:
1. Derecho Tributario
2. Economía
3. Finanzas
4. Contabilidad
5. Administración de Empresas
6. Derecho Administrativo¿Cómo saber si este posgrado es ideal para mí?
Si has tomado la decisión de hacer una especialidad en Gerencia Tributaria, es bueno que tengas o desarrolles un conjunto de cualidades personales que, sin duda, te darán más herramientas para pasar a través de tus estudios con éxito. Veamos ahora un grupo de las cualidades en cuestión:
1. Poder de análisis detallado
2. Gusto y habilidades en las matemáticas
3. Marco formativo legal
4. Capacidad de comunicarse de manera efectiva, oralmente y por escrito.
5. Ser minucioso y ordenado
6. Capacidad para diseñar estrategias.
7. Ética profesional