Especialización en Psicología Jurídica y Forense
Nuestro propósito es formar profesionales capaces de aplicar conocimientos psicológicos en el ámbito legal, contribuyendo a la solución de problemáticas relacionadas con la justicia. Esto incluye la realización de peritajes psicológicos, evaluación de víctimas, testigos y acusados, así como la elaboración de informes periciales que apoyan la toma de decisiones judiciales. Además, busca capacitar en la intervención en casos de violencia, abuso y rehabilitación de infractores, diseñando estrategias de prevención del delito y promoción de la convivencia.
- Duración:
- Nivel de Formación:
Conoce más sobre el programa, nuestras becas y convenios
Por qué estudiar en la Libre
Sobre el programa
- Valor de Inscripción:
- Título que otorgaEspecialista en Psicología Jurídica y Forense
- Duración2 semestres
- ModalidadPresencial
- SNIES:
- Registro calificado:
- Opción única:
¿Cuál es el perfil y qué aporta un especialista en Psicología Jurídica y Forense?
Nuestros especialistas en Psicología Jurídica y Forense tienen una sólida formación en psicología y posgrados específicos en el área, así como conocimiento profundo del sistema legal y criminología. Sus habilidades incluyen evaluación y diagnóstico psicológico, redacción de informes, presentación de testimonios en tribunales, y capacidad de investigación.

Preguntas frecuentes
¿Qué ventajas me ofrece estudiar este posgrado?
Estudiar la Especialización en Psicología Jurídica y Forense en la Unilibre te brinda la ventaja de adquirir un enfoque interdisciplinario que combina conocimientos en psicología y derecho. Este posgrado te prepara para entender el comportamiento humano en contextos legales, lo que te permite aportar análisis precisos en situaciones judiciales, aumentar la eficacia de tu trabajo y mejorar la comprensión de las dinámicas legales.
¿Qué oportunidades laborales me ofrece este posgrado?
La Especialización en Psicología Jurídica y Forense en la Unilibre abre diversas oportunidades laborales en campos como la asesoría legal, consultoría en tribunales, evaluación de testimonios, mediación en conflictos legales y elaboración de perfiles psicológicos en casos judiciales. También puedes trabajar en colaboración con abogados y jueces para proporcionar informes psicológicos en procesos legales.
¿Qué habilidades puedo adquirir cursando este posgrado?
Al cursar la Especialización en Psicología Jurídica y Forense en la Unilibre desarrollarás habilidades para realizar evaluaciones psicológicas forenses, elaborar perfiles psicológicos, realizar entrevistas a víctimas y acusados, y brindar asesoramiento psicológico en contextos legales. También mejorarás tus capacidades para presentar informes claros y detallados que ayuden a la toma de decisiones en procesos judiciales.
¿Qué áreas de conocimiento están relacionadas con este posgrado?
Este posgrado está estrechamente relacionado con áreas como criminología, psicopatología, derecho penal, derecho civil y ética profesional. Ofrece una formación completa en la aplicación de principios psicológicos en el sistema judicial y en el análisis de comportamientos delictivos.
¿Cómo saber si este posgrado es ideal para mí?
Este posgrado es ideal para ti si tienes un interés particular en la intersección entre psicología y derecho, y deseas aplicar tus conocimientos psicológicos en contextos judiciales. Si te motiva contribuir al sistema legal desde una perspectiva psicológica, proporcionando análisis y evaluaciones que influyan en decisiones judiciales, la Especialización en Psicología Jurídica y Forense en Unilibre es la opción adecuada para tu desarrollo profesional.