Especialización en Planeación y Gestión Estratégica

Presencial
Pereira

Nuestro propósito es formar especialistas en Planeación y Gestión Estratégica con un conocimiento exhaustivo de las metodologías y herramientas necesarias para el desarrollo e implementación de estrategias organizacionales efectivas. Nuestros especialistas están capacitados para diseñar e implementar planes estratégicos que optimicen el rendimiento y el crecimiento de las organizaciones, alineando los objetivos a largo plazo con las acciones operativas diarias. Promovemos el desarrollo de competencias en el análisis estratégico, la toma de decisiones, la gestión de recursos y la evaluación de resultados.

  • Duración:2 semestres
  • Nivel de Formación:Especialización
Plan de estudios

Conoce más sobre el programa, nuestras becas y convenios

Por qué estudiar en la Libre

245

Programas de pregrado y posgrados

41

Programas acreditados en Alta Calidad.

13

Campus a nivel nacional en nuestras 7 seccionales.

+23.000

Estudiantes a nivel nacional.

178

Convenios de Movilidad.

Sobre el programa

Inversión del Semestre: $8.568.000 COP
  • Valor de Inscripción:$168.000 COP (Descontables en el valor de su matrícula)
  • Título que otorga
    Especialista en Planeación y Gestión Estratégica
  • Duración
    2 semestres
  • Modalidad
    Presencial
  • SNIES:52923
  • Registro calificado:Resolución MEN No. 007863 de mayo 06 de 2021 vigencia 7 años
  • Opción única:Clases cada 8 días: Viernes de 6:15 pm. a 10 pm. Sábado de 7 am. a 2 pm. Clase complementaria: Viernes siguiente al presencial de 6.15 pm. a 10 pm., mediante conexión virtual
Quiero InscribirmeQuiero Inscribirme

¿Cuál es el perfil y qué aporta un especialista en Planeación y Gestión Estratégica?

El egresado en esta especialización tendrá excelente capacidad de liderazgo en Planeación y Gestión Estratégica logrando desempeñarse como gerente, director, administrador; en cargos de alta responsabilidad; asesor, consultor, evaluador de proyectos de inversión y de planes de desarrollo en los sectores público y privado, en este último, en organizaciones grandes, medianas y pequeñas.

Preguntas frecuentes