Especialización en Gestión Ambiental
Contribuir en la formación de profesionales especializados en el área ambiental con el fin de formar gestores ambientales, para cumplir con las necesidades exigidas en las organizaciones, en áreas estratégicas que brinden solución a problemas relacionados con el desarrollo sostenible, como también, asesorar a instituciones gubernamentales y no gubernamentales en el desarrollo, seguimiento y control para la implementación de los sistemas de gestión ambiental, seguridad y salud ocupacional, que ayuden a los procesos de certificación nacional e internacional en las empresas.
- Duración:
- Nivel de Formación:
Conoce más sobre el programa, nuestras becas y convenios
Por qué estudiar en la Libre
Sobre el programa
- Valor de Inscripción:
- Título que otorgaEspecialista en Gestión Ambiental
- Duración1 año
- ModalidadPresencial
- SNIES:
- Registro calificado:
- Opción única:
¿Cuál es el perfil y qué aporta un Especialista en Gestión Ambiental?
Un Especialista en Gestión Ambiental combina conocimientos especializados, habilidades avanzadas y un fuerte compromiso ético y social para liderar iniciativas que contribuyan a la conservación y gestión responsable del medio ambiente, asegurando un equilibrio adecuado entre el desarrollo económico y la protección ambiental.

Preguntas frecuentes
¿Qué ventajas me ofrece estudiar este posgrado?
Un especialista en Gestión Ambiental puede desempeñarse en una amplia variedad de empresas, organizaciones y organismos que buscan gestionar de manera efectiva sus impactos ambientales y promover prácticas sostenibles. Algunos de los lugares donde un especialista en Gestión Ambiental puede trabajar incluyen:
Hoy en día, las políticas de las empresas y los gobiernos están girando hacia el desarrollo de normativas que protejan al medio ambiente ante los impactos de la actividad manufacturera y de servicios. Es por esta razón que las oportunidades laborales para los especialistas en Gestión Ambiental se hacen cada vez más abundantes.
De hecho, podemos contar con que una persona con posgrado en Gestión Ambiental está capacitada para trabajar en sitos como: empresas privadas, entidades gubernamentales, organizaciones no gubernamentales (ONGs), consultoras ambientales, instituciones académicas, etc.
¿Qué oportunidades laborales me ofrece este posgrado?
El programa de Gerencia Ambiental para la ciudad de El Socorro está diseñado para que el profesional adquiera una serie de habilidades que lo harán destacarse en el mercado de trabajo. Entre estas destrezas desarrolladas podemos mencionar las siguientes:
1. Gerencia de proyectos medioambientales
2. Estudios de condiciones del ambiente
3. Normativa para la protección del medioambiente
4. Capacidad de comunicación efectiva y de mediación ante conflictos
5. Integración de principios de sostenibilidad en las decisiones corporativas.¿Qué habilidades puedo adquirir cursando este posgrado?
Dado que la protección del medioambiente abarca muchos aspectos y situaciones, son varias las áreas del conocimiento que aportan su grano de arena para que el especialista en Gerencia Ambiental pueda llevar a cabo sus funciones de manera íntegra. Entre algunas ciencias que realizan estos importantes aportes destacan:
1. Ciencias Ambientales.
2. Biología.
3. Química Ambiental.
4. Ingeniería Ambiental.
5. Economía Ambiental.¿Qué áreas de conocimiento están relacionadas con este posgrado?
Antes de que decidas realizar un posgrado en el área de la Gerencia Ambiental en El Socorro, es importante tomar en cuenta que contar con ciertas habilidades nos ayudará a tener un mejor desempeño académico y a alcanzar prestigio y buena reputación en el campo laboral.
Así, por ejemplo, este tipo de profesional debería contar con mucho interés por la protección del medioambiente conjuntamente con buenas habilidades para expresar sus ideas. Además, debe ser una persona adaptable a distintas situaciones y con una buena capacidad para trabajar en equipo.
¿Cómo saber si este posgrado es ideal para mí?
Si tienes interés en realizar una maestría en Derecho Administrativo en la ciudad de El Socorro, es bueno que sepas que si cuentas con ciertas cualidades y características personales, los estudios se te harán más fáciles y tu éxito llegará más pronto. Entre las cualidades que nos interesan, podemos mencionar las siguientes:
1. Capacidad de analizar de manera metódica y profunda.
2. Poder de argumentación y de defensa de las ideas propias.
3. Excelente redacción y ortografía.
4. Interés hacia los procesos del sector estatal.